Skip to main content
Trending
Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la ANMeduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julioINEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario Productores de arroz discuten importaciones y futuro de la cosecha en Asamblea Nacional en Santiago
Trending
Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la ANMeduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julioINEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario Productores de arroz discuten importaciones y futuro de la cosecha en Asamblea Nacional en Santiago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Los niños deben acostumbrarse al uso correcto de las mascarillas, advierten especialistas

1
Panamá América Panamá América Lunes 30 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / CSS / Cuarentena / Minsa

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Los niños deben acostumbrarse al uso correcto de las mascarillas, advierten especialistas

Actualizado 2020/05/30 16:45:11
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

En el caso de los niños menores de dos años aunque lo recomendable es que se mantengan en el hogar, si es necesario sacarlos no deben colocarle mascarillas, ya que corren el riesgo de sufrir asfixia por tener sus pulmones pequeños y porque manipularían constantemente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los niños podrán salir en horario de 4:00pm a 7:00pm acompañado de sus padres.

Los niños podrán salir en horario de 4:00pm a 7:00pm acompañado de sus padres.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Salida de los niños está condicionada a áreas cercanas a su casa y con mascarillas adecuadas a su edad

  • 2

    Uso de mascarillas es obligatorio con la reapertura del bloque 2

  • 3

    Mantener a niños en cuarentena les hubiera generado obesidad

A más de dos meses de confinamiento por la pandemia del COVID-19, a partir del lunes 1 de junio, los niños podrán salir en horario de 4:00 p.m. a 7:00 p.m. acompañado de sus padres, sin embargo, la medida ha generado cierta preocupación a los padres.

Ante esto, expertos advierten la importancia de enseñarle a los niños el uso correcto de las mascarillas o cubre bocas para protegerse,  de igual manera el uso del gel alcoholado si están fuera de casa y el constante lavado de manos en el hogar.

La doctora Mabel Cedeño, pediatra y coordinadora del Programa Integral de la Niñez de la Policlínica Santiago Barraza en La Chorrera, indicó que una de las medidas necesarias para evitar contagios es el uso de las mascarillas en niños mayores de 2 años y tienen sus recomendaciones ya descritas, por las organizaciones que protegen y velan por la salud de los infantes.

"No debemos dejar de explicarles a nuestros niños de una manera muy responsable, por qué el uso de la mascarilla, recalcándoles, que es para protegerlos de las enfermedades. Hay que enseñarles de una forma dinámica cómo utilizarlas, por ejemplo, ponerlos frente al espejo mientras se le coloca la mascarilla, colocársela a un peluche o utilizar mascarillas con dibujos animados", explicó Cedeño.

En el caso de los niños menores de dos años, aunque lo recomendable es que se mantengan en el hogar,  si es necesario sacarlos no deben colocarle mascarillas,  ya que corren el riesgo de sufrir asfixia por tener sus pulmones pequeños y porque las manipularían constantemente.

VEA TAMBIÉN:  Xavier Sáez-llorens: La cuarentena es la medida más efectiva, pero muchos podría morir de hambre si se prolonga

En el caso de que deban salir a un control o cita médica deben  hacerlo en un coche que se pueda cubrir y mantener el distanciamiento físico.

“Una de las medidas más importantes para evitar el contagio por el COVID-19 entre los infantes es mantener el distanciamiento social, no exponer a los niños a lugares públicos sin motivo, pero que de ser necesario se deben tomar las medidas de prevención adecuadas, para salvaguardar la vida del menor”, aclaró.

Los especialistas sugieren que los niños solo deben salir a lugares cercanos a sus hogares o a parques que esten cerca de casa,  pero no llevarlos al supermercado, ni hacer diligencias y evitar cualquier tipo de lugar en donde hayan aglomeraciones.

VEA TAMBIÉN: Minsa se equivoca en reporte de cifras de coronavirus y enciende las redes sociales

La pediatra Cedeño recomendó que a los niños se les debe enseñar, previamente, que no deben tocarse ojos, nariz y boca; y que al toser o estornudar deben taparse con el codo flexionado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Academia Americana de Pediatría y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), han dado pautas para el uso correcto de las mascarillas en los infante,  y que un adulto debe supervisar cómo deben colocarla y como retirarla.

Para la colocación de la mascarilla es importante que la misma sea la adecuada para la cara del niño, pueden ser hechas de tela. Los pasos a seguir son los siguientes:

Lavarse las manos con agua y jabón o frotarlas con gel hidroalcohólico.
Tras identificar la parte superior de la mascarilla (lleva un alambre interior), hay que posicionar la mascarilla en la cara y ajustarla a la nariz.
Sujetar el arnés de la cabeza detrás de la misma o en las orejas.
Verificar que la mascarilla cubre la barbilla.
Retirar mascarilla

¿Cómo evitar la contaminación al retirar una mascarilla?

Quitarse los guantes de protección si se llevan.
Lavarse las manos con agua y jabón o frotarlas con una solución hidroalcohólica.
Retirar la mascarilla sin tocar la parte frontal de la mascarilla.
Lavarse las manos con agua y jabón o frotarlas con una solución hidroalcohólica.

Terminado el proceso es importante que de regreso a casa, los niños no entren con los zapatos a casa,  se laven las manos por 20 segundos con mucha agua y jabón, posteriormente tomen un baño para que estén más protegidos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Inspecciones recientes realizadas por personal técnico de la entidad determinaron que el afluente muestra señales claras de recuperación. Foto. Thays Dominguez

Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

El segundo trimestre inició el 23 de junio. Foto: Cortesía

Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Estadísticas del censo: Foto: Cortesía.

INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Al cierre del evento, los asistentes acordaron elevar una serie de recomendaciones al Ministerio de Desarrollo Agropecuario. Foto. Melquíades Vásquez

Productores de arroz discuten importaciones y futuro de la cosecha en Asamblea Nacional en Santiago

Lo más visto

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Ambos presidentes se reunieron este domingo en Sevilla, donde se desarrolla un foro internacional. Foto: Cortesía Presidencia Panamá

España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

El aeropuerto recibe muchos turistas de diversas partes del mundo. Foto: Cortesía AAC

Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Primera reunión de la comisión de Salud, que presidió Cedeño, tras las consultas públicas de la CSS. Foto: Archivo

Alaín Cedeño: Conciliar una Asamblea muy heterogénea fue el mayor logro del periodo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".