Skip to main content
Trending
Estados Unidos invita a Irán a sentarse a negociar un acuerdo nuclear tras el bombardeoCortar telefonía e internet puede debilitar confianza institucional, afirma ApandetecChitré brilla con el Campamento Mundial de Escritores 2025'F1', un gran espectáculo deportivo con el añadido de Brad PittCorpus Christi en Azuero: Una tradición viva que une fe, arte y cultura en Parita, Herrera y La Villa de Los Santos
Trending
Estados Unidos invita a Irán a sentarse a negociar un acuerdo nuclear tras el bombardeoCortar telefonía e internet puede debilitar confianza institucional, afirma ApandetecChitré brilla con el Campamento Mundial de Escritores 2025'F1', un gran espectáculo deportivo con el añadido de Brad PittCorpus Christi en Azuero: Una tradición viva que une fe, arte y cultura en Parita, Herrera y La Villa de Los Santos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Infectólogos panameños tratan de rescatar terapia con hidroxicloroquina para manejar enfermos de COVID-19

1
Panamá América Panamá América Domingo 22 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Minsa / Pandemia / Terapia

Coronavirus en Panamá

Infectólogos panameños tratan de rescatar terapia con hidroxicloroquina para manejar enfermos de COVID-19

Actualizado 2020/07/08 19:24:01
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Ante este movimiento, el doctor Xavier Sáez-Llorens pidió cautela y no dejarse llevar por ocurrencias populistas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La hidroxicloroquina ha estado bajo la lupa desde que comenzó la COVID-19.

La hidroxicloroquina ha estado bajo la lupa desde que comenzó la COVID-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué peligros tenía la hidroxicloroquina para los pacientes de COVID-19?

  • 2

    ¿Ha funcionado el tratamiento con hidroxicloroquina en los pacientes contagiados con COVID-19?

  • 3

    ¿Cómo los esteroides cambiaron el destino de los pacientes con COVID-19 en Panamá?

Un grupo de infectólogos panameños intenta rescatar el tratamiento con hidroxicloroquina (HCQ) para tratar a los pacientes con coronavirus.

Según este equipo de especialistas,  datos recientes indican que el uso temprano de hidroxicloroquina y azitromicina (AZ) ayudaría a disminuir el riesgo de mortalidad y de ingresar a la sala de cuidados intensivos.

Igualmente, señalan que  este medicamento sí se encuentra disponible, a diferencia del remdesivir, que precisamente ayer el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau, dijo que se hacen las gestiones para adquirirlo.

Guy De La Rosa, infectólogo panameño radicado en Boston; además de los infectólogos que laboran en el Complejo Hospitalario Metropolitano de la CSS y el Hospital Santo Tomás:  Alfredo Cantón, Eira García, Darío Flores, Rafael González, Boris Castillo y Rigoberto Samaniego elevaron la solicitud al doctor Enrique Mendoza, decano de Medicina de la Universidad de Panamá.

"La reinstauración del tratamiento a base de HCQ + AZ como parte del armamentario terapéutico a disposición de médicos tratantes en la República de Panamá representa un paso vital desde el punto de vista del manejo de pacientes en etapa temprana de COVID-19", destacan.

La petición de los galenos se fundamenta en tres estudios: uno en Michigan (EE.UU.), otro en Columbia (EE.UU) y el último en Marsella (Francia). Todos los estudios apuntaron a reducciones en la duración promedio del tiempo de hospitalización, la mortalidad y las admisiones a las UCI.

"Hasta la fecha solo 2 medicamentos han demostrado reducción significativa de mortalidad en pacientes con COVID-19: dexametasona (o similares) e hidroxicloroquina", añaden.

Hay que recordar que este tratamiento con hidroxicloroquina se retiró de los protocolos del Ministerio de Salud hace un par de semanas, luego de emplearse durante los primeros meses de la pandemia. Entre los riesgos figuran  posibles  arritmias ventriculares y muerte súbita cardíaca.

VEA TAMBIÉN: La plataforma ESTER iniciará en su primera fase con 32 mil estudiantes de duodécimo grado de bachiller en ciencias

En este sentido el doctor Xavier Sáez-Llorens pidió cautela y no dejarse llevar por decisiones populistas.

"Hay un movimiento pro-rescate de la hidroxicloroquina, motivado por los resultados de un débil estudio retrospectivo, sin grupo control, conducido en Michigan; sugiero cautela... la ciencia está por encima de anécdotas, ocurrencias, elucubraciones o actividades populistas para 'tranquilizar' a la población o satisfacer posiciones personales", consideró.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sugiero cautela...la ciencia está por encima de anécdotas, ocurrencias, elucubraciones o actividades populistas para "tranquilizar" a la población o satisfacer posiciones personales...— xavier sáez-llorens (@xsaezll) July 6, 2020

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Estados Unidos no tiene previsto lanzar nuevas operaciones militares en territorio iraní. Foto: EFE

Estados Unidos invita a Irán a sentarse a negociar un acuerdo nuclear tras el bombardeo

Changuinola es una zona de caos, desde que recrudecieron los enfrentamientos y actos vandálicos. Foto: Internet

Cortar telefonía e internet puede debilitar confianza institucional, afirma Apandetec

Experiencia transformadora que logró unir cultura, turismo y formación. Foto: Cortesía

Chitré brilla con el Campamento Mundial de Escritores 2025

Los actores Brad Pitt y Damson Idris. Foto: EFE / Warner Bros. Pictures / Apple Original Films / Scott Garfield

'F1', un gran espectáculo deportivo con el añadido de Brad Pitt

El Corpus Christi, una festividad que rinde homenaje a la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía y que se convierte, en Azuero, en una expresión vibrante de identidad cultural, arte efímero y religiosidad popular. Foto. Thays Domínguez

Corpus Christi en Azuero: Una tradición viva que une fe, arte y cultura en Parita, Herrera y La Villa de Los Santos

Lo más visto

Giacomo Tamburelli. Foto: Archivo

Fallece Giacomo Tamburelli, exdirector del PAN

Auto incinerado por manifestantes. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Zona bananera de Panamá: sin internet y bajo 'estado de urgencia' tras las protestas

confabulario

Confabulario

Las protestas persisten.

Bandas delictivas están relacionadas con los disturbios en Changuinola, según el ministro de Seguridad

Las clases en cerca del 30% de las escuelas a nivel nacional se mantienen paralizadas.

Futuro educativo en la mira de las autoridades

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".