Skip to main content
Trending
Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El SalvadorAlias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciadoAprueban ley para devolver $14.6 millones a docentes jubiladosApoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncer
Trending
Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El SalvadorAlias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciadoAprueban ley para devolver $14.6 millones a docentes jubiladosApoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncer
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Paralelo al diseño del túnel, se trabaja en diseño de estaciones de la Línea 3 del metro

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arraiján / Línea 3 / Metro / Panamá / Túnel

Panamá

Paralelo al diseño del túnel, se trabaja en diseño de estaciones de la Línea 3 del metro

Actualizado 2022/01/19 06:03:03
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La idea es que una vez se conozca como será el cruce, se proceda a gestionar la maquinaria que se utilizará para su construcción. De igual forma, se trabaja en el diseño de la estación de Balboa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el viaducto de la obra se trabajan en la actualidad en dos frentes, los que pretenden ser ampliados a cuatro, más adelante. Imagen: Cortesía Metro de Panamá

En el viaducto de la obra se trabajan en la actualidad en dos frentes, los que pretenden ser ampliados a cuatro, más adelante. Imagen: Cortesía Metro de Panamá

Noticias Relacionadas

  • 1

    Desigualdad salarial afecta a todo el Estado

  • 2

    Programa Empleo Solidario generará unas 30 mil vacantes, ¿quiénes se beneficiarán?

  • 3

    ¿Por qué Panamá es el lugar favorito para jubilarse?

El diseño básico del túnel por donde pasará la Línea 3 del metro ya se está elaborando y una vez esté listo se comenzará a ordenar toda la maquinaria que se requerirá para su construcción.

El consorcio Túnel de Las Américas, conformado por las empresas Técnica y Proyectos, S.A. y Louis Berger LAC. S. de R.L. es el que desarrolla el diseño a un costo de $9.8 millones.

Agustín Arias, director de Proyectos de Metro de Panamá, informó que en estos momentos están recopilando toda la información geotécnica para construir este cruce que tendrá una profundidad de 65 metros bajo el nivel del mar, en la entrada del Canal de Panamá en el Pacífico.

En forma paralela al diseño del túnel, se trabaja en el diseño de varias estructuras que requiere como la estación soterrada de Balboa, que originalmente era elevada.

"Estamos trabajando en el diseño para tenerlas listas cuando llegue la maquinaria que va a ejecutar el túnel", ilustró Arias.

El túnel poseerá una longitud de aproximadamente 5.35 kilómetros, compuesto de dos tramos, de 1.44 km. y 3.91 km. Su diámetro será de 13 metros.

Al igual que el tramo subterráneo de la Línea 1, se requerirán de máquinas tuneladoras para construirlo.'


La Línea 3 tendrá una extensión de 24.5 kilómetros, que incluyen los 5.3 kilómetros del túnel submarino.

El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, dijo que existe posibilidad de que se amplíe la Línea 3 hasta La Chorrera, lo que significa una extensión adicional de 4 kilómetros.

Los trenes de esta línea serán diferentes a las de las otras dos líneas, ya que se utilizaran monorrieles.

Una vez operativa esta línea, se evaluarán las tarifas establecidas en el medio de transporte. La idea es que se cobre por distancia recorrida, declararon funcionarios del metro.

Todavía no se ha divulgado el costo de esta estructura, aunque se maneja que estará por arriba de $300 millones.

VEA TAMBIÉN: Exmilitares podrían ser nombrados como jueces de la Corte Suprema de Justicia

Tramo aéreo

La construcción de la Línea 3 inició en Nuevo Arraiján a finales de febrero del año pasado y en estos momentos presenta un avance de 3%, aunque el ingeniero Arias aseguró que se ha adelantado bastante los diseños de arquitectura de todas las estaciones y el patio de talleres.

"Ya estamos trabajando en la estructura de dos estaciones: Ciudad Futuro y Arraiján, y vamos a empezar a trabajar pronto en la de Loma Cová y después iremos a la de Vista Alegre", mencionó el directivo del metro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Arias declaró que en los próximos meses se van a empezar a generar una serie de frentes de trabajo.

En el viaducto, se está trabajando en dos frentes, los que se incrementarán a cuatro en los próximos meses.

VEA TAMBIÉN: Meduca otorga recursos a las alcaldías para compra de kits

"Estamos reubicando servicios públicos y trabajando en los planes de manejo de tráfico", dijo Arias.

Sobre el último punto, esbozó que los planes de manejo de tráfico se efectúan en coordinación con la Autoridad del Tránsito (ATTT) y antes de que comience la jornada de trabajo, se realizan adecuaciones, ampliando los carriles, para garantizar que siempre haya cuatro en la vía Interamericana.

Precisamente, esta noche, desde las 8:00 p.m. se realizarán trabajos de reubicación de tuberías de agua, por lo que se cerrarán los carriles que van hacia Panamá, mientras que se hará una inversión en el que se dirige a La Chorrera, desde Valle Hermoso hasta Calle 10 Norte de Nuevo Arraiján.

El tramo aéreo de la Línea 3 es construido por el consorcio surcoreano, HPH Joint Venture por $2,844 millones y contará con 14 estaciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Adolfo Macías Villamar, alias Fito (d), tras su captura

Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

La Fiscalía ha pedido al juez que sentencie a Diddy a once años de prisión.

'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Los docentes han esperado 23 años por una iniciativa como esta.

Aprueban ley para devolver $14.6 millones a docentes jubilados

Los pacientes deben recibir ayuda psicológica. Foto: Pexels

Apoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncer

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

La ministra de Gobierno Dinoska Montalvo de Gracia, dijo que además de las 11 obras en licitación, hay seis próximas a adjudicarse y cinco en homologación. Foto. Cortesía

Mulino anuncia inversión histórica de $85 millones para proyectos en las áreas comarcales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".