Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Viernes 27 de Enero de 2023 Inicio

Sociedad / ¿Les puede ir peor a las pacientes mujeres cuando son operadas por cirujanos hombres?

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
viernes 27 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estados Unidos

¿Les puede ir peor a las pacientes mujeres cuando son operadas por cirujanos hombres?

Un estudio publicado en la revista especializada JAMA encontró que las féminas tenían más probabilidades de experimentar complicaciones dentro de los 30 días, si su cirujano había sido un hombre.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica.com
  • - Actualizado: 01/2/2022 - 12:27 pm
Estudio encontró que las mujeres tienen más posibilidades de morir a manos de cirujanos hombres.

Estudio encontró que las mujeres tienen más posibilidades de morir a manos de cirujanos hombres.

Enfermedad / Médico / Mujer / Salud

Según un estudio realizado en diciembre pasado, las mujeres que son operadas por cirujanos masculinos tienen más probabilidades de experimentar complicaciones y muerte que aquellas atendidas por mujeres en diversas cirugías.

Los resultados, publicados en JAMA Surgery, basados en los registros de más de 1.3 millones de pacientes, muestra que el sesgo de género implícito juega un papel en los resultados quirúrgicos.

Si bien el sexo del cirujano hizo muy poca diferencia para los pacientes masculinos, el estudio también encontró que las mujeres tenían más probabilidades de experimentar complicaciones y ser reingresadas en el hospital dentro de los 30 días si su cirujano había sido un hombre. ¿Pero por qué?

El médico que dirigió el estudio, Christopher Wallis, no está seguro. Según dijo a la BBC, aún no tienen una explicación para estos hallazgos, pero están trabajando en ello.

Para realizar el estudio, los investigadores observaron a pacientes que se sometieron a uno de los 21 procedimientos comunes; por ejemplo:
1. Un reemplazo de cadera
2. Extirpación de la vesícula biliar
3. Cirugía cardíaca
4.Cirugía de bypass

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La combinación entre covid-19 y tuberculosis, no es de mayor preocupación, aclara el investigador y presidente de Asociación Panameña Antituberculosa (OPAT), Amador Goodridge. Foto:Cortesía

Tuberculosis, enemigo latente que gana terreno por el desconocimiento social

La mayor inspiración de Nequelda Guerra González es su madre. Foto: Elisinio González G.

El amor de una hija a quien la vida premió con una beca

En Panamá hay campañas privadas y gubernamentales para incentivar el reciclaje de aceite. Foto: Mi Ambiente

¿Por qué es importante reciclar el aceite vegetal usado de tu cocina?

El análisis se realizó en Ontario entre 2007 y 2009. Aproximadamente la mitad de los pacientes vieron a un cirujano del sexo opuesto.

Google noticias Panamá América

Los investigadores encontraron que las pacientes tratadas por cirujanos masculinos tenían 32% más de probabilidades de morir y 16% más de experimentar complicaciones. También, tuvieron 11% más probabilidades de ser readmitidas en el hospital que aquellas que vieron a una cirujana.

En el caso de los pacientes hombres la situación no es tan diferente. Pero, algunos también sufrieron bajo el bisturí de un médico hombre: tenían 13% más de probabilidades de morir cuando los operaba un hombre que una mujer.

Por si no lo viste
Programa de INprende. Foto: Cortesía

Variedades

Programa para potenciar la fuerza laboral local

31/1/2022 - 09:51 pm

En la primera consulta se realizará una historia clínica de la paciente. Foto: Ilustrativa / Freepik

Variedades

¿Cómo es la primera cita ginecológica?

29/1/2022 - 05:39 pm

Cate Blanchet y Bradley Cooper. Foto: Internet

Variedades

'El callejón de las almas perdidas' , la nueva cinta de Guillermo del Toro

29/1/2022 - 01:54 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: ¿Qué desafíos enfrentan los virólogos panameños?

La actitud
Una sugerencia del estudio que podría explicar los hallazgos es que existe una diferencia significativa en la percepción del dolor: los médicos varones "subestiman la gravedad de los síntomas en las pacientes".

Oneeka Williams, uróloga de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tufts en Boston, EE.UU., está de acuerdo.

"Creo que hay un sesgo masculino de despreciar las quejas femeninas. Es probable que piensen que las mujeres son más ansiosas e histéricas y, por eso, prestan menos atención a las quejas posoperatorias. Las quejas se descartan, el dolor se minimiza y la gravedad de la enfermedad es a menudo descartada e ignorada", dijo a la BBC.

Jennifer Svahn, cirujana vascular de la Northwell Health University en Nueva York, considera que la elevada tasa de mortalidad puede deberse a que "los cirujanos hombres tienen más probabilidades de invalidar o marginar las preocupaciones y los síntomas de una paciente mujer".

Po su parte, Nancy Baxter, cirujana colorrectal del St. Michael's College Hospital de la Universidad de Toronto, también cree que "las personas tienden a menospreciar el dolor en las mujeres más que el dolor en los hombres", pero sugiere que también pueden estar en juego otros factores.

VEA TAMBIÉN: Tuberculosis, enemigo latente que gana terreno por el desconocimiento social 

"Cuando ves al paciente, ¿qué tipo de decisiones tomas como cirujano? ¿A quién llevas al quirófano? Existe la posibilidad de que haya diferencias entre los cirujanos en términos de su sexo y cómo tratan a los pacientes hombres y mujeres", le dijo a la BBC Baxter.

Comunicación
Otra explicación subyacente podría ser la "inteligencia emocional, la empatía y las habilidades comunicativas más fuertes de las mujeres", como expresó la Uróloga Williams.

Kim Templeton, cirujana ortopédica del Centro Médico de la Universidad de Kansas, cree que la forma en que sus colegas mujeres abordan a sus pacientes puede ayudar a explicar las diferencias.

La relación médico-paciente es necesaria para que las personas se sientan cómodas al revelar información que podría ser crítica para hacer un diagnóstico y recomendar un tratamiento, dijo.

"Permite un mayor diálogo sobre las preocupaciones de la cirugía y abordarlas de forma temprana", agregó.

Estudios previos encontraron que la relación e interacción médico-paciente puede sufrir si la paciente es mujer y el médico es hombre.
Sin embargo, es posible que los problemas de comunicación no dependan únicamente del médico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Ricardo Martinelli. Archivo.

Ricardo Martinelli hará valer sus derechos en Panamá y Estados Unidos

Confabulario

Asociación de Usuarios advierte  intenciones de desprestigiar la Zona Libre de Colón. Archivos

Rechazan publicación que arremete contra la reputación de la ZLC

confabulario

Confabulario

Las elecciones primarias deben realizarse del 1 de junio al 31 de julio de 2023.

Partidos deberán convocar a primarias desde el 1 de febrero

Últimas noticias

Evalúan agregar área de hospedaje al nuevo hospital oncológico

Trazo del Día

Cuarta edición del Barro Fest. Foto: Cortesía

Agenda Cultural: ¿Qué eventos se realizarán el fin de semana?

La defensa del imputado

Dina y la reina de Dinamarca



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".