Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Laurentino Cortizo reconoce que retenes policiales son incómodos pero se necesitan

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Laurentino Cortizo / Policía Nacional / Rolando Mirones / Seguridad

Laurentino Cortizo reconoce que retenes policiales son incómodos pero se necesitan

Publicado 2019/08/17 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

En el gobierno de Varela, el tema de los retenes policiales rutinarios fue uno de los que más molestias causó en la población panameña.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Conductores se han quejado sobre la cercanía entre un retén y otro, situación que muchas veces se da en la ciudad capital.  Foto de archivo

Conductores se han quejado sobre la cercanía entre un retén y otro, situación que muchas veces se da en la ciudad capital. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo asegura que los retenes se realizarán las veces que sean necesarios

  • 2

    Menos retenes y más rondas policiales en las barriadas en el Gobierno de Laurentino Cortizo

  • 3

    Ministro de Seguridad designado no está de acuerdo con los retenes en las calles

El presidente Laurentino Cortizo salió ayer en defensa de los retenes policiales, una medida que generó incomodidades en la pasada administración.

"Yo sé que son incómodos, para mí es incómodo, pero hay momentos que se necesitan los retenes. Cómo se pudo capturar a uno de los delincuentes que traía cocaína aquí a Panamá; obviamente se requieren los retenes", aseguró el gobernante.

Las declaraciones de Cortizo de que los retenes se van a utilizar las veces que sean necesarios respaldan la opinión dada por el ministro de Seguridad Pública, Rolando Mirones, de que "la única causa de un retén tiene que ser sobre un evento que acaba de suceder, es decir: robaron un banco, una farmacia, secuestraron a alguien, entonces se hace un retén para detener a la persona que cometió el delito".

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público utiliza poderoso 'Metabuscador' para dar seguimiento

Sin embargo, las declaraciones dadas por Mirones contrastan con las que dio el presidente ayer.

Mirones planteó que "los retenes no tienen ningún sentido práctico, y uno habla con cualquier policía que ha estudiado y te lo va a decir, que los retenes no tienen ningún sentido".

En su momento el titular de Seguridad manifestó que los retenes de rutina no existen y destacó que los policías deberían estar en sus vehículos y motos haciendo patrullajes.'

100


cámaras de video mantiene instaladas el Municipio de Panamá.

3,000


cámaras necesita la ciudad capital, según anunció el ministro Rolando Mirones.

VEA TAMBIÉN: Ciudad de Panamá tendrá calle en honor a su fundador Pedro Arias Dávila

Para Juan Carlos Araúz, presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), la presencia policial en la calle genera confianza en la población, ya que les da una sensación de mayor seguridad.

"Ahora esa presencia se transforma en intervención y esa intervención tiene que tener motivos para irrumpir en la vida ciudadana, tiene que estar sustentada; ese sustento, en casos específicos, debe documentarse sobre qué motiva a un policía para una revisión individualizada, qué busca, qué plantea, qué situación en el tiempo amerita que el policía irrumpa en la vida ciudadana, y es allí donde surge el tema de los protocolos de conducta de la policía", dijo.

Nuevo viceministerio

Durante un encuentro con empresarios de este país, el gobernante anunció la creación del plan "Ley y Orden", con el cual buscan disminuir la inseguridad en el territorio nacional, a través de la creación de planes y programas de prevención ciudadana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cortizo reiteró a su vez lo señalado por Mirones sobre la creación de un Viceministerio de Prevención, con el cual buscan incorporar a la sociedad a aquellas personas que estén en riesgo social.

Esto se haría con la incorporación de la Iglesia, el Ministerio de Educación y la cultura y deporte.

VEA TAMBIÉN: Guaidó dice que el éxodo puede llegar "fácilmente" a los 8 millones en 2020

Para ello, se buscará modificar la Ley No. 15 del 14 de abril del año 2010, la cual creó el Ministerio de Seguridad Pública.

Actualmente, las autoridades panameñas se encuentran realizando el borrador para crear este nuevo viceministerio, anunció el presidente.

Más cámaras de vigilancia

Cabe indicar que una de las principales estrategias del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) para combatir la inseguridad, será la de colocar más de 3,000 cámaras de videovigilancia en diversos puntos de la urbe capitalina, tal como lo anunció el ministro de Seguridad Pública.

Actualmente, en la ciudad capital, por parte de la Policía Nacional, hay unas 116 cámaras instaladas.

"En cuanto al equipo de cámaras y equipos, cubre menos del 2% de la necesidad que hay en la ciudad capital y nosotros vamos a tener que implementar el 98% restante del proyecto, eso para buscar que en lugares en donde aún se sigan dando situaciones de inseguridad, poder controlarlas", acotó el ministro.

VEA TAMBIÉN: El país celebró los 500 años de existencia de la Ciudad de Panamá

El titular de Seguridad, de forma enfática, indicó que con esto también no habrá manera de que los funcionarios de los estamentos de seguridad no puedan hacer su trabajo.

"Nosotros tenemos que llegar a 3,000 cámaras no solo para ver lo que está pasando, sino para reaccionar a tiempo", enfatizó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".