sociedad

Más de 13 mil nuevos profesionales se graduaron en la UP

Cerca de 2 mil 400 estudiantes se formaron en los centros regionales en el país.

Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Más de 6,100 estudiantes participaron en los actos de ceremonia de graduación. Foto: Cortesía.

Las facultades de administración de empresas y contabilidad, ciencias de la educación, humanidades y administración pública son las que tuvieron el mayor número de graduados en la promoción 2023 - 2024 de la Universidad de Panamá (UP).

Versión impresa

Más de 13 mil nuevos profesionales en diversas áreas del conocimiento, egresaron de las facultades y centros regionales de la institución.

De la totalidad, más 6,100 participaron en los actos de ceremonia de graduación, los demás recibieron su diploma por ventanilla, informó el profesor Ricardo Parker, secretario general de la UP.

Parker indicó que las carreras que están graduando más profesionales en esa institución académica son administración de empresas, contabilidad, profesorado y derecho; y las carreras más solicitadas son medicina, odontología, arquitectura y derecho.

Mientras que las facultades con más baja matrícula son bellas artes, comunicación social, economía; y en ciencias naturales, las carreras de física, matemáticas y estadística.

Mayores egresos por carreraLas autoridades universitarias informaron que en el campus central, más de 3,700 profesionales egresaron de las distintas facultades, siendo Administración de Empresas y Contabilidad (FAECO) la líder con 751 graduados, de las cuales el 83% fueron mujeres.

De la Facultad de Administración Pública egresaron 305 nuevos profesionales; de Derecho y Ciencias Políticas, 200 graduados; de Psicología 114 nuevos especialistas en salud mental; mientras que la Facultad de Medicina graduó a 165 doctores en medicina y 85 licenciados; Odontología a 69 profesionales, Farmacia graduó a 82 titulados.

A su vez explicaron que de la Facultad de Arquitectura y Diseño este año se graduaron 103 nuevos arquitectos; de Ciencias Naturales y Tecnología, 90 especialistas; de la Facultad de Bellas Artes, 92 graduados; en Ciencias Agropecuarias y Veterinaria 40 y 43 profesionales respectivamente, y de la Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación, 58 nuevos profesionales. 

Además, egresaron 24 licenciados en Administración Policial, 14 técnicos en Seguridad Aeronaval y Estudios Internacionales, ambos de la Facultad de Administración Pública; mientras que la Facultad de Humanidades graduó 122 alumnos y la Facultad de Ingeniería 38 nuevos ingenieros. 

Centros regionalesMás de 2,400 estudiantes se formaron en los centros regionales de la UP en el país.  El mayor número se registró en Bocas del Toro (CRUBO) con 457 nuevos profesionales; Veraguas graduó a 326, y Colón tuvo actos de graduación para 383 profesionales.

Los Santos registró 298 nuevos profesionales y Coclé tuvo 292 egresados. Aguadulce celebró a  95 egresados, siendo el 80% mujeres; Darién tuvo 88 graduados, principalmente en ingeniería agroforestal y educación primaria; en tanto, Chiriquí cuenta con 69 especialistas en ciencias agropecuarias en agronomía, y en Azuero se graduaron 219 nuevos profesionales.

El ingreso anual de estudiantes a la Universidad de Panamá es de alrededor de 17 mil. Activos en la institución se mantinen más de 95 mil. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook