sociedad

Licitación de Internet será bajo la modalidad de 'mejor precio' y no 'mejor valor'

Según el Meduca se realizó un proceso de diálogo con la Dirección General de Contrataciones Públicas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Cientos de estudiantes se beneficiarán con este servicio. Foto: Cortesía

La licitación de internet de banda ancha debe realizarse bajo la modalidad de 'mejor precio' y no 'mejor valor', garantizando así una competencia justa y abierta, indicó el Ministerio de Educación (Meduca), a través de un comunicado.

Versión impresa


El proyecto fue suspendido temporalmente tras recibir observaciones de la Dirección General de Contrataciones Públicas, que solicitó ajustes en los términos de la licitación.

Según el Meduca realizó un proceso de diálogo con la Dirección General de Contrataciones Públicas.

El Meduca tiene previsto dotar de internet de banda ancha a más de 3 mil planteles educativos en todo el país. Este nuevo proyecto implementará una mejora sustancial en la infraestructura tecnológica de los centros educativos, con una inversión total de $59,360,700.00 millones por un periodo de cinco años, permitiendo:


- Velocidad hasta 100 veces mayor: se incrementará la velocidad de conexión a 1,000 Mbps en comparación con los 10 Mbps actuales.

- Cobertura universal: se garantizará acceso a internet para el 100% de las escuelas del país.

- Energía sostenible: se instalarán sistemas fotovoltaicos en 991 escuelas de difícil acceso para asegurar un suministro energético continuo y sostenible.

- Mantenimiento integral: el contrato incluirá mantenimiento preventivo y correctivo por el periodo completo de cinco años.

- Seguridad y protección: se implementará un sistema de filtrado de contenido para garantizar un entorno digital seguro para los estudiantes. 

- Tecnologías combinadas: se empleará una mezcla de tecnologías como fibra óptica, microondas y satélites de baja órbita para garantizar una conectividad eficiente en todo el territorio nacional, con monitoreo constante del servicio para su correcto funcionamiento.
 

Inversión transparente y justificada
La inversión de $59 millones  se distribuirá en cinco años, con un promedio de $10 millones por año, que equivale a un 96% de ahorro en comparación con los precios actuales. 

El primer año incluirá la adquisición e instalación de paneles solares en 991 escuelas, con una inversión inicial de $4.4 millones.

Las referencias de precios han sido establecidas con base en las propuestas presentadas por los proveedores asegurando así un uso eficiente y transparente de los recursos públicos. 

Compromiso con la educación y la equidad digital

Este proyecto representa un paso decisivo en la reducción de la brecha digital que afecta a miles de estudiantes y docentes, especialmente en zonas rurales y de bajos recursos.
 

La modernización del acceso a internet en las escuelas permitirá a nuestros niños y jóvenes tener herramientas tecnológicas de vanguardia para mejorar su aprendizaje y desarrollo.
Laptops
Con el inicio del periodo lectivo 2025, el Meduca entregará –de manera gratuita- laptops a cada estudiante de 7º a 12º grado. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Variedades D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Deportes Watermann tiene un noviembre redondo; Panamá festeja su clasificación al Mundial 2026

Variedades Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Provincias Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook