Skip to main content
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Qué desafíos enfrentan los virólogos panameños?

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Exclusivo / Instituto Conmemorativo Gorgas / Investigación / Panamá / Virus / Virus Sincicial

Panamá

¿Qué desafíos enfrentan los virólogos panameños?

Actualizado 2022/01/22 14:54:02
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

La doctora Leyda Ábrego comparte su experiencia en este fascinante campo. Explica que todavía hay mucho por hacer.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Leyda Ábrego es profesora asistente en la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía: Gorgas

Leyda Ábrego es profesora asistente en la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía: Gorgas

Noticias Relacionadas

  • 1

    Programa Empleo Solidario generará unas 30 mil vacantes, ¿quiénes se beneficiarán?

  • 2

    Exmilitares podrían ser nombrados como jueces de la Corte Suprema de Justicia

  • 3

    Paralelo al diseño del túnel, se trabaja en diseño de estaciones de la Línea 3 del metro

El camino para llegar a una especialización en virología requiere de dedicación y determinación. Por otro lado, los expertos en este campo también deben afrontar la realidad del país.

Leyda Ábrego, microbióloga, con estudios en enfermedades tropicales, y doctorado en Biología (Virología), considera que toda preparación académica demanda tiempo y responsabilidad.

En el caso particular de la virología, Ábrego explica que a nivel de maestría el estudiante puede irse encaminando y ya luego, en el doctorado, especializarse en un determinado virus. La Universidad de Panamá no ofrece doctorados en virología, pero en las maestrías, los estudiantes pueden establecer la base para su siguiente paso.

Aunque el campo de trabajo enfrenta algunas limitantes, los expertos en la materia tienen muchas otras puertas abiertas. Pueden aplicar a propuestas científicas, trabajar en las universidades (dependiendo de las necesidades), además de asesorar tesis.

Con respecto a las plazas de empleo, las pocas investigaciones, que en general se realizan en Panamá, se erigen como un obstáculo.

Ábrego narra que de igual forma existe el reto por seguir trabajando arduamente para mantener la posición alcanzada.

En el Instituto Conmemorativo Gorgas, por ejemplo, hay programas en los que se les brinda la oportunidad  a los científicos de avanzar en el área de la investigación (como asistente o investigador júnior).

Leyda actualmente es  asistente de investigación en salud en el Gorgas y ha sido parte importante del equipo que ha batallado  durante los últimos años contra el  SARS-CoV-2.

VEA TAMBIÉN: Proyecto de conservación garantiza la supervivencia de las primitivas cícadas panameñas

La también profesora asistente de la Universidad de Panamá, en tanto, considera que la juventud está cada vez más abierta a inclinarse por el área científica. Agrega que la pandemia de covid-19 ha contribuido a despertar más el interés en esta área. Ahora la población maneja algunos términos y se preocupa por conocer más al respecto.

"Siento que ya no le temen a la ciencia. Hay más interés en la investigación y en hacer ciencia. Toda la información que se ha generado a causa de la pandemia ha abierto el conocimiento de temas que antes no se preguntaban", apunta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otro lado, recuerda que en Panamá todavía hay mucho por hacer en el campo de investigación de los virus.

"No se realizan suficientes estudios. Hay varios virus que no se han trabajado en el país, el campo es amplio", puntualiza la doctora.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".