Skip to main content
Trending
¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Banco Nacional presentó su informe de sostenibilidad; el 2024 fue un año histórico en materia financieraAeropuerto Internacional de Tocumen celebró su primer Desfile de la Pollera
Trending
¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Banco Nacional presentó su informe de sostenibilidad; el 2024 fue un año histórico en materia financieraAeropuerto Internacional de Tocumen celebró su primer Desfile de la Pollera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Malas prácticas en el revisado vehicular: No se hace inspección mecánica y trámite es virtual

1
Panamá América Panamá América Sábado 26 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATTT / Conductores / Transporte

Sociedad

Malas prácticas en el revisado vehicular: No se hace inspección mecánica y trámite es virtual

Publicado 2024/12/02 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

El sistema de revisado vehicular enfrenta críticas por prácticas deficientes y falta de supervisión mecánica a los vehículos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Hay sectores que tratan de crear fricciones entre Mulino y Martinelli, pero pierden su tiempo'

  • 2

    'Hay sectores que tratan de crear fricciones entre Mulino y Martinelli, pero pierden su tiempo'

  • 3

    CSS publicará modificaciones que podrían ser incluidas en proyecto de ley 163

El sistema de revisado vehicular en el país enfrenta críticas por las malas prácticas en algunos talleres y la falta de supervisión adecuada. Estas deficiencias han llevado a que no existan diagnósticos que identifiquen fallas mecánicas, aumentando el riesgo de accidentes de tránsito y la posibilidad de evitar muertes prevenibles.

A pesar de que las condiciones de los talleres varían en cuanto a estructuras, herramientas y personal, el trámite es el mismo: solo se toman las fotografías del vehículo. Lo único que cambia es el costo, que oscila entre los 15 y 18 dólares, dependiendo del taller.

Los testimonios de la "viveza" en el proceso en el que solo se cobra por tomar fotografía, pero no se hace la inspección abundan. Por ejemplo, Diana relató que tiene un automóvil desde hace ocho años y que hace tres años descubrió la "viveza" de los talleres. "Hace tres me enteré de que en el revisado tenían que hacer una inspección, aunque fuera mínima, de la parte mecánica. Cada vez que iba, veía que solo le tomaban fotos a las partes laterales, al frente y atrás. Con eso era suficiente para que me entregaran el papel", relató.

Además, la implementación de tecnología en el proceso también ha generado preocupación. Actualmente, algunos conductores gestionan el revisado vehicular a través de plataformas como WhatsApp y correo electrónico, lo que ha permitido realizar el trámite sin la necesidad de llevar el vehículo al taller. "Cuando estaban discutiendo la ley para cambiar las placas cada cinco años, me enteré de que el revisado era para verificar que el carro reuniera las condiciones mecánicas mínimas para circular. Ya ni siquiera usan las cámaras conectadas a un cable larguísimo. Con un teléfono toman las fotos", aseguró Hellen, otra conductora.

Por su parte, Heidy cuenta que realizó el trámite totalmente de forma remota. "Ni siquiera voy al lugar, todo lo hago por WhatsApp. Les envío fotos de mi póliza de seguro, del registro vehicular, y con eso es suficiente. Usan las fotos del año anterior, las acercan un poco, pago por Yappy y el documento me lo envían por WhatsApp. Ya ni siquiera tengo que imprimirlo porque cuando voy a retirar la placa no lo piden, ya está en línea", recordó.

Antonio, en tanto, considera que el uso de la tecnología le facilita el trámite porque ya no tiene que ir hasta el lugar a llevar el vehículo. "Me enteré cuando llevé mi carro a un taller de un chinito y lo escuché hablar con un cliente. El chinito enviaba un mensaje de audio diciéndole al cliente que tomara fotos por los cuatro lados. Luego le dijo que las fotos tomadas desde el estacionamiento de su casa no servían, que debía tomarlas desde una calle", relató.

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) inició el proceso de convocatoria para que talleres a nivel nacional participen en la concesión administrativa del revisado vehicular correspondiente al año 2025. Lilibeth Muñoz, directora de servicio y control vehicular de la institución, informó recientemente que esta etapa incluye la recepción de documentación de los interesados.

"Hemos identificado que existen alrededor de 527 talleres a nivel nacional, que en el 2025 debemos inspeccionar para corroborar que cuentan con todo lo exigido por la ley", explicó Muñoz. Según la funcionaria, las inspecciones físicas están programadas para comenzar el próximo 3 de enero de 2025.

Voceros de la ATTT indicaron que se está trabajando para fortalecer los mecanismos de supervisión y que la concesión administrativa incluirá criterios más estrictos para seleccionar los talleres participantes. Sin embargo, hasta la fecha, no se han anunciado medidas concretas para abordar las preocupaciones planteadas.

La situación ha generado debates en torno a la eficacia del sistema actual y la necesidad de cambios estructurales para prevenir accidentes relacionados con fallas mecánicas no detectadas. Expertos en transporte han destacado que un sistema de revisado vehicular transparente y eficiente es clave para reducir los riesgos en las vías.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

El informe de este año es que se elaboró con la opción 'De referencia' de los Estándares GRI 2021, destacó  Javier Carrizo Esquivel.

Banco Nacional presentó su informe de sostenibilidad; el 2024 fue un año histórico en materia financiera

El evento incorporó espacios interactivos donde los pasajeros pudieron tomarse fotografías. Foto: Cortesía

Aeropuerto Internacional de Tocumen celebró su primer Desfile de la Pollera

Lo más visto

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

confabulario

Confabulario

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".