Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidiosEl Salvador hace un plan estrátegico para las eliminitorias mundialistas
Trending
Trazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidiosEl Salvador hace un plan estrátegico para las eliminitorias mundialistas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Laurentino Cortizo se compromete con el cumplimiento del Pacto del Bicentenario, y asegura transcenderá administraciones

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bicentenario / Laurentino Cortizo / Pacto social / Panamá / Presidente Laurentino Cortizo

Panamá

Laurentino Cortizo se compromete con el cumplimiento del Pacto del Bicentenario, y asegura transcenderá administraciones

Actualizado 2021/11/30 19:57:39
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

El Pacto del Bicentenario recoge las 'piedras que verdaderamente molesta en el zapato de los panameños', indicó la coordinadora ejecutiva nacional del Pacto del Bicentenario, Paulina Franceschi.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Pacto del Bicentenario, son más de 186 mil propuestas que se clasificaron en 11 ejes temáticos. Foto: Cortesía Presidencia de Panamá

Pacto del Bicentenario, son más de 186 mil propuestas que se clasificaron en 11 ejes temáticos. Foto: Cortesía Presidencia de Panamá

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Por qué la defensa del colombiano Yeison Felipe Possu Mera afirma que es inocente?

  • 2

    Buscan la anulación de testimonio de Juan Carlos Espinosa que vincula a Rómulo Roux con Odebrecht

  • 3

    Lissette Condassin y sus hijas lucen polleras confeccionadas por familiares de la actriz: 'Un invaluable legado'

Luego de más de 11 meses de trabajo, el Consejo Consultivo del Pacto del Bicentenario "Cerrando Brechas" entregó este martes 30 de noviembre el informe final al presidente de la República, Laurentino Cortizo. 

El Pacto del Bicentenario es un documento que recoge más de 186 mil propuestas que se clasificaron en 11 ejes temáticos, a través de un proceso sistemático, con el objetivo de ordenarlas, clasificarlas y contextualizarlas, dividiendo el país en cuatro grandes zonas, con la participación de más de 700 personas en 44 mesa regionales, que lograron más de 1,361 acuerdos regionales y unos 187 acuerdos nacionales.

Para el presidente de la República, Laurentino Cortizo, "el Pacto del Bicentenario rinde homenaje a los acontecimientos decisivos de noviembre de 1821 y expresa nuestra gratitud con aquellos hombres y mujeres de los pueblos y ciudades del istmo que actuaron con valentía, para concretar la independencia de Panamá de España".

Cortizo sostiene que 200 años después, el legado histórico del 1821 nos señala que la reconstrucción de la nación es una responsabilidad compartida y permanente. 

El ejercicio colectivo del pacto del bicentenario ha sido admirable e histórico, destacó Cortizo señalando que el mismo, a diferencias de otros procesos, no buscó interpretar las necesidades de la nación, fue una consulta directa que entregó un diagnóstico sobre los problemas nacionales más agobiantes de los panameños.

Cortizo se comprometió con el cumplimiento del Pacto que asegura transcenderá administraciones. Ante esto, Cortizo anunció la instalación de la Comisión de Alto Nivel para el Seguimiento de los Acuerdos del Pacto Bicentenario, que estará integrada por algunos miembros del Comité Consultivo de la sociedad organizada y personalidades independientes.

Así mismo, a partir del 2 de enero creará el Instituto de Planificación para el Desarrollo, una institución determinante en la planificación de políticas públicas como las que nos señala la ruta marcada por el Pacto del Bicentenario.

Retos
El principal reto en este proceso fue generar la confianza del ciudadano, reconoció la coordinadora ejecutiva nacional del Pacto del Bicentenario, Paulina Franceschi.

VEA TAMBIÉN: En noviembre se registraron 4,875 casos de covid-19 y 42 muertes

"Más ciudadanía, más conciencia de nación y de cooperación", señaló Franceschi como otro de los grandes logros del Pacto del Bicentenario.

Para la coordinadora ejecutiva nacional del Pacto del Bicentenario, se trata de "un reclamo hecho con dignidad y respeto que esperan respuestas".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con la entrega del documento final, se inicia el camino de acción y corresponde al Órgano Ejecutivo convocar a las instancias correspondiente para convertirlos en políticas públicas y marcos institucionales. Franceschi llamó a los sectores empresariales, eclesiásticos y a la sociedad en general a brindar el acompañamiento a este proceso. 

Fueron más de 440 horas de videos grabados de sesiones regionales, y más de mil horas a nivel nacional, detalló Franceschi. 

En tanto, el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, llamó a las autoridades y a los involucrados a cumplir con el documento que recoge acuerdos en temas nacionales de salud, agro, seguridad social, educación, economía, seguridad pública y servicios básicos.

Ulloa resaltó la participación de más de 180 mil panameños, la mayoría jóvenes, y exhortó a adoptar el documento como ruta que permita afrontar las tareas que durante 200 años han quedado sin resolver y que se agudizaron con la pandemia. 

"En los últimos 30 años ha quedado evidenciada la voluntad de los panameños de establecer canales a través del diálogo. El diálogo es una exigencia de nuestros tiempos', reiteró Ulloa. 

Ulloa insistió en la necesidad de que la participación pública inclusiva de los sectores históricamente excluidos a través de este pacto no quede en un determinado gobierno, sino para ser pensado como planes de Estado. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

La confirmación del grado de inversión por parte de Moody’s es una señal clara de confianza internacional en el potencial económico de Panamá. Foto: Aphotox/Pexels

Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Se detalló que la víctima recibió cinco tiros en diferentes partes del cuerpo, como el abdomen, costilla y pecho.  Foto. Cortesía

La violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios

Hernán  'El Bolillo' Gómez. Foto: EFE

El Salvador hace un plan estrátegico para las eliminitorias mundialistas

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Buscan bajar la deuda. Foto: Cortesía.

ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".