Laurentino Cortizo: 'Panamá recibirá importantes lotes de vacuna entre julio y septiembre'
El jefe del Ejecutivo reiteró que a partir de este miércoles se aplicará la segunda dosis en los circuitos 8-10, 8-1 y 8-6.
El lote número 13 con las vacunas de Pfizer llegará este miércoles. Foto: Cortesía @tocumenaero
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, informó que a partir del segundo semestre del año, Panamá recibirá embarques con grandes cantidades de la vacuna contra la covid-19.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario explicó que "entre los meses de julio, agosto y septiembre llegarán al país importantes lotes de vacunas". Añadió que todos los equipos de provincias y comarcas están preparados.
El jefe del Ejecutivo reiteró que a partir del miércoles 5 de mayo los educadores, embarazadas y adultos mayores de 60 años recibirán su segunda dosis, en los circuitos 8-10, 8-1 y 8-6.
Panamá tiene acordadas 9.2 millones de dosis de vacunas: 7 millones son de Pfizer, 1.1 de AstraZeneca y 1.1 de Covax.
Para septiembre, las estimaciones del Ministerio de Salud (Minsa) reposan en inocular a unos 3.2 millones de panameños.
La semana pasada, la canciller Erika Mouynes solicitó paciencia, pero aclaró que las personas deben dejar de pensar que en marzo del próximo año aún no habrán recibido la vacuna.
La madrugada de este miércoles, Panamá recibirá el lote número 13 de las vacunas de Pfizer contra la covid-19.
Por ahora en el país se han aplicado más de 600 mil dosis, entre las de AstraZeneca y Pfizer.
VEA TAMBIÉN: ¿Qué riesgos para Panamá implica no vacunarse contra la covid-19?
Un nuevo lote de los inmunizadores de AstraZeneca, destinados a hombres mayores de 30 años y mujeres por encima de los 50 años, arribaría en unas tres semanas al país.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!