Skip to main content
Trending
‘The Irrational’, un viaje psicológico con Jesse L. Martin al frenteTrazo del DíaLa columna de Doña Perla[Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-CortizoIsmael Díaz, muy cerca de firmar con León de México ‘The Irrational’, un viaje psicológico con Jesse L. Martin al frenteTrazo del DíaLa columna de Doña Perla[Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-CortizoIsmael Díaz, muy cerca de firmar con León de México
Trending
‘The Irrational’, un viaje psicológico con Jesse L. Martin al frenteTrazo del DíaLa columna de Doña Perla[Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-CortizoIsmael Díaz, muy cerca de firmar con León de México ‘The Irrational’, un viaje psicológico con Jesse L. Martin al frenteTrazo del DíaLa columna de Doña Perla[Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-CortizoIsmael Díaz, muy cerca de firmar con León de México
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Más de 140 mil clientes no podrán utilizar Uber al no tener tarjetas de crédito

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 24 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Transporte / Uber

Más de 140 mil clientes no podrán utilizar Uber al no tener tarjetas de crédito

Actualizado 2019/10/03 07:14:02
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

A pesar de las restricciones del Decreto 331 de 2017, el gerente general de Uber, Gabriel Gutiérrez, aseguró que la plataforma digital seguirá prestando el servicio en el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá, la plataforma cuenta con unos 240 mil  usuarios. Foto ilustrativa

En Panamá, la plataforma cuenta con unos 240 mil usuarios. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    En Panamá hay 140 mil usuarios de Uber que pagan en efectivo

  • 2

    Usuarios apelan a que plataformas como Uber permitan realizar transferencias bancarias

  • 3

    Clientes de Uber no podrán pagar en efectivo

Unos 140 mil usuarios de Uber no tendrán acceso a la movilidad que les permitía la plataforma digital, debido a la suspensión de los pagos en efectivo, desde el pasado 1 de octubre.

La plataforma en Panamá cuenta con 280 mil usuarios, de los cuales la mitad pagaba el servicio en efectivo.

Según el Banco Mundial, en el país solo 17% de la población tiene acceso a una tarjeta de crédito o débito.

VEA TAMBIÉN: El relevo generacional en la educación de Panamá

Los usuarios no serán los únicos que se verán afectados, ya que la plataforma digital cuenta con 9,600 conductores asociados, quienes sufrirán un impacto negativo en sus ingresos.

Se estima que los ingresos de los socios disminuirán entre 30% y 40%, ya que los pagos en efectivo les permitía liquidez para comprar combustible, recargar panapass y llevar el sustento a sus hogares.

Gabriel Gutiérrez, gerente general de Uber para Panamá y el Caribe, aseguró a Panamá América que "estamos comprometidos con Panamá, nosotros nos quedamos en Panamá y los usuarios y socios conductores, entendemos su preocupación por el marco de inseguridad jurídica en el que estamos".'

50%


de los usuarios de Uber pagaban en efectivo sus carreras. En un inicio, la empresa cobraba solo mediante tarjeta de crédito.

VEA TAMBIÉN: MEF confirma que jubilados y pensionados recibirán bono de $100 este año

Gutiérrez aseguró que están comprometidos con los usuarios en devolverles la posibilidad de movilizarse en Uber, independientemente del método de pago o donde se encuentren, ya que el Decreto Ejecutivo 331 de 2017, también tiene una restricción geográfica.

En cuanto a los métodos de pago, el gerente general de Uber manifestó que se encuentran en conversaciones con bancos y monederos electrónicos para que se integren, sin embargo, el proceso lleva tiempo e inversión, lo cual es limitado por la inseguridad jurídica.

Anteriormente, la plataforma hizo un convenio con el Banco General y Visa, con el cual se logró que 4% de la población migrara al método de pago con tarjeta de crédito.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Génesis de la plataforma

La plataforma Uber inició hace 10 años y tiene aproximadamente 5 años de estar prestando el servicio de movilidad en el país.

VEA TAMBIÉN: 'Tuberculosis y VIH" es el tema del próximo Café Científico de la Senacyt

En un principio, la plataforma solo permitía hacer pago con tarjeta de crédito, sin embargo, por sugerencia de los usuarios se permitió los pagos en efectivo, lo que fue aprobado por el Gobierno anterior, que otorgó varias prórrogas a la empresa, hasta que concluyó el pasado lunes, sin que esta administración le diera un nuevo plazo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jesse L. Martin interpreta a Alec Mercer. Foto: Cortesía

‘The Irrational’, un viaje psicológico con Jesse L. Martin al frente

Trazo del Día

Fernando Broce. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

[Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Ismael Díaz, muy cerca de firmar con León de México

Lo más visto

Ricardo Martinelli en consulta médica en Colombia. Foto: Cortesía

Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

confabulario

Confabulario

Las reuniones de la junta directiva ampliada de la Asamblea Nacional fueron suspendidas desde el pasado jueves 17 de julio. Foto Cortesía

23 días después, la Asamblea de Herrera aún no define las comisiones

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

La Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario es la responsable del manejo y tratamiento de los desechos en el distrito de Panamá.  Cortesía

Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".