Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Los niños deben acostumbrarse al uso correcto de las mascarillas, advierten especialistas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / CSS / Cuarentena / Minsa

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Los niños deben acostumbrarse al uso correcto de las mascarillas, advierten especialistas

Actualizado 2020/05/30 16:45:11
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

En el caso de los niños menores de dos años aunque lo recomendable es que se mantengan en el hogar, si es necesario sacarlos no deben colocarle mascarillas, ya que corren el riesgo de sufrir asfixia por tener sus pulmones pequeños y porque manipularían constantemente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los niños podrán salir en horario de 4:00pm a 7:00pm acompañado de sus padres.

Los niños podrán salir en horario de 4:00pm a 7:00pm acompañado de sus padres.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Salida de los niños está condicionada a áreas cercanas a su casa y con mascarillas adecuadas a su edad

  • 2

    Uso de mascarillas es obligatorio con la reapertura del bloque 2

  • 3

    Mantener a niños en cuarentena les hubiera generado obesidad

A más de dos meses de confinamiento por la pandemia del COVID-19, a partir del lunes 1 de junio, los niños podrán salir en horario de 4:00 p.m. a 7:00 p.m. acompañado de sus padres, sin embargo, la medida ha generado cierta preocupación a los padres.

Ante esto, expertos advierten la importancia de enseñarle a los niños el uso correcto de las mascarillas o cubre bocas para protegerse,  de igual manera el uso del gel alcoholado si están fuera de casa y el constante lavado de manos en el hogar.

La doctora Mabel Cedeño, pediatra y coordinadora del Programa Integral de la Niñez de la Policlínica Santiago Barraza en La Chorrera, indicó que una de las medidas necesarias para evitar contagios es el uso de las mascarillas en niños mayores de 2 años y tienen sus recomendaciones ya descritas, por las organizaciones que protegen y velan por la salud de los infantes.

"No debemos dejar de explicarles a nuestros niños de una manera muy responsable, por qué el uso de la mascarilla, recalcándoles, que es para protegerlos de las enfermedades. Hay que enseñarles de una forma dinámica cómo utilizarlas, por ejemplo, ponerlos frente al espejo mientras se le coloca la mascarilla, colocársela a un peluche o utilizar mascarillas con dibujos animados", explicó Cedeño.

En el caso de los niños menores de dos años, aunque lo recomendable es que se mantengan en el hogar,  si es necesario sacarlos no deben colocarle mascarillas,  ya que corren el riesgo de sufrir asfixia por tener sus pulmones pequeños y porque las manipularían constantemente.

VEA TAMBIÉN:  Xavier Sáez-llorens: La cuarentena es la medida más efectiva, pero muchos podría morir de hambre si se prolonga

En el caso de que deban salir a un control o cita médica deben  hacerlo en un coche que se pueda cubrir y mantener el distanciamiento físico.

“Una de las medidas más importantes para evitar el contagio por el COVID-19 entre los infantes es mantener el distanciamiento social, no exponer a los niños a lugares públicos sin motivo, pero que de ser necesario se deben tomar las medidas de prevención adecuadas, para salvaguardar la vida del menor”, aclaró.

Los especialistas sugieren que los niños solo deben salir a lugares cercanos a sus hogares o a parques que esten cerca de casa,  pero no llevarlos al supermercado, ni hacer diligencias y evitar cualquier tipo de lugar en donde hayan aglomeraciones.

VEA TAMBIÉN: Minsa se equivoca en reporte de cifras de coronavirus y enciende las redes sociales

La pediatra Cedeño recomendó que a los niños se les debe enseñar, previamente, que no deben tocarse ojos, nariz y boca; y que al toser o estornudar deben taparse con el codo flexionado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Academia Americana de Pediatría y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), han dado pautas para el uso correcto de las mascarillas en los infante,  y que un adulto debe supervisar cómo deben colocarla y como retirarla.

Para la colocación de la mascarilla es importante que la misma sea la adecuada para la cara del niño, pueden ser hechas de tela. Los pasos a seguir son los siguientes:

Lavarse las manos con agua y jabón o frotarlas con gel hidroalcohólico.
Tras identificar la parte superior de la mascarilla (lleva un alambre interior), hay que posicionar la mascarilla en la cara y ajustarla a la nariz.
Sujetar el arnés de la cabeza detrás de la misma o en las orejas.
Verificar que la mascarilla cubre la barbilla.
Retirar mascarilla

¿Cómo evitar la contaminación al retirar una mascarilla?

Quitarse los guantes de protección si se llevan.
Lavarse las manos con agua y jabón o frotarlas con una solución hidroalcohólica.
Retirar la mascarilla sin tocar la parte frontal de la mascarilla.
Lavarse las manos con agua y jabón o frotarlas con una solución hidroalcohólica.

Terminado el proceso es importante que de regreso a casa, los niños no entren con los zapatos a casa,  se laven las manos por 20 segundos con mucha agua y jabón, posteriormente tomen un baño para que estén más protegidos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Debido a la masiva asistencia de bandas escolares, la Junta de Festejos y Efemérides Patrias tomó la decisión de no incluir en el desfile del 28 de noviembre a las bandas independientes. Foto. Eric Montenegro

Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".