sociedad

Laurentino Cortizo: Panamá no maquilla cifras de coronavirus

El mandatario informó que Panamá ya realiza las gestiones para cuando la vacuna contra la COVID-19 esté lista y así no quedarse esperando de último.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Laurentino Cortizo analizó el aumento de casos de COVID-19.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se refirió este jueves al aumento de casos de coronavirus durante los últimos días en el país.

Versión impresa

Cortizo reflexionó acerca de porqué la cifra de contagiados ha ido en ascenso, una pregunta que le formulan constantemente.

En este sentido el mandatario reiteró que la apertura del bloque 2 influyó, pero que era necesaria para mantener un balance entre la economía y la salud. Sobre la tasa de positividad dijo que se debe a la gran cantidad de pruebas que se hacen en las provincias con mayor reporte  de positivos.

"La República de Panamá no maquilla cifras, cuando el equipo de salud sale a dar una conferencia esa es la cifra, no escondemos las cifras. Se aumentaron las pruebas, pero no es suficiente, queremos llegar a 4 mil", precisó el jefe del Ejecutivo durante la ceremonia de nombramiento de 20 promotores para la trazabilidad comunitaria.

Siguiendo esta línea, Cortizo ironizó sobre el tema del porcentaje de positividad, al señalar que se podría bajar si se concentran los test en las provincias del interior con menos casos, pero que ese no es el objetivo.

"El 70% u 80% de las pruebas se están haciendo en Panamá y Panamá Oeste. Si se hacen más en Los Santos, Herrara, Coclé, rápidamente baja ese porcentaje, pero eso no es lo que queremos", agregó el gobernante.

Por otro lado, Cortizo añadió que a los positivos se les entregará un kit, el cual tendrá un oxímetro, termómetro, medicamentos básicos, mascarillas y gel alcoholado.

En relación con los medicamentos reiteró  que se adquirirá Remdesivir, además de sus equivalentes en China y Rusia.

VEA TAMBIÉN: Odontólogos intentan renovarse para ganar confianza de pacientes

Igualmente, señaló que Panamá ya realiza las gestiones para cuando la vacuna contra la COVID-19 esté lista y no quedarse esperando en un listado.

Puntualizó que buscan descongestionar los hospitales. Para ello se han adaptado otros lugares, como el centro de convenciones Figali, el cual espera que esté a disposición este domingo 19 de julio.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes El Marsella, de Murillo, cae y se complica en la Champions

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook