sociedad

Licitación de Internet será bajo la modalidad de 'mejor precio' y no 'mejor valor'

Según el Meduca se realizó un proceso de diálogo con la Dirección General de Contrataciones Públicas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Cientos de estudiantes se beneficiarán con este servicio. Foto: Cortesía

La licitación de internet de banda ancha debe realizarse bajo la modalidad de 'mejor precio' y no 'mejor valor', garantizando así una competencia justa y abierta, indicó el Ministerio de Educación (Meduca), a través de un comunicado.

Versión impresa

El proyecto fue suspendido temporalmente tras recibir observaciones de la Dirección General de Contrataciones Públicas, que solicitó ajustes en los términos de la licitación.

Según el Meduca realizó un proceso de diálogo con la Dirección General de Contrataciones Públicas.

El Meduca tiene previsto dotar de internet de banda ancha a más de 3 mil planteles educativos en todo el país. Este nuevo proyecto implementará una mejora sustancial en la infraestructura tecnológica de los centros educativos, con una inversión total de $59,360,700.00 millones por un periodo de cinco años, permitiendo:

- Velocidad hasta 100 veces mayor: se incrementará la velocidad de conexión a 1,000 Mbps en comparación con los 10 Mbps actuales.

- Cobertura universal: se garantizará acceso a internet para el 100% de las escuelas del país.

- Energía sostenible: se instalarán sistemas fotovoltaicos en 991 escuelas de difícil acceso para asegurar un suministro energético continuo y sostenible.

- Mantenimiento integral: el contrato incluirá mantenimiento preventivo y correctivo por el periodo completo de cinco años.

- Seguridad y protección: se implementará un sistema de filtrado de contenido para garantizar un entorno digital seguro para los estudiantes. 

- Tecnologías combinadas: se empleará una mezcla de tecnologías como fibra óptica, microondas y satélites de baja órbita para garantizar una conectividad eficiente en todo el territorio nacional, con monitoreo constante del servicio para su correcto funcionamiento. 

Inversión transparente y justificadaLa inversión de $59 millones  se distribuirá en cinco años, con un promedio de $10 millones por año, que equivale a un 96% de ahorro en comparación con los precios actuales. 

El primer año incluirá la adquisición e instalación de paneles solares en 991 escuelas, con una inversión inicial de $4.4 millones.

Las referencias de precios han sido establecidas con base en las propuestas presentadas por los proveedores asegurando así un uso eficiente y transparente de los recursos públicos. 

Compromiso con la educación y la equidad digital

Este proyecto representa un paso decisivo en la reducción de la brecha digital que afecta a miles de estudiantes y docentes, especialmente en zonas rurales y de bajos recursos. 

La modernización del acceso a internet en las escuelas permitirá a nuestros niños y jóvenes tener herramientas tecnológicas de vanguardia para mejorar su aprendizaje y desarrollo.LaptopsCon el inicio del periodo lectivo 2025, el Meduca entregará –de manera gratuita- laptops a cada estudiante de 7º a 12º grado. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook