sociedad

¿Qué desafíos enfrentan los virólogos panameños?

La doctora Leyda Ábrego comparte su experiencia en este fascinante campo. Explica que todavía hay mucho por hacer.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Leyda Ábrego es profesora asistente en la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía: Gorgas

El camino para llegar a una especialización en virología requiere de dedicación y determinación. Por otro lado, los expertos en este campo también deben afrontar la realidad del país.

Versión impresa

Leyda Ábrego, microbióloga, con estudios en enfermedades tropicales, y doctorado en Biología (Virología), considera que toda preparación académica demanda tiempo y responsabilidad.

En el caso particular de la virología, Ábrego explica que a nivel de maestría el estudiante puede irse encaminando y ya luego, en el doctorado, especializarse en un determinado virus. La Universidad de Panamá no ofrece doctorados en virología, pero en las maestrías, los estudiantes pueden establecer la base para su siguiente paso.

Aunque el campo de trabajo enfrenta algunas limitantes, los expertos en la materia tienen muchas otras puertas abiertas. Pueden aplicar a propuestas científicas, trabajar en las universidades (dependiendo de las necesidades), además de asesorar tesis.

Con respecto a las plazas de empleo, las pocas investigaciones, que en general se realizan en Panamá, se erigen como un obstáculo.

Ábrego narra que de igual forma existe el reto por seguir trabajando arduamente para mantener la posición alcanzada.

En el Instituto Conmemorativo Gorgas, por ejemplo, hay programas en los que se les brinda la oportunidad  a los científicos de avanzar en el área de la investigación (como asistente o investigador júnior).

Leyda actualmente es  asistente de investigación en salud en el Gorgas y ha sido parte importante del equipo que ha batallado  durante los últimos años contra el  SARS-CoV-2.

VEA TAMBIÉN: Proyecto de conservación garantiza la supervivencia de las primitivas cícadas panameñas

La también profesora asistente de la Universidad de Panamá, en tanto, considera que la juventud está cada vez más abierta a inclinarse por el área científica. Agrega que la pandemia de covid-19 ha contribuido a despertar más el interés en esta área. Ahora la población maneja algunos términos y se preocupa por conocer más al respecto.

"Siento que ya no le temen a la ciencia. Hay más interés en la investigación y en hacer ciencia. Toda la información que se ha generado a causa de la pandemia ha abierto el conocimiento de temas que antes no se preguntaban", apunta.

Por otro lado, recuerda que en Panamá todavía hay mucho por hacer en el campo de investigación de los virus.

"No se realizan suficientes estudios. Hay varios virus que no se han trabajado en el país, el campo es amplio", puntualiza la doctora.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Suscríbete a nuestra página en Facebook