Skip to main content
Trending
Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes LigasMala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar
Trending
Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes LigasMala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Letrinas no presentan avance físico, a pesar de que se pagó $12.4 millones

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Irregularidades / Sanidad básica / Techos de esperanza / Ministerio de Vivienda

Letrinas no presentan avance físico, a pesar de que se pagó $12.4 millones

Actualizado 2019/08/07 04:51:38
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • BelysToribio

En Herrera, Coclé, Chiriquí y Panamá se reportó un 20% de avance financiero, sin embargo, no existe un avance físico en las obras.

Con el proyecto Sanidad Básica la gestión de Juan Carlos Varela pretendía erradicar 300 mil letrinas a nivel nacional. Foto de Thays Domínguez

Con el proyecto Sanidad Básica la gestión de Juan Carlos Varela pretendía erradicar 300 mil letrinas a nivel nacional. Foto de Thays Domínguez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno no culminará plan Sanidad Básica

  • 2

    Auditoría pone en la mira a Techos de Esperanza

  • 3

    Miviot y empresas beneficiadas estafan a subcontratistas de Techos de Esperanza

Un total de 12.4 millones de dólares se desembolsaron durante la administración del expresidente Juan Carlos Varela para gestionar los diferentes proyectos de sanidad básica en todo el país; sin embargo, no existen avances físicos, según información proporcionada por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot).

Dicho desembolso representa el 20% de los 102.3 millones de dólares que se licitaron para la construcción de 25 mil 500 soluciones de sanidad básica, uno de los proyectos insignia de Varela que consistía en el cambio de letrina por inodoros.

En total son seis proyectos con orden de proceder entregada entre marzo y abril 2019, de los cuales dos no cuentan con el refrendo de la Contraloría General de la República.

Sin avances

En la provincia de Herrera se gestionaron 2,000 soluciones bajo el contrato 70-18 por un valor de contrato de 7.9 millones de dólares, pero por el momento el contratista presentó cuentas por 1.5 millones de dólares, a pesar de que no hay avances físicos.

VEA TAMBIÉN: Fluctuaciones de voltaje le causan serias pérdidas al Idaan en Arraiján

En tanto, en la provincia de Coclé se tramitaron 5,000 unidades bajo el contrato 72-18, por un valor de 19.9 millones de dólares, de los cuales ya se han entregado 3.9 millones de dólares. Tampoco existe avance físico de las obras.

Otras 3,500 unidades se gestionaron en la provincia de Chiriquí por un valor de 14.8 millones de dólares. De ese total, solo hay $2.8 millones entregados por cuentas presentadas, a pesar de que no hay avance físico.

En la provincia de Panamá se gestionaron 5,000 soluciones por un valor de 20.1 millones de dólares; 4.2 millones de dólares se han desembolsado, pero tampoco hay avance físico.

VEA TAMBIÉN: Comisión de Salud acoge anteproyecto de ley que acabaría con limbo jurídico de víctimas del dietilenglicol

En Panamá Oeste también se gestionaron otras 5,000 soluciones por un valor de 20.1 millones de dólares. A excepción de las demás, en Panamá Oeste no hay cuentas presentadas, ni avance físico.

Por último, en la provincia de Veraguas se contrataron 5,000 unidades, por un valor de 20.1 millones de dólares. En este sector tampoco hay cuentas presentadas, ni avance físico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Recientemente la representante de la cartera del Miviot, Inés Samudio, adelantó que interpondrá las denuncias ante las entidades correspondientes al encontrarse con una institución desordenada, la cual fue objeto de despilfarro de los bienes del Estado en el Gobierno anterior.

VEA TAMBIÉN: Caso David Cosca: "Hidadi Santos causó la muerte de Eduardo Calderón", fiscal Cherly Barría

La ministra explicó que durante la administración de Juan Carlos Varela la entidad estuvo bajo la situación de ensayo y error, por lo que nunca iban a avanzar los proyectos.

Actualmente se está retomando el control de cada uno de los proyectos, declaró la ministra Inés Samudio, además habló sobre el programa de Techos de Esperanza, el cual a su juicio se hizo sin planificación y cuando las cosas se hacen así, no se obtienen buenos resultados.

Con Sanidad Básica se pretendía erradicar 300 mil letrinas a nivel nacional y construir 100 mil viviendas con la solución habitacional Techos de Esperanza; ambos proyectos fueron promesa de campaña y proyectos insignia de la administración del expresidente Juan Carlos Varela, que se vieron envueltos en una serie de anomalías e irregularidades.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Para los chitreanos, más allá del folclore, las festividades de octubre representan un importante impulso económico. Foto. Thays Domínguez

Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El lanzador Andy Otero. Foto: EFE

Panamá sigue afinando para el Coipa América de Bèisbol

Jugadores de los Dodgers empatan la serie a Toronto 1-1. Foto: EFE

Dodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes Ligas

La educación particular se ha convertido en un lujo difícil de sostener. Foto: Pexels

Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Lo más visto

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".