Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Le quitarán manejo de estadísticas al Ministerio de Seguridad

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estadística / Ministerio de Seguridad Pública / Contraloría General de la República

Le quitarán manejo de estadísticas al Ministerio de Seguridad

Publicado 2019/05/29 00:00:00
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

El ministro designado, Rolando Mirones, dijo que el Minseg no puede 'seguir siendo juez y parte', con el manejo y difusión de estadísticas de seguridad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ministro designado, Rolando Mirones, dijo que  las estadísticas serán herramientas de trabajo, no de publicidad. Foto de archivo

El ministro designado, Rolando Mirones, dijo que las estadísticas serán herramientas de trabajo, no de publicidad. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se da inicio al proceso de transición en el Ministerio de Seguridad

  • 2

    'Barrios Seguros' peligra con la nueva gestión de Rolando Mirones en el Ministerio de Seguridad

  • 3

    Rolando Mirones propone reabrir el Instituto Militar General Tomás Herrera

Dentro de la reestructuración que sufrirá el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), el ministro designado, Rolando Mirones, anunció que eliminará el procesamiento y difusión de estadísticas que actualmente maneja esta institución, labor que pasará a gestión de la Contraloría General de la República.

El anuncio lo hizo Mirones ayer, en el marco de la primera reunión de transición en la sede del Minseg, donde expresó que el modelo actual de procesamiento y uso de estadísticas de seguridad entra en conflicto y pone en duda su veracidad.

"Nosotros tenemos un plan de sacar el tema estadístico del Ministerio de Seguridad, porque no podemos ser juez y parte", señaló.

VEA TAMBIÉN: Esperan respuesta del Ministerio Público sobre las denuncias graves del perito Luis Rivera Calles

Y es que durante el gobierno del presidente Juan Carlos Varela, las estadísticas de seguridad han  sido usadas como herramientas de publicidad a lo largo de las gestiones de los ministros que han desfilado por el Minseg: Rodolfo Aguilera, Alexis Bethancourt y Jonattan Del Rosario.

Esto, a pesar de que la producción e interpretación de los estudios estadísticos sobre el tema, son autoría de la propia entidad, que luego los ventila a la opinión pública.

"Y muchas de esas cifras que nos han tratado de vender a lo largo de estos cinco años son totalmente ajenas a la realidad, y es algo que opera en contra de la propia institución y del Gobierno, porque representa una negación absurda... es como tratar de tapar el sol con un dedo", resume el exministro de Seguridad, José Raúl Mulino.'

3


ministros de Seguridad se han nombrado en el actual Gobierno, todos dando un manejo publicitario a las estadísticas.

6


delegados del presidente electo, Cortizo, asistieron ayer a la primera reunión de transición.

VEA TAMBIÉN: Más de 400 mil dólares en pago de fianza por impugnación de candidatos proclamados por el Tribunal Electoral

Pero, el Gobierno entrante se propone terminar con este manejo poco transparente de las cifras, enviándolas a una instancia neutral.

Así lo reiteró ayer el ministro designado de Seguridad, Rolando Mirones: "Queremos llevar las estadísticas, por ejemplo, a la Contraloría General de la Nación, porque creemos que allá es un lugar imparcial, donde se pueden manejar".

También dijo que no cederán a la "tentación de convertir a las estadísticas en una herramienta de publicidad, algo que no debe ser".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Gobierno establece nuevos requisitos al trabajador extranjero

No obstante, Mirones precisó que la idea tampoco es desvincularse por completo de las estadísticas.

"No podemos desligarnos de esa herramienta científica de trabajo, pero tampoco podemos usarla a manera de propaganda. La percepción es la realidad. El panameño que le dicen, estamos muy bien en materia de seguridad, pero sufrió ayer un robo, o su familiar sufrió un hurto o estafa, evidentemente dice: 'a mí no me interesan estas estadísticas', porque está sufriendo una condición distinta", concluyó Mirones.

El abogado Neftaly Jaén, consultor en tema de seguridad, indicó que esta medida aparenta ser saludable y transparente, pero su efectividad tendrá que ser evaluada en el tiempo.

En todo caso, el especialista coincidió con el ministro designado Mirones, en que el Minseg "no puede continuar siendo juez y parte en este tema, donde supuestamente registra, pero cuando va a informar lo hace con menos cantidades de hechos cometidos".

VEA TAMBIÉN: Identifican a la víctima de 50 años del accidente de tránsito en Paraíso de Boquerón

Transición

Ayer en la primera reunión de transición en el Ministerio de Seguridad, el vicepresidente electo, José Gabriel Carrizo, recordó que el combate al crimen no se interrumpe.

"Aquellos que se pretendan portar mal, sepan que este ministerio seguirá trabajando de manera fluida", dijo, al tiempo que anunció que la seguridad también será permanente en todo el país, a través de la ejecución de acciones y programas para combatir la delincuencia.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

En las próximas horas lo implicados en este intento de robo serán presentados ante el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

De igual forma, la planta potabilizadora de Macaracas suspendió operaciones este martes por trabajos programados de mantenimiento en la red de distribución. Foto. Thays Domínguez

Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".