sociedad

Laurentino Cortizo: Panamá no maquilla cifras de coronavirus

El mandatario informó que Panamá ya realiza las gestiones para cuando la vacuna contra la COVID-19 esté lista y así no quedarse esperando de último.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Laurentino Cortizo analizó el aumento de casos de COVID-19.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se refirió este jueves al aumento de casos de coronavirus durante los últimos días en el país.

Versión impresa

Cortizo reflexionó acerca de porqué la cifra de contagiados ha ido en ascenso, una pregunta que le formulan constantemente.

En este sentido el mandatario reiteró que la apertura del bloque 2 influyó, pero que era necesaria para mantener un balance entre la economía y la salud. Sobre la tasa de positividad dijo que se debe a la gran cantidad de pruebas que se hacen en las provincias con mayor reporte  de positivos."La República de Panamá no maquilla cifras, cuando el equipo de salud sale a dar una conferencia esa es la cifra, no escondemos las cifras. Se aumentaron las pruebas, pero no es suficiente, queremos llegar a 4 mil", precisó el jefe del Ejecutivo durante la ceremonia de nombramiento de 20 promotores para la trazabilidad comunitaria.

Siguiendo esta línea, Cortizo ironizó sobre el tema del porcentaje de positividad, al señalar que se podría bajar si se concentran los test en las provincias del interior con menos casos, pero que ese no es el objetivo.

"El 70% u 80% de las pruebas se están haciendo en Panamá y Panamá Oeste. Si se hacen más en Los Santos, Herrara, Coclé, rápidamente baja ese porcentaje, pero eso no es lo que queremos", agregó el gobernante.

Por otro lado, Cortizo añadió que a los positivos se les entregará un kit, el cual tendrá un oxímetro, termómetro, medicamentos básicos, mascarillas y gel alcoholado.

En relación con los medicamentos reiteró  que se adquirirá Remdesivir, además de sus equivalentes en China y Rusia.

VEA TAMBIÉN: Odontólogos intentan renovarse para ganar confianza de pacientes

Igualmente, señaló que Panamá ya realiza las gestiones para cuando la vacuna contra la COVID-19 esté lista y no quedarse esperando en un listado.

Puntualizó que buscan descongestionar los hospitales. Para ello se han adaptado otros lugares, como el centro de convenciones Figali, el cual espera que esté a disposición este domingo 19 de julio.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook