sociedad

Maltrato al adulto mayor: Un flagelo de cual no escapa Panamá

El maltrato empieza en el seno familiar y luego pasa en los centros hospitalarios donde los adultos mayores recurren y ni siquiera son atendidos como debe ser.

Miriam Lasso - Actualizado:

el Ministerio Público contabilizó un total de 270 denuncias por maltrato al adulto mayor. Foto: Cortesía

Con el lema "Las personas mayores en el punto de mira de las emergencias", este 15 de junio el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez de este 2024 pone de relieve la urgente necesidad de proteger y ofrecer asistencia a las personas mayores durante las crisis.

Versión impresa

Durante el primer cuatrimestre del año, el Ministerio Público contabilizó en Panamá un total de 270 denuncias por maltrato al adulto mayor, no obstante, entidades públicas advierten un notable incremento de los casos. 

Irasema Rosas de Ahumada, coordinadora nacional de Adultos Mayores del Ministerio de Desarrollo Social, advierte que en Panamá se ha incrementado los casos de maltrato de adulto mayor, tanto a hombres como mujeres, debido a la falta de valores que existe en la sociedad.

“El maltrato empieza en el seno familiar y luego pasa en los centros hospitalarios donde los adultos mayores recurren y ni siquiera son atendidos como debe ser”, comentó Rosas.

En tanto, Anita Rodríguez, supervisora de Trabajo Social, del Programa de Pensionado, Jubilado y Tercera Edad de la Caja de Seguro Social, señala que a menudo a los cuartos de urgencia de la Caja de Seguro Social llegan diferentes tipos de maltratos que no son reconocidos por los adultos.

Las formas más comunes de maltrato son el físico, financiero, por negligencia y el emocional, detalló la trabajadora social de la entidad. 

Entre 2019 y 2030, se prevé que el número de personas de 60 años o más aumente en un 38%, de mil millones a 1,4 mil millones, superando en número a la juventud a nivel mundial, y este crecimiento será especialmente mayor y más rápido en las regiones en vías de desarrollo. 

El maltrato de las personas mayores es un problema social que existe en los países en desarrollo y desarrollados y, por lo general, no se notifica suficientemente en todo el mundo. Tan solo en unos pocos países desarrollados hay tasas de prevalencia o estimaciones, que se sitúan entre un 1% y un 10%. Aunque se desconoce la magnitud del maltrato de los ancianos, su importancia social y moral es indiscutible, ha señalado Naciones Unidas. 

Panamá se encuentra entre los países con mayor longevidad en la región, prueba de ello es que la esperanza de vida en el país es de 78.7 años, superando el promedio de América Latina y el Caribe.

Otro dato interesante es que los mayores de 60 años representan el 13.9% de la población, cifra que aumentará al 18% en 2030, dijo la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo durante la presentación de la nueva Política Pública a favor de las Personas Mayores en Panamá 2024-2030, “Por un Envejecimiento Saludable”. 

En Panamá diferentes instituciones gubernamentales, sociedad civil y asociaciones de tercera edad, conmemoraron el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez este sábado con actividades deportivas, concentración pacífica y marchas. 

Diana Varela, jefa de la sección del Adulto Mayor del Ministerio de Salud, indicó que cada 15 de junio se debe tomar conciencia sobre el cuidado que debe tener la sociedad con las personas de la tercera edad, por lo que se desarrollan este tipo de eventos para erradicar la violencia física y mental.

“Si tienen prueba o sospecha si una persona mayor es víctima de maltrato, pueden ir a las autoridades de Salud, instalaciones del Mides, Fiscalía de la Mujer, Fiscalía del Ministerio Publico”, señaló Varela.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Sucesos Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook