Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Más de 200,000 migrantes han atravesado el Darién en 2023

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / Estados Unidos / Migración / Panamá / Venezuela

Panamá

Más de 200,000 migrantes han atravesado el Darién en 2023

Actualizado 2023/07/06 09:25:05
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

El total de migrantes que atravesaron la selva del Darién en 2022 fue de 248,284, un número sin precedentes hasta entonces.

Grupos de personas migrantes caminan en la selva del Darién. Foto: EFE

Grupos de personas migrantes caminan en la selva del Darién. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli califica de novela falsa el caso de funcionario de la DGI

  • 2

    Área Económica de Aguadulce cobra vida al crearse agencia

  • 3

    'Justicia panameña debe oxigenarse declarando inocente a Martinelli'

Las autoridades panameñas anunciaron que el número de migrantes que atravesaron la selva del Darién en lo que va de año superaron los 200,000, una cifra inédita y que multiplica por cuatro los 49,452 que cruzaron esta frontera natural con Colombia en el primer semestre de 2022.

"La cifra de migrantes irregulares, que ingresan ilegalmente por las diversas trochas de la provincia del Darién, desde enero 2023 hasta este miércoles (...) registra un total de 201,167 personas", informó en un comunicado el Ministerio de Seguridad Pública de Panamá.

Esto supone "un aumento considerable en comparación al primer semestre de 2022, cuya cifra fue de 49,452 personas", anotó.

El total de migrantes que atravesaron la selva del Darién en 2022 fue de 248,284, un número sin precedentes hasta entonces y que se espera que este año se duplique si continúa a este ritmo el flujo de llegadas desde Colombia en su trayecto hacia Norteamérica.

Las autoridades panameñas advirtieron sin embargo de los peligros de cruzar esta selva y subrayaron "que aunque la migración es un derecho universal, es importante realizar la movilidad de forma regular, ordenada y segura".

La selva del Darién es uno de los pasos más peligrosos del mundo, en el que a las amenazas naturales, con ríos crecidos, animales salvajes o la falta de agua potable por los cadáveres y los excrementos de los migrantes, se suman los ataques de criminales que roban, matan y violan a los cientos que atraviesan a diario el lugar.

Entre los migrantes que cruzaron el Darién en lo que va de año, más de la mitad son venezolanos (103,028), seguidos de haitianos (33,553), ecuatorianos (25,925), chinos (8,964) y colombianos (6,484). Otras nacionalidades numerosas son chilenos, indios o brasileños.

Este 2023, el mes que vivió un mayor flujo de migrantes en su travesía hacia Estados Unidos fue abril, con 40,297, seguido de mayo, con 38,962 y marzo con 38,099. En los primeros cinco días de julio atravesaron el Darién 4,796 personas.

Durante estos meses las medidas migratorias en Estados Unidos han ido cambiando.

Washington activó el pasado 11 de mayo nuevas restricciones migratorias, al finalizar el conocido como Título 42 y aplicarse en su lugar el Título 8, la norma que históricamente ha regido la migración en este país, a la que se sumaron otras medidas que restringen el acceso a pedir asilo en su frontera sur con México.

Panamá recibe a los viajeros irregulares que se dirigen a Norteamérica en estaciones migratorias situadas cerca de su frontera sur con Colombia y en la norteña con Costa Rica, donde les ofrece asistencia sanitaria y alimentación, en un operativo único en el continente que involucra a una docena de organismos internacionales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Darién es un parque nacional de Panamá de 575,000 hectáreas, declarado patrimonio de la humanidad en 1981. Según el registro de las autoridades panameñas, en 2019 entraron por esta vía 22,102 migrantes, 8,594 en 2020 y en 2021 otras 133,726 personas, un número en aumento que continúa.

El flujo migratorio sin precedentes en el continente americano se debe a la huida de miles de personas de crisis económicas y políticas, de la violencia o de los efectos del cambio climático en las poblaciones, y está vinculado al tráfico de personas, el negocio ilegal más lucrativo actualmente, según expertos internacionales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

confabulario

Confabulario

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".