Skip to main content
Trending
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'
Trending
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mama Tatda y el desafío de mantener lejos a los intrusos

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asesinatos / Comarca Gnöbe Buglé / Comarca Ngäbe Buglé / FindePA / Ngäbe Buglé / secta religiosa

Panamá

Mama Tatda y el desafío de mantener lejos a los intrusos

Actualizado 2023/04/30 09:43:20
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Personas disfrazadas de profetas o pertenencientes a sectas ingresan a la comarca, aprovechándose de la vulnerabilidad del pueblo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El dirigente Jocho Muaguadabo junto a Cano Burari, de la iglesia Mama Tatda, de la región Ño Kribo durante algunas consultas. Cortesía

El dirigente Jocho Muaguadabo junto a Cano Burari, de la iglesia Mama Tatda, de la región Ño Kribo durante algunas consultas. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sandra Sandoval: ¿Por qué usa pelucas?

  • 2

    Condenan a dos ciudadanos por caso PH Costamare

  • 3

    Tornado tumba árboles y levanta techos de casas en Veraguas

El ingreso de sectas a la comarca Ngäbe-Buglé ha puesto en riesgo la integridad de sus habitantes y a la vez aumenta los retos de la religión Mama Tatda, que profesa este grupo originario.

En este sentido, el líder juvenil y activista cultural Jocho Muaguadabo recalca que la religión tiene el desafío de crear una estructura más fuerte y responsable que evite que intrusos hagan maldades utilizando las creencias.

Muaguadabo reconoce que existen personas más vulnerables, como por ejemplo los feligreses que están en zonas apartadas y que no tienen ningún acceso a la información.

"Para ellos, la única verdad es la que profesa el grupo que existe en el área, haciendo que las personas malintencionadas, disfrazadas de profetas y de religiosos, hagan sus fechorías", dijo Muaguadabo a Panamá América.

Siguiendo esta línea, el líder señala que la religión debe darle esperanza al Ngäbe-Buglé y ganarse el respeto que obtuvo cuando se creó en 1962. Subraya que la iglesia Mama Tatda no solo es un movimiento eclesiástico espiritual, sino que también tiene un matiz revolucionario que incluye cultura, idioma y supervivencia de la etnia.

El líder, además, señala que estos ritos acentúan el estigma que hay sobre esta religión, entre las personas que tienden a confundir una cosa con la otra.

"Muchas personas estigmatizan a esta religión porque es mayormente profesada por los originarios Ngäbe-Buglé, no cuenta con una estructura organizacional sofisticada, ni tiene poder económico. Además, gran parte de las personas que creen en esta religión no tienen profesiones o ingresos económicos. Por ello muchos consideran que esta es una religión de tontos, iletrados e ignorantes", precisó Muaguadabo.

En Mama Tatda todo se predica y escribe en Ngäbe, no con el alfabeto convencional. A través de eso se fortalece la convicción de los conocimientos que como pueblo originario tienen valor.

"En cambio, otras religiones no tienen la obligación de dar sus prédicas en nuestra lengua, lo que implica condicionar a los feligreses a que usen un idioma de afuera. Al hablar de Mama Tatda, Mama Besiko (la fundadora) se debe reflexionar de manera detenida, no de forma emocional o egoísta", puntualizó el líder.

También considera que el congreso general en pleno debe evaluar estos temas y buscarle solución, pues es el responsable de administrar la comarca.

"Hacemos un llamado para que se tomen las cartas en el asunto y se llegue a un acuerdo para que estos actos no continúen", detalló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La religión Mama Tatda surgió el 22 de septiembre de 1962, de acuerdo con sus seguidores, por la aparición de Jesucristo y la Virgen María a la joven señora Besiko Kruningrobu, cuyo nombre legal era Delia Bejerano de Atencio.

El hecho se dio en la comunidad de Krunbiti, Boca de Balsa, y según cuentan algunos de los miembros de la congregación, Jesucristo le dio un mensaje divino a Besiko a través de un anciano para que lo predicara a su pueblo, en el que se mostraba el deseo de que se creara una cultura de fe y se dejaran a un lado las inmoralidades.

Días atrás, al menos cinco personas resultaron heridas durante un "ritual" de una supuesta secta religiosa en esta comarca.

El Ministerio Público informó que en el lugar donde se dieron las supuestas agresiones, había más personas privadas de libertad, y habría ocurrido un posible exorcismo entre agresiones físicas y maltratos.

Ricardo Miranda, otro de los líderes indígenas comarcales, destacó que estas prácticas satánicas no tienen nada que ver con temas religiosos que beneficien la vida espiritual del pueblo Ngäbe Buglé.

Años antes, en 2020, un caso similar ocurrió en el que incluso se encontró una fosa común, en el que yacían los restos de una embarazada y menores de edad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Grupo de indígenas jugando fútbol en un sector de Bajo Chiquito, cerca a la selva del Darién (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".