Skip to main content
Trending
Panamá mejora en la clasificación del mundial de la FIFAOrlando Pride golea al ChorrilloPanamá Sub-20 se foguea ante EgiptoBarcelona sin Yamal ante el Newcastle'SIN MIEDO'
Trending
Panamá mejora en la clasificación del mundial de la FIFAOrlando Pride golea al ChorrilloPanamá Sub-20 se foguea ante EgiptoBarcelona sin Yamal ante el Newcastle'SIN MIEDO'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ministra Eyra Ruiz: Si la población no colabora, la pandemia no va a parar hasta el próximo año

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Eyra Ruiz / Minsa / Panamá

Coronavirus en Panamá

Ministra Eyra Ruiz: Si la población no colabora, la pandemia no va a parar hasta el próximo año

Actualizado 2020/07/15 09:32:21
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

También evalúan el aspecto legal, para revisar si se puede obligar a un contagiado a ir a un albergue.

El Minsa continuará buscando los casos en las comunidades.

El Minsa continuará buscando los casos en las comunidades.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Xavier Sáez-Llorens: 'Indicadores revelan alta probabilidad de colapso en Chiriquí y Panamá'

  • 2

    Infectólogos panameños tratan de rescatar terapia con hidroxicloroquina para manejar enfermos de COVID-19

  • 3

    Cuarentena total es 'casi imposible' en Panamá

La ministra consejera para asuntos de salud, Eyra Ruiz, se refirió este miércoles a las estrategias que refuerzan con el objetivo de frenar el avance del coronavirus y advirtió que si la población no colabora, la pandemia no pararía hasta el próximo año.

Ruiz detalló que se continúa con la realización de pruebas en las comunidades con más casos y además se hizo un ajuste en el tratamiento que se aplica.

"Se está cambiando el protocolo de tratamiento a nivel comunitario y de hoteles-hospitales. Se están incorporando otros medicamentos a nivel de sala de los hospitales del país. Con esta estrategia  y también hacer que las personas se queden en casa podemos ir avanzando", manifestó Ruiz en entrevista a Telemetro Reporta.

En cuanto a obligar a las personas contagiadas o que son contactos de infectados a asistir a los albergues, Ruiz  explicó que se revisa el aspecto jurídico.

"El equipo de legal está revisando si se puede obligar  a alguien a salir de su casa. Es un tema legal, cómo obligas a alguien a irse de la casa si no quiere. Tenemos que ser  respetuosos de las decisiones individuales. Hay personas que no quieren quedarse en el hospital  y firman relevo de responsabilidad", expresó la alta funcionaria.

También destacó que se limitará el uso de salvoconductos para ingresar a los supermercados después de las 3:00 p.m. En este sentido se les dará prioridad a los trabajadores que pertenecen al primer bloque.

"Será para las empresas de labor esencial, sobre todo las que tienen que ver con toda la logística de medicamentos, personal de salud y policía, todo aquellos que son servicios esenciales, el resto no podrá circular", comentó Ruiz.

Agregó que la policía en primera instancia se encargará de vigilar este aspecto y que además se colocarán los listados en los supermercados.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuánto cuesta una prueba de COVID-19 en un laboratorio privado en Panamá?

Por otro lado, la ministra hizo un llamado para que la población siga las medidas y así poder superar juntos la crisis.

"Si seguimos así en desobediencia y no haciendo las cosas juntos, esta pandemia no va a parar hasta el próximo año", avisó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Compartimos la actualización de datos sobre el #COVID19 en nuestro país.
Martes 14 de julio de 2020. Parte 2.#ProtégetePanamá#UnidosVenceremos pic.twitter.com/PdA7A7Ejzb— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) July 15, 2020

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Selección de Panamá. Foto: FPF

Panamá mejora en la clasificación del mundial de la FIFA

Orlando Pride golea a Chorrillo  en el estadio Rommel Fernández. Foto: EFE

Orlando Pride golea al Chorrillo

Jorge Dely Valdés, técnico de la Sub-20 de Panamá. Foto: FPF

Panamá Sub-20 se foguea ante Egipto

Lamine Yamal sigue lesionado. Foto>:EFE

Barcelona sin Yamal ante el Newcastle

'SIN MIEDO'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

La tensa calma tras la tormenta

El proyecto de ley fue presentado ante el Pleno de la Asamblea Nacional.

Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".