Skip to main content
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Lucha contra COVID-19 tiene nuevo escenario

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Minsa / Panamá / Sociedad

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Lucha contra COVID-19 tiene nuevo escenario

Actualizado 2020/06/14 07:09:47
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

Según el viceministro, los casos nuevos son de personas que se pudieron contagiar al final de la segunda semana del bloque 1 y el inicio del 2.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ayer, se realizaron un total de 2,695 pruebas.

Ayer, se realizaron un total de 2,695 pruebas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Año lectivo 2020 deberá culminar a distancia por COVID-19

  • 2

    Peatonal vuelve a la vida en medio de restricciones por COVID-19

  • 3

    En un solo día se registran 848 casos de COVID-19 en Panamá, lo cual representa un nuevo récord

El escenario de la lucha contra el COVID-19 ha cambiado en los últimos días y no es el mismo que había cuando se registraba una mediana de 200 casos diarios.

El viceministro de Salud, Luis Francisco Sucre, dijo que el crecimiento observado durante las últimas semanas ha llevado al Gobierno a intervenir y restringir nuevamente la movilidad en Panamá y Panamá Oeste.

Cuando se inició la reapertura de los bloques económicos, los reportes epidemiológicos arrojaban un total de 200 nuevos casos diarios, en promedio, y ese número se había mantenido estable, sin embargo, en la actualidad el escenario ha cambiado, advirtió.

Los casos que ahora aparecen, añadió, corresponden a personas que potencialmente se pudieron contagiar hacia el final de la segunda semana del boloque 1 y el inicio de la reapertura del bloque económico 2.

Esta es la razón, por la que el Minsa aumentó el número de pruebas administrativas y redobló los espacios y herramientas de atención a los ciudadanos.

Ayer, se realizaron un total de 2,695 pruebas. 

VEA TAMBIÉN: Hoteles hospital ayudan a resolver problema de hacinamiento'

20,059

848



509

412

97

5,362

429

13,759

Sin embargo, practicar más de 1,500 pruebas diarias mantiene a Panamá como el país de la región que más pruebas aplica a su población, detectando de manera temprana la enfermedad para aumentar las posibilidades de superar el virus, agregó el viceministro.

Protégete con Salud

Un seguimiento, a través de la implementación de la aplicación (APP), "Protégete con Salud", se le ha podido brindar a las más de 1,600 personas que han llegado al país en vuelos humanitarios, dijo Sucre.

Añadió que esta aplicación ha sido favorable porque permite un monitoreo personalizado y a la vez levanta la trazabilidad de los casos de COVID-19 positivos y sus contactos en todo el país.

Precisó que esta es una innovadora herramienta digital concebida gracias a una alianza interinstitucional entre el Ministerio de Salud y la Autoridad de Innovación Gubernamental que refuerza las acciones que emprende el Gobierno en su lucha contra el COVID-19.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cabe resaltar, que esta APP tiene dos componentes fundamentales, uno dirigido a darle seguimiento a los pacientes positivos, y el otro para darle seguimiento a quienes de forma voluntaria acceden a que el personal capacitado del Minsa les brinde seguimiento y atención.

Esta herramienta complementa las acciones que en materia de salud se implementan en Panamá para evitar el COVID-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".