sociedad

Mama Tatda y el desafío de mantener lejos a los intrusos

Personas disfrazadas de profetas o pertenencientes a sectas ingresan a la comarca, aprovechándose de la vulnerabilidad del pueblo.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El dirigente Jocho Muaguadabo junto a Cano Burari, de la iglesia Mama Tatda, de la región Ño Kribo durante algunas consultas. Cortesía

El ingreso de sectas a la comarca Ngäbe-Buglé ha puesto en riesgo la integridad de sus habitantes y a la vez aumenta los retos de la religión Mama Tatda, que profesa este grupo originario.

Versión impresa

En este sentido, el líder juvenil y activista cultural Jocho Muaguadabo recalca que la religión tiene el desafío de crear una estructura más fuerte y responsable que evite que intrusos hagan maldades utilizando las creencias.

Muaguadabo reconoce que existen personas más vulnerables, como por ejemplo los feligreses que están en zonas apartadas y que no tienen ningún acceso a la información.

"Para ellos, la única verdad es la que profesa el grupo que existe en el área, haciendo que las personas malintencionadas, disfrazadas de profetas y de religiosos, hagan sus fechorías", dijo Muaguadabo a Panamá América.

Siguiendo esta línea, el líder señala que la religión debe darle esperanza al Ngäbe-Buglé y ganarse el respeto que obtuvo cuando se creó en 1962. Subraya que la iglesia Mama Tatda no solo es un movimiento eclesiástico espiritual, sino que también tiene un matiz revolucionario que incluye cultura, idioma y supervivencia de la etnia.

El líder, además, señala que estos ritos acentúan el estigma que hay sobre esta religión, entre las personas que tienden a confundir una cosa con la otra.

"Muchas personas estigmatizan a esta religión porque es mayormente profesada por los originarios Ngäbe-Buglé, no cuenta con una estructura organizacional sofisticada, ni tiene poder económico. Además, gran parte de las personas que creen en esta religión no tienen profesiones o ingresos económicos. Por ello muchos consideran que esta es una religión de tontos, iletrados e ignorantes", precisó Muaguadabo.

En Mama Tatda todo se predica y escribe en Ngäbe, no con el alfabeto convencional. A través de eso se fortalece la convicción de los conocimientos que como pueblo originario tienen valor.

"En cambio, otras religiones no tienen la obligación de dar sus prédicas en nuestra lengua, lo que implica condicionar a los feligreses a que usen un idioma de afuera. Al hablar de Mama Tatda, Mama Besiko (la fundadora) se debe reflexionar de manera detenida, no de forma emocional o egoísta", puntualizó el líder.

También considera que el congreso general en pleno debe evaluar estos temas y buscarle solución, pues es el responsable de administrar la comarca.

"Hacemos un llamado para que se tomen las cartas en el asunto y se llegue a un acuerdo para que estos actos no continúen", detalló.

La religión Mama Tatda surgió el 22 de septiembre de 1962, de acuerdo con sus seguidores, por la aparición de Jesucristo y la Virgen María a la joven señora Besiko Kruningrobu, cuyo nombre legal era Delia Bejerano de Atencio.

El hecho se dio en la comunidad de Krunbiti, Boca de Balsa, y según cuentan algunos de los miembros de la congregación, Jesucristo le dio un mensaje divino a Besiko a través de un anciano para que lo predicara a su pueblo, en el que se mostraba el deseo de que se creara una cultura de fe y se dejaran a un lado las inmoralidades.

Días atrás, al menos cinco personas resultaron heridas durante un "ritual" de una supuesta secta religiosa en esta comarca.

El Ministerio Público informó que en el lugar donde se dieron las supuestas agresiones, había más personas privadas de libertad, y habría ocurrido un posible exorcismo entre agresiones físicas y maltratos.

Ricardo Miranda, otro de los líderes indígenas comarcales, destacó que estas prácticas satánicas no tienen nada que ver con temas religiosos que beneficien la vida espiritual del pueblo Ngäbe Buglé.

Años antes, en 2020, un caso similar ocurrió en el que incluso se encontró una fosa común, en el que yacían los restos de una embarazada y menores de edad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Sociedad MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Judicial Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook