Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Máquinas de recarga detectan 'Martinellis' falsos

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / El Metro de Panamá / Estafa / Panamá

Panamá

Máquinas de recarga detectan 'Martinellis' falsos

Publicado 2024/11/17 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En las últimas semanas, se han decomisado 3 cargamentos de monedas falsas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Monedas falsificadas fueron decomisadas por la Autoridad Nacional de Aduanas.

Monedas falsificadas fueron decomisadas por la Autoridad Nacional de Aduanas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    CSS: herramienta para estimar la pensión

  • 2

    ¿Cuántas personas faltan por exponer sus propuestas a la CSS?

  • 3

    Susan Castillo ya no dirigirá las comunicaciones de la CSS

La proliferación de monedas fraudulentas se ha convertido en un dolor de cabeza para los panameños, pues en las últimas semanas su circulación ha aumentado.

Esto ha provocado que vivan al acecho tratando de identificar las diferencias entre una moneda falsa y una verdadera, pero ¿se pueden descifrar realmente los "Martinellis" falsos?

Algunos mencionan que se pueden identificar por la diferencia de peso y tamaño, signos de puntuación, errores ortográficos, daños del material y color opaco.

Sin embargo, coleccionistas rechazan estas afirmaciones, ya que ediciones especiales como la utilizada durante la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) no llevan signos de puntuación, por lo que, podría tratarse de una moneda 100% real.

Hasta el momento, el método más efectivo para identificar los "Martinellis" lo tienen las máquinas de recargas electrónicas ubicadas en las estaciones del Metro de Panamá, porque a través de una tecnología especializada distinguen su veracidad.

Representantes del Sistema Integrado de Transporte Público Urbano de Panamá (SONDA) señalaron que el sistema de estas maquinarias contiene las especificaciones de tamaño y peso de las monedas, facilitando su identificación.

"Los Terminales de Auto Servicio pasan por un proceso de calibración de sus coin readers/acceptors con base en las especificaciones legales que fueron definidas para las monedas de circulación oficial", afirmaron.

De acuerdo con la empresa en cada equipo se configuran los diferentes modelos de monedas que serán aceptados, quedando la configuración de monedas válidas.

Por lo tanto, al introducir una moneda, de no coincidir con la configuración previamente cargada el dispositivo las rechaza.

Según el gerente general del Banco Nacional, Javier Carrizo, la circulación de monedas falsas en el año 2022 se ubicó en el 2%, porcentaje que probablemente haya aumentado durante el año en curso.

Carrizo, mencionó que se iniciaría un proceso de depuración para retirar del mercado las monedas dañadas para recuperar la confianza de la población en las mismas, no obstante, estos "Martinellis" aún persisten, lo que hace aún más difícil su identificación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con respecto a este tema se pronunció el presidente José Raúl Mulino en su conversatorio semanal.

El mandatario afirmó que no hay monedas falsas circulando en el país, por lo que, la población y los comercios puede estar tranquilos y aceptarlas.

Subrayó que las monedas seguirán circulando.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

confabulario

Confabulario

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

La actividad bananera es la más importante de Bocas del Toro. Foto: Grupo Epasa

Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Fincas de banano. Foto: Cortesía

Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".