Skip to main content
Trending
Ocho agroferias tendrá el IMA este martes¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponen
Trending
Ocho agroferias tendrá el IMA este martes¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponen
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mama Tatda y el desafío de mantener lejos a los intrusos

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asesinatos / Comarca Gnöbe Buglé / Comarca Ngäbe Buglé / FindePA / Ngäbe Buglé / secta religiosa

Panamá

Mama Tatda y el desafío de mantener lejos a los intrusos

Actualizado 2023/04/30 09:43:20
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Personas disfrazadas de profetas o pertenencientes a sectas ingresan a la comarca, aprovechándose de la vulnerabilidad del pueblo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El dirigente Jocho Muaguadabo junto a Cano Burari, de la iglesia Mama Tatda, de la región Ño Kribo durante algunas consultas. Cortesía

El dirigente Jocho Muaguadabo junto a Cano Burari, de la iglesia Mama Tatda, de la región Ño Kribo durante algunas consultas. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sandra Sandoval: ¿Por qué usa pelucas?

  • 2

    Condenan a dos ciudadanos por caso PH Costamare

  • 3

    Tornado tumba árboles y levanta techos de casas en Veraguas

El ingreso de sectas a la comarca Ngäbe-Buglé ha puesto en riesgo la integridad de sus habitantes y a la vez aumenta los retos de la religión Mama Tatda, que profesa este grupo originario.

En este sentido, el líder juvenil y activista cultural Jocho Muaguadabo recalca que la religión tiene el desafío de crear una estructura más fuerte y responsable que evite que intrusos hagan maldades utilizando las creencias.

Muaguadabo reconoce que existen personas más vulnerables, como por ejemplo los feligreses que están en zonas apartadas y que no tienen ningún acceso a la información.

"Para ellos, la única verdad es la que profesa el grupo que existe en el área, haciendo que las personas malintencionadas, disfrazadas de profetas y de religiosos, hagan sus fechorías", dijo Muaguadabo a Panamá América.

Siguiendo esta línea, el líder señala que la religión debe darle esperanza al Ngäbe-Buglé y ganarse el respeto que obtuvo cuando se creó en 1962. Subraya que la iglesia Mama Tatda no solo es un movimiento eclesiástico espiritual, sino que también tiene un matiz revolucionario que incluye cultura, idioma y supervivencia de la etnia.

El líder, además, señala que estos ritos acentúan el estigma que hay sobre esta religión, entre las personas que tienden a confundir una cosa con la otra.

"Muchas personas estigmatizan a esta religión porque es mayormente profesada por los originarios Ngäbe-Buglé, no cuenta con una estructura organizacional sofisticada, ni tiene poder económico. Además, gran parte de las personas que creen en esta religión no tienen profesiones o ingresos económicos. Por ello muchos consideran que esta es una religión de tontos, iletrados e ignorantes", precisó Muaguadabo.

En Mama Tatda todo se predica y escribe en Ngäbe, no con el alfabeto convencional. A través de eso se fortalece la convicción de los conocimientos que como pueblo originario tienen valor.

"En cambio, otras religiones no tienen la obligación de dar sus prédicas en nuestra lengua, lo que implica condicionar a los feligreses a que usen un idioma de afuera. Al hablar de Mama Tatda, Mama Besiko (la fundadora) se debe reflexionar de manera detenida, no de forma emocional o egoísta", puntualizó el líder.

También considera que el congreso general en pleno debe evaluar estos temas y buscarle solución, pues es el responsable de administrar la comarca.

"Hacemos un llamado para que se tomen las cartas en el asunto y se llegue a un acuerdo para que estos actos no continúen", detalló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La religión Mama Tatda surgió el 22 de septiembre de 1962, de acuerdo con sus seguidores, por la aparición de Jesucristo y la Virgen María a la joven señora Besiko Kruningrobu, cuyo nombre legal era Delia Bejerano de Atencio.

El hecho se dio en la comunidad de Krunbiti, Boca de Balsa, y según cuentan algunos de los miembros de la congregación, Jesucristo le dio un mensaje divino a Besiko a través de un anciano para que lo predicara a su pueblo, en el que se mostraba el deseo de que se creara una cultura de fe y se dejaran a un lado las inmoralidades.

Días atrás, al menos cinco personas resultaron heridas durante un "ritual" de una supuesta secta religiosa en esta comarca.

El Ministerio Público informó que en el lugar donde se dieron las supuestas agresiones, había más personas privadas de libertad, y habría ocurrido un posible exorcismo entre agresiones físicas y maltratos.

Ricardo Miranda, otro de los líderes indígenas comarcales, destacó que estas prácticas satánicas no tienen nada que ver con temas religiosos que beneficien la vida espiritual del pueblo Ngäbe Buglé.

Años antes, en 2020, un caso similar ocurrió en el que incluso se encontró una fosa común, en el que yacían los restos de una embarazada y menores de edad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Las agroferias inician desde las 8:00 a.m.

Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".