Skip to main content
Trending
Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en ChileHallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del PacíficoDelincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de TocumenAnati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio
Trending
Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en ChileHallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del PacíficoDelincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de TocumenAnati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mala asignación de viviendas a través de Techos de Esperanza, la nueva irregularidad del gobierno de Varela

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Inés Samudio / Juan Carlos Varela / Ministerio de Vivienda / Miviot / Sanidad básica / Techos de esperanza

Sociedad

Mala asignación de viviendas a través de Techos de Esperanza, la nueva irregularidad del gobierno de Varela

Actualizado 2020/01/03 12:03:05
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

La ministra del Miviot, Inés Samudio, aduce que las personas que abandonaron las residencias del programa Techos de Esperanza podrían tener recursos, porque donde fueron construidas las viviendas habían muchas hectáreas de terreno.

La titular del Miviot, Inés Samudio, explicó que algunas residencias del programa Techos de Esperanza fueron culminadas y asignadas a familias, pero que no se estaban utilizando.

La titular del Miviot, Inés Samudio, explicó que algunas residencias del programa Techos de Esperanza fueron culminadas y asignadas a familias, pero que no se estaban utilizando.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Techos de Esperanza, foco de malversación

  • 2

    Techos de Esperanza: Un programa lleno de irregularidades y mentiras

  • 3

    Miviot había desviado unos $19 millones

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Inés Samudio, destapó la mañana de este viernes una nueva irregularidad del gobierno de Juan Carlos Varela: mala asignación de vivienda a través del programa Techos de Esperanza.

En entrevista al noticiero de Telemetro Reporta, Samudio adelantó que esta denuncia, que se presentará al Ministerio Público antes que finalice el mes de enero, surge luego de los recorridos que han hecho a nivel nacional, donde encontraron un gran número de viviendas abandonadas.

Añadió que las viviendas estaban culminadas y asignadas a una familia, "pero que no la utilizaban, no había una necesidad".

Explicó que en el programa Techos de Esperanza el solicitante o beneficiario ponía el terreno y el Miviot construía la vivienda.

VER TAMBIÉN: Adolfo 'Beby' Valderrama invoca fuero penal electoral y retrasa audiencia en caso Pandeportes

"El contratista hacía la construcción de la vivienda. Se supone que (las familias) deberían ser de un perfil social de bajos recursos", comentó la titular del Miviot, para luego aducir que las personas que abandonaron las residencias podrían tener recursos, porque donde fueron construidas las viviendas habían muchas hectáreas de terreno.

Esta sería la séptima denuncia que presentará la ministra Inés Samudio desde que asumió el cargo en el Miviot el 1 de julio de 2019.

Algunas de las denuncias tienen que ver con la compra excesiva de materiales, contrataciones que se hicieron de Sanidad Básica al final del periodo de la pasada administración  y otros contratos que no se le aplicaron las fianzas a tiempo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Luis 'Manotas' Mejía, portero de la selección de Panamá. Foto: FPF

Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Simpatizantes de la candidata a la Presidencia de Chile por el partido Unidad por Chile, Jeannette Jara, sostienen banderas, en Santiago (Chile). Foto: EFE/ Elvis Gonzalez

Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Droga hallada a dos extranjeras en el aeropuerto de Tocumen.. Foto: Cortesía

Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Uno de los mayores retos que tiene la ACP es lograr sensibilizar a la comunidad campesina con los embalses en río Indio, a lo cual muchos campesinos se oponen. Foto. Cortesía

Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".