Skip to main content
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Qué proyectos formarán parte de la primera fase del plan de reactivación económica?

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deporte / Economía / Educación / Inversión / Proyectos / Salud

Panamá

¿Qué proyectos formarán parte de la primera fase del plan de reactivación económica?

Actualizado 2025/02/20 17:10:41
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Ejecutivo estima que dichas obras generarán cerca de 10,000 plazas de empleo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Policentro de San Isidro. Foto: Cortesía

Policentro de San Isidro. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino negó que se estén violando leyes o acuerdos con migrantes deportados por EE.UU.

  • 2

    Costa Rica dice que migrantes que recibirá desde EE.UU. no son un problema para la seguridad

  • 3

    Mentiras sobre el Canal serán 'rechazadas' en conversación con el Jefe del Comando Sur

  • 4

    Ediles aprueban resolución para reemplazar a la junta directiva del patronato de Feria de La Chorrera

  • 5

    La celebración de la fundación de la ciudad Colón tendrá dos desfiles

  • 6

    Fepaba deja la puerta abierta a Donovan Mitchell de los Cleveland Cavaliers

 

La propuesta del Ejecutivo para reactivar la economía y atraer inversiones al país contempla, en su primera fase, la ejecución de alrededor de 14 proyectos de sectores como educación, salud, sistema de alcantarillados, entre otros, lo que se traduce en una inversión de 350 millones de dólares y cerca de 10,000 plazas de empleo en el país, detalló el presidente José Raúl Mulino.

Dentro del plan destaca el desarrollo de un programa de mejoras a redes de acueducto a nivel nacional que incluye la construcción de varios pozos para garantizar que el vital líquido llegue a todo el país.

Asimismo se ejecutará la rehabilitación y mantenimiento de plantas de tratamiento de agua potable en sectores como Arraiján, Sabanitas y David.

Se prevé también la construcción de un nuevo centro penitenciario en Nueva Esperanza, provincia de Colón para reducir el hacinamiento existente y garantizar mejores condiciones a los privados de libertad.

“Estamos avanzando con el ánimo de cambiar la barbaridad de la mala cárcel que tenemos por una mejor y más humana”, puntualizó el presidente José Raúl Mulino, anunciando también la adecuación del centro femenino ubicado en Pacora para dividir competencias con la actual cárcel de mujeres.

El nuevo policentro de San Isidro en el distrito de San Miguelito, será otra de las obras de este plan, sin embargo, su apertura depende del tiempo que tome la instalación e inspección de equipos técnicos para evitar afectaciones a la salud de los pacientes.

Otras edificaciones de salud serán el nuevo hospital de Bugaba, el Hospital Aquilino Tejeira en Penonomé y el Anita Moreno en la provincia de Los Santos.

De acuerdo al Ejecutivo, varios de estos proyectos ya están licitados y otros en trámite, por lo que, obtenidas las transferencias monetarias iniciará la dinamización del sector.

“La idea es completar este año un grupo de proyectos importantes con impacto en el año fiscal 2025”, dijo Mulino.

La segunda fase del plan de reactivación económica se dará a conocer en próximas semanas, no obstante, se adelantó que incluirá obras de infraestructura que requieren mayor financiamiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".