Mantenimiento de Cinta Costera convoca a unos seis consorcios
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) realizó la licitación de los trabajos, divididos en tres etapas, en que participaron seis consorcios.
Las labores también incluyen a la calzada de Amador. Archivo
El mantenimiento y recuperación de las áreas verdes, infraestructura y viabilidad de las tres fases de la Cinta Costera, el Mirador del Pacífico y la Calzada de Amador tendrá un costo estimado de $33.2 millones.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) realizó la licitación de los trabajos, divididos en tres etapas, en que participaron seis consorcios.
La primera parte consiste en la intervención de la Calzada de Amador, para el que se ha destinado $4.8 millones.
En este renglón se presentaron ofertas del consorcio Cinta Costera Panamá ($4.1 millones), Maxipista de Panamá ($4.8 millones), consorcio Mantenimiento Cinta Costera ($5.3 millones), Ininco ($4.3 millones) y consorcio Cinta Costera Grupos 1, 2 y 3 ($4 millones).
La segunda parte será el mantenimiento de la Cinta Costera I y II, para el cual se fijó un precio de referencia de $15.7 millones.
Para el mismo, concursaron el consorcio Cinta Costera Panamá ($13.8 millones), consorcio Mantenimiento Cinta Costera ($12.9 millones), Constructora De León ($12.3 millones) y consorcio Cinta Costera Grupos 1, 2 y 3 ($11.7 millones).
El último renglón vincula el mantenimiento de la Cinta Costera III y el Mirador del Pacífico, valorados en $12.6 millones.
Participaron consorcio Cinta Costera Panamá ($10.7 millones), consorcio Mantenimiento Cinta Costera ($10.6 millones), y consorcio Cinta Costera Grupos 1, 2 y 3 ($8.8 millones).
En Amador, las labores van desde la rotonda cercana al Biomuseo hasta la entrada de isla Flamenco, de 4 kilómetros.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!