sociedad

Licitación de Internet será bajo la modalidad de 'mejor precio' y no 'mejor valor'

Según el Meduca se realizó un proceso de diálogo con la Dirección General de Contrataciones Públicas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Cientos de estudiantes se beneficiarán con este servicio. Foto: Cortesía

La licitación de internet de banda ancha debe realizarse bajo la modalidad de 'mejor precio' y no 'mejor valor', garantizando así una competencia justa y abierta, indicó el Ministerio de Educación (Meduca), a través de un comunicado.

Versión impresa


El proyecto fue suspendido temporalmente tras recibir observaciones de la Dirección General de Contrataciones Públicas, que solicitó ajustes en los términos de la licitación.

Según el Meduca realizó un proceso de diálogo con la Dirección General de Contrataciones Públicas.

El Meduca tiene previsto dotar de internet de banda ancha a más de 3 mil planteles educativos en todo el país. Este nuevo proyecto implementará una mejora sustancial en la infraestructura tecnológica de los centros educativos, con una inversión total de $59,360,700.00 millones por un periodo de cinco años, permitiendo:


- Velocidad hasta 100 veces mayor: se incrementará la velocidad de conexión a 1,000 Mbps en comparación con los 10 Mbps actuales.

- Cobertura universal: se garantizará acceso a internet para el 100% de las escuelas del país.

- Energía sostenible: se instalarán sistemas fotovoltaicos en 991 escuelas de difícil acceso para asegurar un suministro energético continuo y sostenible.

- Mantenimiento integral: el contrato incluirá mantenimiento preventivo y correctivo por el periodo completo de cinco años.

- Seguridad y protección: se implementará un sistema de filtrado de contenido para garantizar un entorno digital seguro para los estudiantes. 

- Tecnologías combinadas: se empleará una mezcla de tecnologías como fibra óptica, microondas y satélites de baja órbita para garantizar una conectividad eficiente en todo el territorio nacional, con monitoreo constante del servicio para su correcto funcionamiento.
 

Inversión transparente y justificada
La inversión de $59 millones  se distribuirá en cinco años, con un promedio de $10 millones por año, que equivale a un 96% de ahorro en comparación con los precios actuales. 

El primer año incluirá la adquisición e instalación de paneles solares en 991 escuelas, con una inversión inicial de $4.4 millones.

Las referencias de precios han sido establecidas con base en las propuestas presentadas por los proveedores asegurando así un uso eficiente y transparente de los recursos públicos. 

Compromiso con la educación y la equidad digital

Este proyecto representa un paso decisivo en la reducción de la brecha digital que afecta a miles de estudiantes y docentes, especialmente en zonas rurales y de bajos recursos.
 

La modernización del acceso a internet en las escuelas permitirá a nuestros niños y jóvenes tener herramientas tecnológicas de vanguardia para mejorar su aprendizaje y desarrollo.
Laptops
Con el inicio del periodo lectivo 2025, el Meduca entregará –de manera gratuita- laptops a cada estudiante de 7º a 12º grado. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook