Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Martinelli insta a no destruir el sistema de transporte

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mayín Correa / Metrobús / MiBus / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Martinelli insta a no destruir el sistema de transporte

Actualizado 2023/10/19 18:05:04
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

Martinelli enfatizó que no podemos permitir que nuevamente ingresen los “diablos rojos” a estar por nuestras calles sin ningún control.

El metrobús llegó a tener 1,200 unidades. Foto: Cortesía MiBus

El metrobús llegó a tener 1,200 unidades. Foto: Cortesía MiBus

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ifarhu aclara que no ha adelantado el último pago del PASE-U

  • 2

    Panameña narra odisea en Israel: Fue una experiencia de vida

  • 3

    Asamblea aprueba en primer debate el contrato minero

Ante la quejas por la falta de transporte público y la presencia de más buses “diablos rojos” en las calles, el candidato presidencial Ricardo Martinelli, pidió que no se destruya un sistema que ya está funcionando junto al Metro de Panamá.

El exmandatario recordó el accidente en 2009, en Las Garzas de Pacora, donde un “diablo rojo” se estrelló dejando un saldo de 24 personas muertas.

"Eso fue el detonante que nos hizo tomar la decisión de sacar la licitación del metrobús", agregó.

Martinelli enfatizó que no podemos permitir que nuevamente ingresen los “diablos rojos” a estar por nuestras calles sin ningún control, donde vayan a crear muertes, caos y desolación.

Exhortó a que no se permita la entrada, ni la importación de más “diablos rojos”, ya que el Gobierno gastó una enorme cantidad de millones de dólares desechando, comprando y vendiendo como chatarra todos esos buses.

Por su parte, la diputada del partido Cambio Democrático (CD), Mayín Correa, solicitó citar ante la Asamblea Nacional, al administrador del metrobús.

“Creo que debemos ir pensando en citar al administrador del metrobús, porque esta crisis del transporte es intolerable y está perjudicando a miles de panameños todos los días”, expresó durante el periodo de incidencia.

La diputada también recordó que hubo una época en que los “diablos rojos” eran la pesadilla y el terror del público panameño, cuando provocaron accidentes y muertes en las calles.

Correa sostuvo que en el año 2009 llegó un Gobierno que cambió toda la estructura del transporte público con un sistema único, moderno y barato como lo es el metrobús y el Metro de Panamá.

Sin embargo, la diputada explicó que actualmente hay más de 600 unidades de metrobús dañadas. Cada bus costó aproximadamente 100 mil dólares.

"Esto representa una pérdida de 72 millones de dólares del pueblo panameño”, añadió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Explicó que el metrobús llegó a tener 1,200 unidades y ahora si acaso 400 están circulando, lo que provoca caos en la madrugada y en las tarde se ven enormes filas de panameños desesperados que salen del trabajo y llegan tarde por motivo de la demora de los buses.

“No tenemos la cultura del mantenimiento, esperamos que las cosas se den para repararlas, ya estamos viendo en las calles los ‘diablos rojos’”, manifestó.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".