sociedad

Licitación de Internet será bajo la modalidad de 'mejor precio' y no 'mejor valor'

Según el Meduca se realizó un proceso de diálogo con la Dirección General de Contrataciones Públicas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Cientos de estudiantes se beneficiarán con este servicio. Foto: Cortesía

La licitación de internet de banda ancha debe realizarse bajo la modalidad de 'mejor precio' y no 'mejor valor', garantizando así una competencia justa y abierta, indicó el Ministerio de Educación (Meduca), a través de un comunicado.

Versión impresa


El proyecto fue suspendido temporalmente tras recibir observaciones de la Dirección General de Contrataciones Públicas, que solicitó ajustes en los términos de la licitación.

Según el Meduca realizó un proceso de diálogo con la Dirección General de Contrataciones Públicas.

El Meduca tiene previsto dotar de internet de banda ancha a más de 3 mil planteles educativos en todo el país. Este nuevo proyecto implementará una mejora sustancial en la infraestructura tecnológica de los centros educativos, con una inversión total de $59,360,700.00 millones por un periodo de cinco años, permitiendo:


- Velocidad hasta 100 veces mayor: se incrementará la velocidad de conexión a 1,000 Mbps en comparación con los 10 Mbps actuales.

- Cobertura universal: se garantizará acceso a internet para el 100% de las escuelas del país.

- Energía sostenible: se instalarán sistemas fotovoltaicos en 991 escuelas de difícil acceso para asegurar un suministro energético continuo y sostenible.

- Mantenimiento integral: el contrato incluirá mantenimiento preventivo y correctivo por el periodo completo de cinco años.

- Seguridad y protección: se implementará un sistema de filtrado de contenido para garantizar un entorno digital seguro para los estudiantes. 

- Tecnologías combinadas: se empleará una mezcla de tecnologías como fibra óptica, microondas y satélites de baja órbita para garantizar una conectividad eficiente en todo el territorio nacional, con monitoreo constante del servicio para su correcto funcionamiento.
 

Inversión transparente y justificada
La inversión de $59 millones  se distribuirá en cinco años, con un promedio de $10 millones por año, que equivale a un 96% de ahorro en comparación con los precios actuales. 

El primer año incluirá la adquisición e instalación de paneles solares en 991 escuelas, con una inversión inicial de $4.4 millones.

Las referencias de precios han sido establecidas con base en las propuestas presentadas por los proveedores asegurando así un uso eficiente y transparente de los recursos públicos. 

Compromiso con la educación y la equidad digital

Este proyecto representa un paso decisivo en la reducción de la brecha digital que afecta a miles de estudiantes y docentes, especialmente en zonas rurales y de bajos recursos.
 

La modernización del acceso a internet en las escuelas permitirá a nuestros niños y jóvenes tener herramientas tecnológicas de vanguardia para mejorar su aprendizaje y desarrollo.
Laptops
Con el inicio del periodo lectivo 2025, el Meduca entregará –de manera gratuita- laptops a cada estudiante de 7º a 12º grado. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Variedades Juan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook