Skip to main content
Trending
Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el NobelCostarricense Pablo Mudarra se afianza en el liderato de la Vuelta ChiriquíIverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria
Trending
Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el NobelCostarricense Pablo Mudarra se afianza en el liderato de la Vuelta ChiriquíIverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / MIDES presenta política pública a favor de las Personas mayores

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adultos mayores / Mides / Panamá / Políticas de Estado

Panamá

MIDES presenta política pública a favor de las Personas mayores

Actualizado 2024/06/15 14:15:06
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Panamá se encuentra entre los países con mayor longevidad en la región con una esperanza de vida de 78.7 años, superando el promedio de A. Latina y el Caribe.

Ministra María Inés Castillo presenta la nueva Política Pública a favor de las Personas Mayores en Panamá 2024-2030, “Por un Envejecimiento Saludable”. Foto: Cortesía

Ministra María Inés Castillo presenta la nueva Política Pública a favor de las Personas Mayores en Panamá 2024-2030, “Por un Envejecimiento Saludable”. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Incentivo permanente para jubilados y pensionados ya es Ley

  • 2

    Ricardo Landero designado como viceministro de Desarrollo Social

  • 3

    Este lunes dos provincias y una comarca avanzan al apagón análogo

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) presentó la nueva Política Pública a favor de las Personas Mayores en Panamá 2024-2030, “Por un Envejecimiento Saludable”, en alianza con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

“El documento que se presenta se constituirá en la guía de orientación de los tomadores de decisiones de la gestión pública, en favor de un grupo vulnerable en el país y también sienta las bases para que esta población esté mejor cuidada”, afirmó la ministra María Inés Castillo desde el Parlamento Latinoamericano y Caribeño.

Castillo destacó los principales ejes que contiene esta Política Pública adoptada mediante el Decreto Ejecutivo del 13 de junio de 2024: Seguridad económica en la vejez; Salud y bienestar en la vejez; Entornos propicios y saludables.

La región está envejeciendo de manera rápida. Esta realidad, evidenciada por estimaciones y proyecciones de la CEPAL y estadísticas nacionales, plantea desafíos importantes para las políticas públicas, pero también abren oportunidades para avanzar en el desarrollo con igualdad, dijo la titular de la cartera. 

Adelantó que Panamá se encuentra entre los países con mayor longevidad en la región, prueba de ello es que la esperanza de vida en el país es de 78.7 años, superando el promedio de América Latina y el Caribe.  Otro dato interesante es que los mayores de 60 años representan el 13.9% de la población, cifra que aumentará al 18% en 2030.

A lo largo del curso de vida, las personas deben disfrutar de una vida plena, con salud, calidad, seguridad y participación activa en su entorno familiar, cultural, económico, social y político                    –explicó la ministra Castillo–, quien destacó que este reconocimiento (Política Pública 2024-2030) es fundamental para el desarrollo social, equitativo y la democracia de nuestro país.

Igualmente, aclaró que la nueva Política Pública a favor de las Personas Mayores en Panamá 2024-2030, “Por un Envejecimiento Saludable” se fundamenta en los instrumentos programáticos adoptados en la Segunda Asamblea Mundial sobre Envejecimiento (Madrid 2002) y en la Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento (Santiago 2003), así como en otros instrumentos de orden vinculante ratificados por la República de Panamá.

“Nos llena de satisfacción y optimismo entregar este documento, con la firme convicción de que las personas mayores merecen un presente y un futuro próspero, saludable y lleno de oportunidades”, acotó la ministra Castillo.

Agregó que el envejecimiento de la población impacta todos los sectores de la sociedad. En ese sentido, afirmó que el mercado laboral deberá adaptarse para absorber, tanto a una población activa creciente, como a una población de edad avanzada que aspira legítimamente a permanecer más tiempo trabajando de manera remunerada.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos. Foto: EFE

Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Tesistas recolectan muestras de plancton. Foto: EFE

¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Cabello arremetió contra los presidentes. Foto: EFE

Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Pablo de Mudarra, jugador de Costa Rica. Foto: Fepaci

Costarricense Pablo Mudarra se afianza en el liderato de la Vuelta Chiriquí

Iverson Molinar, no estará con Panamá ante Uruguay. Foto: Fepaba

Iverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

De acuerdo con lo que comentó su padre, el abogado Miguel Batista, el operativo que tuvo lugar el viernes en la casa de su hija en la capital "no se llevó a cabo de forma óptima". Foto. Melqupiades Vásquez

Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".