Skip to main content
Trending
Trazo del DíaMuñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'Panamá hace el trabajo al derrotar a Guatemala en baloncesto femeninoConfabulario[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes Trazo del DíaMuñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'Panamá hace el trabajo al derrotar a Guatemala en baloncesto femeninoConfabulario[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes
Trending
Trazo del DíaMuñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'Panamá hace el trabajo al derrotar a Guatemala en baloncesto femeninoConfabulario[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes Trazo del DíaMuñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'Panamá hace el trabajo al derrotar a Guatemala en baloncesto femeninoConfabulario[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Comisión de Salud acoge anteproyecto de ley que acabaría con limbo jurídico de víctimas del dietilenglicol

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Dietilenglicol / Zulay Rodríguez / Asamblea Nacional

Comisión de Salud acoge anteproyecto de ley que acabaría con limbo jurídico de víctimas del dietilenglicol

Actualizado 2019/08/06 17:16:39
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

De los más 220 mil frascos de jarabe que contenía dietilenglicol y que fueron distribuidos, solo se han certificado unas mil víctimas y el resto que sobrevivió aún está a la espera de ser reconocido.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Víctimas del dietilenglicol está en un limbo jurídico. Foto/Archivos

Víctimas del dietilenglicol está en un limbo jurídico. Foto/Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Califican de satisfactoria reunión entre autoridades de la CSS y afectados por el dietilenglicol

  • 2

    Centro Especial de Toxicología reabre este martes para atender a los afectados por el dietilenglicol

  • 3

    Víctimas y familiares del envenenamiento masivo con dietilenglicol se reunirán con candidatos presidenciales

La Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional prohijó este martes, 6 de agosto, el anteproyecto de ley que busca certificar a las personas que aún están en el proceso de ser reconocidos como víctimas de dietilenglicol para brindarle la protección médica requerida.

El anteproyecto de Ley que impulsa la diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Zulay Rodríguez, y otros diputados modifica artículos de la Ley 13 de 2010, la ley 20 de 2013 y la Ley 12 de 2015, relativas a la intoxicación masiva con dietilenglicol.

En su exposición de motivo, los diputados ponentes destacan el hecho que de los más 220 mil frascos de jarabe que contenía dietilenglicol y que fueron distribuidos, solo se han certificado unas mil víctimas y el resto que sobrevivió aún está a la espera de ser reconocido a fin de que se les acredite obtener una pensión vitalicia.

A juicio de los diputados, estos pacientes se encuentran en un limbo jurídico puesto que las evidencias del delito como fueron recetas, expedientes de pacientes y parte de las lista de los frascos recogido, se extraviaron.

'Esta situación extraña rompe con la relación sagrada médico - paciente al crearse un limbo de incredibilidad en la que el paciente no es precisamente el responsable de la custodia de la prueba, ya que es exclusiva del sistema de Salud', destaca el documento.

Los diputados no consideran correcto, ni justo que se le exija a los pacientes afectados por la intoxicación por dietilenglicol la obligatoriedad que deban presentar criterio receta médica, prescripción o el frasco para poder que se les otorgue la certificación positiva como paciente afectado por el medicamento con dietilenglicol.

VEA TAMBIÉN: Venganza de Juan Carlos Varela contra Ricardo Martinelli tuvo un alto costo al Estado

La diputada Zulay Rodríguez ha reiterado que el proyecto de ley, tiene como propósito asegurar la protección de los derechos fundamentales de los pacientes envenenados con el tóxico de dietilenglicol y que aún no han sido certificados por la Comisión Evaluadora, para garantizarles el derecho de protección  como víctimas del delito.

El anteproyecto de ley destaca la constitución de la Comisión de Seguimiento para la atención de las víctimas de la intoxicación masiva con dietilenglicol y de sus familiares, adscrita al Ministerio de Salud y sus funciones, para garantizar la atención oportuna de las víctimas, para agilizar el proceso de certificación.

VEA TAMBIÉN: Padre David Cosca pagaba habitación del Hotel El Panamá con una Visa 4 You

Igualmente, exige  al Ministerio de Salud y la Caja del Seguro Social incluir en su presupuesto anual las correspondientes partidas presupuestarias para el funcionamiento integral del centro especial de toxicología y el correspondiente reembolso de los medicamentos que el paciente adquiera cuando estos no estén incluidos en el cuadro básico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

'La intoxicación con dietilenglicol genera el derecho de las personas afectadas y reconocidas al otorgamiento de una pensión vitalicia de carácter especial. Los menores de edad que no presenten alguna discapacidad y los que presenten algún grado de discapacidad, pero que sean independientes o autosuficientes, al cumplir la mayoría de edad, recibirán la pensión vitalicia directamente', resalta el documento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

La selección de Panamá venció a su similar de Guatemala. Foto: Fepaba

Panamá hace el trabajo al derrotar a Guatemala en baloncesto femenino

Confabulario

[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

as pérdidas económicas de la empresa ascienden a más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

[Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Se reducirá hasta un 10% el precio del galón de combustible. Foto: Pexels

Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".