sociedad

Lavado de autos con agua potable sería historia en Panamá

El proyecto establece como sanción para los lava autos que operen al margen de la Ley, el cierre del local y una multa que va de entre $1,000 y $5,000.

Redacción | nacion.pa@panamaamerica | @panamaamerica - Actualizado:

Estos negocios de lava autos deberán instalar un sistema de "cosecha de agua de lluvia" y una planta de reutilización del líquido.

El derroche de agua potable en los lava autos podría tener sus días contados, para darle paso al uso de agua de lluvia y reciclada, plantea un proyecto de ley que debate la Asamblea Nacional.

Versión impresa

El proyecto de ley 257 obliga a "todos" los establecimientos que se dediquen al lavado de autos a instalar un sistema de reciclado y reutilización de agua, con canaletas para la "cosecha de agua de lluvia" y una planta de tratamiento del líquido utilizado.

Además, todas las mangueras deben contar con aireadores para evitar el derroche de agua.

Ningún establecimiento que se dedique a esta actividad podrá obtener los permisos respectivos del municipio correspondiente, si no cumple con estas exigencias, advierte el documento.

El Ministerio de Comercio tampoco podrá emitir el Aviso de Operación sin la certificación respectiva del municipio.

El proyecto, que se mantiene en un periodo de consultas con las partes interesadas, establece como sanción para los lava autos que operen al margen de la Ley, el cierre del local y una multa que va de entre $1,000 y $5,000.

Sin embargo, el proyecto establece un periodo de dos años para que los propietarios de lava autos se preparen para cumplir.

Ya existe oposición entre algunos propietarios de lava autos, quienes sostienen que la actividad no da para cubrir los gastos que genera la reutilización y cosecha de agua.

VER TAMBIÉN: ¿Cómo verificar si el saldo de la Beca Digital ya está disponible?

El uso excesivo de agua potable es una vieja preocupación en Panamá y a pesar de que el proyecto de ley 257 es promovido por el diputado independiente Juan Diego Vásquez, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) anunció recientemente que trabaja en la elaboración de una iniciativa legislativa similar.

El director del Idaan, Guillermo Torres, indicó a principios de este mes que trabajan en un proyecto que obligue a estos locales comerciales a utilizar agua de lluvia y a reutilizar el líquido mediante plantas de tratamiento.

Recientemente, el Gobierno emitió un Decreto Ejecutivo en el que restringió el uso del agua potable a la población general durante la pandemia de COVID-19, prohibiendo su utilización en piscinas y para el riego de plantas.

El Idaan anunció también que adelantaba un inventario de la cantidad de lava autos existentes en el país, para instalarles medidores, con el fin de que paguen por el agua consumida.

VER TAMBIÉN: Ifarhu captará a estudiantes que no aparecen en el PASE-U y analiza retiro de efectivo por la cédula

Durante operativos realizados en el pasado, el Idaan ubicó a lava autos que operaban sin un contrato con la institución, lo que los ubica en la condición de robo del servicio.

Desde el año 2009, el Idaan viene advirtiendo que además de los que no tienen contratos vigentes, hay otros lava autos que pagan tarifas residenciales en vez de comerciales, lo que representa una pérdida considerable para la institución.

Los precios por lavado de autos han aumentado durante los últimos años en Panamá y, según, algunos propietarios se debe al pago de la tarifa de agua.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook