sociedad

Más de 13 mil nuevos profesionales se graduaron en la UP

Cerca de 2 mil 400 estudiantes se formaron en los centros regionales en el país.

Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Más de 6,100 estudiantes participaron en los actos de ceremonia de graduación. Foto: Cortesía.

Las facultades de administración de empresas y contabilidad, ciencias de la educación, humanidades y administración pública son las que tuvieron el mayor número de graduados en la promoción 2023 - 2024 de la Universidad de Panamá (UP).

Versión impresa

Más de 13 mil nuevos profesionales en diversas áreas del conocimiento, egresaron de las facultades y centros regionales de la institución.

De la totalidad, más 6,100 participaron en los actos de ceremonia de graduación, los demás recibieron su diploma por ventanilla, informó el profesor Ricardo Parker, secretario general de la UP.

Parker indicó que las carreras que están graduando más profesionales en esa institución académica son administración de empresas, contabilidad, profesorado y derecho; y las carreras más solicitadas son medicina, odontología, arquitectura y derecho.

Mientras que las facultades con más baja matrícula son bellas artes, comunicación social, economía; y en ciencias naturales, las carreras de física, matemáticas y estadística.

Mayores egresos por carreraLas autoridades universitarias informaron que en el campus central, más de 3,700 profesionales egresaron de las distintas facultades, siendo Administración de Empresas y Contabilidad (FAECO) la líder con 751 graduados, de las cuales el 83% fueron mujeres.

De la Facultad de Administración Pública egresaron 305 nuevos profesionales; de Derecho y Ciencias Políticas, 200 graduados; de Psicología 114 nuevos especialistas en salud mental; mientras que la Facultad de Medicina graduó a 165 doctores en medicina y 85 licenciados; Odontología a 69 profesionales, Farmacia graduó a 82 titulados.

A su vez explicaron que de la Facultad de Arquitectura y Diseño este año se graduaron 103 nuevos arquitectos; de Ciencias Naturales y Tecnología, 90 especialistas; de la Facultad de Bellas Artes, 92 graduados; en Ciencias Agropecuarias y Veterinaria 40 y 43 profesionales respectivamente, y de la Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación, 58 nuevos profesionales. 

Además, egresaron 24 licenciados en Administración Policial, 14 técnicos en Seguridad Aeronaval y Estudios Internacionales, ambos de la Facultad de Administración Pública; mientras que la Facultad de Humanidades graduó 122 alumnos y la Facultad de Ingeniería 38 nuevos ingenieros. 

Centros regionalesMás de 2,400 estudiantes se formaron en los centros regionales de la UP en el país.  El mayor número se registró en Bocas del Toro (CRUBO) con 457 nuevos profesionales; Veraguas graduó a 326, y Colón tuvo actos de graduación para 383 profesionales.

Los Santos registró 298 nuevos profesionales y Coclé tuvo 292 egresados. Aguadulce celebró a  95 egresados, siendo el 80% mujeres; Darién tuvo 88 graduados, principalmente en ingeniería agroforestal y educación primaria; en tanto, Chiriquí cuenta con 69 especialistas en ciencias agropecuarias en agronomía, y en Azuero se graduaron 219 nuevos profesionales.

El ingreso anual de estudiantes a la Universidad de Panamá es de alrededor de 17 mil. Activos en la institución se mantinen más de 95 mil. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Sociedad Metro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momento

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Suscríbete a nuestra página en Facebook