sociedad

Lavado de autos con agua potable sería historia en Panamá

El proyecto establece como sanción para los lava autos que operen al margen de la Ley, el cierre del local y una multa que va de entre $1,000 y $5,000.

Redacción | nacion.pa@panamaamerica | @panamaamerica - Actualizado:
Estos negocios de lava autos deberán instalar un sistema de "cosecha de agua de lluvia" y una planta de reutilización del líquido.

Estos negocios de lava autos deberán instalar un sistema de "cosecha de agua de lluvia" y una planta de reutilización del líquido.

El derroche de agua potable en los lava autos podría tener sus días contados, para darle paso al uso de agua de lluvia y reciclada, plantea un proyecto de ley que debate la Asamblea Nacional.

Versión impresa
Portada del día

El proyecto de ley 257 obliga a "todos" los establecimientos que se dediquen al lavado de autos a instalar un sistema de reciclado y reutilización de agua, con canaletas para la "cosecha de agua de lluvia" y una planta de tratamiento del líquido utilizado.

Además, todas las mangueras deben contar con aireadores para evitar el derroche de agua.

Ningún establecimiento que se dedique a esta actividad podrá obtener los permisos respectivos del municipio correspondiente, si no cumple con estas exigencias, advierte el documento.

El Ministerio de Comercio tampoco podrá emitir el Aviso de Operación sin la certificación respectiva del municipio.

El proyecto, que se mantiene en un periodo de consultas con las partes interesadas, establece como sanción para los lava autos que operen al margen de la Ley, el cierre del local y una multa que va de entre $1,000 y $5,000.

Sin embargo, el proyecto establece un periodo de dos años para que los propietarios de lava autos se preparen para cumplir.

Ya existe oposición entre algunos propietarios de lava autos, quienes sostienen que la actividad no da para cubrir los gastos que genera la reutilización y cosecha de agua.

VER TAMBIÉN: ¿Cómo verificar si el saldo de la Beca Digital ya está disponible?

El uso excesivo de agua potable es una vieja preocupación en Panamá y a pesar de que el proyecto de ley 257 es promovido por el diputado independiente Juan Diego Vásquez, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) anunció recientemente que trabaja en la elaboración de una iniciativa legislativa similar.

El director del Idaan, Guillermo Torres, indicó a principios de este mes que trabajan en un proyecto que obligue a estos locales comerciales a utilizar agua de lluvia y a reutilizar el líquido mediante plantas de tratamiento.

Recientemente, el Gobierno emitió un Decreto Ejecutivo en el que restringió el uso del agua potable a la población general durante la pandemia de COVID-19, prohibiendo su utilización en piscinas y para el riego de plantas.

El Idaan anunció también que adelantaba un inventario de la cantidad de lava autos existentes en el país, para instalarles medidores, con el fin de que paguen por el agua consumida.

VER TAMBIÉN: Ifarhu captará a estudiantes que no aparecen en el PASE-U y analiza retiro de efectivo por la cédula

Durante operativos realizados en el pasado, el Idaan ubicó a lava autos que operaban sin un contrato con la institución, lo que los ubica en la condición de robo del servicio.

Desde el año 2009, el Idaan viene advirtiendo que además de los que no tienen contratos vigentes, hay otros lava autos que pagan tarifas residenciales en vez de comerciales, lo que representa una pérdida considerable para la institución.

Los precios por lavado de autos han aumentado durante los últimos años en Panamá y, según, algunos propietarios se debe al pago de la tarifa de agua.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Suscríbete a nuestra página en Facebook