Skip to main content
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Más de $2 mil millones se han destinado para seguridad en Panamá en los últimos tres años

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Inseguridad / Laurentino Cortizo / Ministerio de Seguridad Pública / Policía Nacional / Presupuesto

Panamá

Más de $2 mil millones se han destinado para seguridad en Panamá en los últimos tres años

Actualizado 2021/11/21 07:57:26
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Diferentes sectores solicitan al presidente Laurentino Cortizo que realice cambios en su equipo de seguridad nacional, sin embargo, el mandatario ha evadido contestar preguntas al respecto y sobre la permanencia del ministro Juan Manuel Pino y el director de la Policía Nacional, John Dornheim.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La población se siente insegura en las calles por el aumento de la criminalidad.

La población se siente insegura en las calles por el aumento de la criminalidad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo se definirá la fecha para el último pago del Pase-U y qué pasará con los estudiantes reprobados?

  • 2

    Mauricio Valenzuela presuntamente ofreció dinero para atacar en un vídeo a Mayer Mizrachi

  • 3

    Procurador Javier Caraballo guarda silencio tras declaraciones de 'Euro 14' y abogados piden depurar el Ministerio Público

Más de $2 mil 400 millones, entre los años 2020 y 2022, fueron asignados al Ministerio de Seguridad Pública, en momentos en que el 66% de los encuestados considera que la delincuencia aumenta en el país y amenaza con tomarse las calles.

Durante su administración, el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, ha insistido en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional que los montos que se le asignan a las instituciones de seguridad no son suficientes para realizar su labor.

Al Ministerio de Seguridad Pública se le asignaron en el año 2020 un total de $753.2 millones, en el 2021 unos $830.2 millones y en el 2022, la cantidad de $835.6 millones.

Todos los años se le ha aumentado el presupuesto a los estamentos de seguridad pública, pero la gran mayoría de este monto se destina a gastos de funcionamiento y muy poco a inversiones.

Durante su comparecencia a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, Pino ha pedido de forma recurrente millones de dólares adicionales para cubrir "necesidades en sueldo fijo", sobresueldos y pagos de décimo tercer mes para los miembros de los estamentos de seguridad pública.

Pino también se ha quejado de que en los presupuestos asignados todos los años no hay suficientes recursos para cubrir gastos de alimentación, pensiones y jubilaciones, compra de combustible, de repuestos para su equipo rodante y el mantenimiento de estas unidades.

Cerca del 96% del presupuesto del año 2022 será destinado a gastos de funcionamiento y únicamente el 4% para inversiones.'


La Policía Nacional y el Ministerio Público mantienen detenido a un colombiano de 24 años, presuntamente involucrado en el asesinato del subdirector del Registro Público, Agustín Lara.

El Ministerio Público ofrece una recompensa de $10 mil por información que dé como resultado la detención de Yeison Felipe Possu Mera, supuestamente vinculado con el asesinato de Lara.

Una encuesta hecha por Gallup para Panamá América arroja que el 66% de los encuestados sostiene que existe inseguridad en Panamá. El ministro Pino ha tratado de restarle importancia a la ola de delincuencia que azota al país diciendo que se trata de vendetas entre grupos de pandilleros.

Y a pesar de los millones de dólares que se destinan al renglón de seguridad en los presupuestos del Estado, exfiscales, exdirectores de la Policía Nacional y especialistas en la materia sostienen que el país vive una situación de inseguridad "preocupante".

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] ¿Cómo operó el sistema de justicia bajo la administración Juan Carlos Varela?

El exfiscal de Drogas y exmagistrado de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, José Abel Almengor, advirtió recientemente que en Panamá hay una peligrosa combinación entre narcotráfico y política.

Mientras que el exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, Alfonso Fraguela, dijo en su momento que la población ve con preocupación cómo "el hampa se toma las calles del país".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Diferentes sectores le han pedido al presidente Laurentino Cortizo que destituya al ministro Pino y al director de la Policía, John Dornheim, porque el avance de la delincuencia "sobrepasa sus capacidades".

La situación se ha agudizado con el asesinato a balazos del subdirector del Registro Público, Agustín Lara, en medio de una jornada de inscripción de adherentes en el gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD).

Durante la semana que está por terminar, el presidente Laurentino Cortizo ha evadido a los medios de comunicación social que, entre otros temas, desean preguntarle qué sucederá con el ministro Juan Manuel Pino y el director de la Policía Nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ainara Sanz y K4G. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Las redes sociales han transformado la forma en que compartimos y nos informamos. Foto: Pexels

¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios

Así avanza  la Casa de Día para personas mayores. Foto: Cortesía/Mides

La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%

 Jesús Gallardo de México (cent.) levanta el trofeo de la Copa Oro 2025. Foto: EFE

México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Lo más visto

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

confabulario

Confabulario

Juan Carlos Navarro, ministro de MiAmbiente. Foto: Cortesía

Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".