sociedad

Más de 111 mil estudiantes se verán afectados por recorte al presupuesto del Ifarhu

El Ifarhu solicitó $237.9 millones para el PASE-U (Beca universal), mientras que el monto recomendado fue de $215.7 millones, lo que según el director de la entidad afectará a un total de 68,264 estudiantes.

Miriam Lasso - Actualizado:

El total de estudiantes que se verá afectado por el recorte presupuestario al Ifarhu es de 111,453. Foto cortesía

Un total de 111,453 estudiantes se verá afectado con el recorte aplicado al Instituto de Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) en su presupuesto para  el 2021.

Versión impresa

El director del Ifarhu, Bernardo Meneses señaló que el recorte de $106 millones de dólares impacta directamente en tema prioritarios como los préstamos vigentes, préstamos nuevos, becas vigentes, becas nuevas y PASE-U (Beca universal).

En el caso del PASE-U, que beneficia a unos 747,390 estudiantes, el Ifarhu solicitó $237.9 millones, mientras que el monto recomendado fue de $215.7 millones, lo que según el director de la entidad afectará a un total de 68,264 estudiantes. 

El PASE-U, antigua beca universal, es el apoyo económico de $30 mensuales a estudiantes de primaria y $40 y $50 a estudiantes de premedia y media.

Para préstamos vigentes que benefician a unos 2,335 estudiantes, el monto solicitado por el Ifarhu fue de 20.8 millones de dólares, mientras que lo recomendado fue de $15.2 millones, lo que excluiría del beneficio a 606  estudiantes, indicó Meneses.

En lo que respecta a los préstamos nuevos que beneficia a 1,670 estudiantes, el Ifarhu solicitó $18.5 millones y el monto recomendado fue de $13.2 millones, lo que excluiría del beneficio a 469 estudiantes.

Así mismo, de los $78 millones solicitados para becas nuevas que otorga la institución anualmente, a través de los diferentes programas que ejecuta a través de becas, asistencia económica educativa o auxilio económico, el monto recomendado lo redujo a $49.8 millones, lo que impactaría en unos 19,126 estudiantes.

El presupuesto del Instituto de Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) para la vigencia fiscal 2020-2021 se fijó en 511 millones 270 mil 841 dólares, sin embargo, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recomendó un presupuesto de 404 millones 902 mil 461 dólares.

VEA TAMBIÉN: Creación de más corregimientos en Panamá Oeste debe ser visto "con lupa", según alcalde

Meneses anunció este miércoles ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, que presentará una solicitud de reconsideración del presupuesto ante el MEF.

El recorte aplicado a esta entidad, como a la Universidad Nacional, fueron duramente cuestionado por los diputados de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.

"No entiendo cómo el MEF sacrifica fondos para las personas que se esfuerzan para superarse", cuestionó la diputada Marylin Vallarino.

Por su parte, la diputada Yanibel Ábrego lanzó críticas contra el recorte y recordó al MEF el plan de gobierno que pone a la Educación como la estrella de su gestión.

VEA TAMBIÉN: Un 33% de los estudiantes a nivel nacional aún no ha podido avanzar con las clases a distancia, denuncian padres de familia

Igualmente, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recomendó un presupuesto de $294 millones, cerca de $91 millones menos a los $511 millones solicitados por las Universidad de Panamá.

El recorte a la Primera Casa de Estudio recibió importantes críticas por parte de los diputados de la Comisión de Presupuesto, quienes recordaron, entre otras cosas, las necesidades que enfrenta la Facultad de Medicina, así como la población universitaria de la región de San Miguelito en materia de infraestructura.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad SPIA promueve un diálogo nacional sobre el presente y futuro de la minería en Panamá

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Suscríbete a nuestra página en Facebook