sociedad

Laurentino Cortizo ratifica su compromiso con la libertad de prensa y la libertad de expresión ante la Asamblea General de la SIP

Durante la sesión, Cortizo Cohen firmó la Declaración de Chapultepec, sobre libertad de prensa y expresión, y se convirtió en el primer mandatario en suscribir la Declaración de Salta de 2018.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Esta asamblea anual, se desarrolla por tres días seguidos y es transmitida en línea por medio de la plataforma Zoom.

“Ratifico y reitero mi compromiso con la libertad de prensa y la libertad de expresión de todos”, dijo el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, en la inauguración de la Asamblea General No.76 de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), donde el mandatario fue el orador principal.

Versión impresa

Durante la sesión, Cortizo Cohen firmó la Declaración de Chapultepec, sobre libertad de prensa y expresión, y se convirtió en el primer mandatario en suscribir la Declaración de Salta de 2018, sobre principios de libertad de expresión en la era digital.

“La diferencia que la Sociedad Interamericana de Prensa ha tenido conmigo, al dispensarme el privilegio de ser el primer gobernante enfirmar la Declaración de Salta, es en extremo honrosa y lo interpreto como un reconocimiento al historial de respeto en Panamá por la libertad de expresión”, dijo Cortizo Cohen en el acto celebrado en el Salón Paz de la Presidencia de la República.

En la fecha inaugural de esta asamblea anual, que se desarrolla por tres días seguidos y es transmitida en línea por medio de la plataforma Zoom, el Presidente de la República dijo ser consciente del gran significado de este acto y del homenaje que representa para losperiodistas caídos en el ejercicio de su trabajo sin doblegarse.

Esta asamblea general reviste especial trascendencia histórica, no solopor ser la primera en 76 años que se realiza de forma virtual, sino porque, a pesar de todas las limitaciones que impone la compleja y dolorosa pandemia que vive el mundo, la SIP vuelve a levantar su vozsobre la importancia de la libertad de expresión en las Américas ya mostrar su cercanía con los medios y periodistas, de acuerdo conEduardo Quirós, vicepresidente Regional de la SIP.

Quirós agradeció a la SIP por acoger la solicitud de los medios panameños de invitar al Presidente de la República a participar como oradorprincipal en esta sesión, y destacó que Cortizo Cohen, durante su gestión como diputado de la Asamblea Nacional, en 2002, respaldó con su voto la ley que dictó normas para la transparencia de la gestión pública y estableció la acción de "habeas data";luego, en 2005, como ministro de Estado, firmó el proyecto de leypara derogar las denominadas leyes mordaza de la década de los 70.

Destacó que, como candidato a la Presidencia, Cortizo Cohen suscribió el Pacto por la Transparencia, sobre el cumplimiento de las leyes anticorrupción, de acceso a la información y a la rendición de cuentas, y el pasado 1 de julio, en su informe a la Nación ante laAsamblea Nacional, en plena pandemia, el mandatario ratificó su compromiso con la libertad de prensa y la libertad de expresión.En su discurso ante los presidentes y delegados que participan en estaasamblea general, Cortizo Cohen preguntó si hubiera sido posible el seguimiento abierto de la actual crisis mundial sin las condiciones que rodean el ejercicio del periodismo y de la prensa libre o si habrían trascendido al conocimiento público las cifras reales decontagios, defunciones y el porcentaje de letalidad.

VEA TAMBIEN: ¿Rectal o de sangre? Hombres aún enfrentan miedos a la hora de examinarse la próstata

Pocos pueden dudar de la validez de esta pregunta, indicó. El mandatario dijo que en su vida pública y privada ha respetado la labor de los periodistas y ha tenido una relación sin asperezas. 

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), con sede en la ciudad de Miami, Florida, en los Estados Unidos, fue creada en 1926 como unorganismo interamericano permanente de periodistas; desde 1942 seestablece como organización latinoamericana fundada por editores y directores de medios de comunicación que autofinancian su funcionamiento, y cuenta con 1,300 publicaciones afiliadas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Suscríbete a nuestra página en Facebook