Skip to main content
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá sigue el modelo de Singapur para tratar de superar la crisis de la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Minsa / Panamá

Coronavirus en Panamá

Panamá sigue el modelo de Singapur para tratar de superar la crisis de la COVID-19

Actualizado 2020/07/16 10:35:20
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

"No van a creer lo que me recomendaron: meter preso al que rompe la cuarentena. Son comunidades muy disciplinadas. Nos insistieron en eso", expresó el ministro Luis Sucre.

 En Panamá se contabilizan 49,243 casos confirmados de coronavirus desde que se reportó el primer caso positivo el pasado 9 de marzo.

En Panamá se contabilizan 49,243 casos confirmados de coronavirus desde que se reportó el primer caso positivo el pasado 9 de marzo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Georreferencia ubicará a los pacientes con COVID-19

  • 2

    Comienza habilitación del Centro de Convenciones Figali para acoger a pacientes de COVID-19

  • 3

    Universidad Johns Hopkins abre curso básico en español para rastrear contactos de COVID-19

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, explicó este jueves las recomendaciones que ha recibido de parte de expertos de Singapur, de quienes recibe asesoría para hacerle frente a la batalla contra el coronavirus.

Sucre, durante un operativo de hisopado, manifestó que en Panamá  se hace casi lo mismo que en ese país asiático, aunque en Singapur son más severos con los infractores.

"Hemos estado en contacto con otros países, con los encargados de la pandemia en Singapur, que le fue muy bien. Intercambiamos opiniones y no van a creer lo que me recomendaron: meter preso al que rompe la cuarentena. Son comunidades muy disciplinadas. Nos insistieron en eso. En Panamá ni el presidente o el ministro  quisieran llegar a eso, pero tenemos que ser disciplinados", expresó Sucre.

En Singapur, las personas que no respetan las normas enfrentan penas de prisión de entre seis meses y un año.

Por otro lado, Sucre reiteró que reforzarán los tratamientos con la adquisición del Remdesivir, medicamento que están trayendo con el fin de evitar que la gente se siga complicando.

También hizo énfasis en que a pesar de que siguen ampliando la capacidad de camas, es importante tener relevo en el recurso humano y para ello siguen analizando el traerlo de afuera.

En este sentido dijo que investiga la renuncia de varios camilleros  que habían sido nombrados en el Hospital San Miguel Arcángel.

"Los camilleros decidieron renunciar en masa, estoy investigando que sucedió allí. Cinco enfermeras también renunciaron", comentó.

VEA TAMBIÉN: Odontólogos intentan renovarse para ganar confianza de pacientes

En Panamá se contabilizan 49,243 casos de coronavirus desde que se reportó el primer caso positivo el pasado 9 de marzo.

De ese total de casos, hay 25,417 pacientes recuperados y  1,147 casos positivos nuevos. A la fecha se aplicaron 3,229 pruebas, para un porcentaje de positividad de 35% y se han registrado 22 nuevas defunciones, que totalizan 982 acumuladas y una letalidad del 2.0%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Distribución de los casos de #COVID19 por provincias y comarcas. Miércoles 15 de julio de 2020.#ProtégetePanamá#UnidosVenceremos pic.twitter.com/YaAgILVYlh— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) July 16, 2020

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Estevis López patea el balón, durante los entrenamientos de Panamá Sub-17. Foto: FPF

Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Diógenes Galván, alcalde del distrito de Colón

Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre

Lo más visto

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

confabulario

Confabulario

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".