Skip to main content
Trending
Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolarGobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa AmarillaPanamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la regiónMiAmbiente divulga propuesta de nuevo decreto sobre Evaluación de Impacto Ambiental
Trending
Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolarGobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa AmarillaPanamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la regiónMiAmbiente divulga propuesta de nuevo decreto sobre Evaluación de Impacto Ambiental
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Más de 31 mil medicamentos quedaron sin retirar en la CSS

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Medicamentos / Caja de Seguro Social

Más de 31 mil medicamentos quedaron sin retirar en la CSS

Actualizado 2019/03/31 05:55:53
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Según un informe, en total fueron 33 mil 492 pacientes que no retiraron sus medicamentos en todo el país, el año pasado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las recetas ingresadas al sistema de la CSS quedan registradas. Foto: Panamá América

Las recetas ingresadas al sistema de la CSS quedan registradas. Foto: Panamá América

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pacientes con VIH positivo siguen sin medicamentos y son discriminados

  • 2

    Falta de medicamentos afecta calidad de vida de los asegurados

  • 3

    Carencia de medicamentos, realidad que admite la CSS

Unos 31 mil 236 pacientes dejaron de retirar sus medicamentos recetados en las policlínicas de la Caja de Seguro Social (CSS) de la provincia de Panamá como J.J. Vallarino, Manuel María Valdés, Manuel Ferrer Valdés y Generoso Guardia.

Según datos del Departamento Nacional de Farmacia se confeccionó un informe en donde quedó constancia que en total fueron 33 mil 492 pacientes que no retiraron sus medicamentos en todo el país, el año pasado.

La coordinadora nacional de Farmacia de la CSS, Reina Velasco, explicó que "el no retiro de medicamentos ocasiona pérdidas en horas de trabajo, porque es un proceso, desde que el paciente llega a registro médico hasta que se le dispense la receta".

Todas las farmacias de la CSS otorgan a los pacientes un plazo de tres días hábiles para retirar sus medicamentos, luego de ingresada la receta en el sistema.

Medicinas controladas

Así como hay pacientes que llevan medicinas de urgencia y no las retiran, porque prefieren comprar el medicamento, también están las recetas prolongadas, (máximo de 30 pastillas), las cuales se pueden retirar en 30 días y posterior los de 60 días.

Las autoridades hacen el llamado para que las personas sean responsables a la hora de hacer la solicitud de medicamentos y cumplan con el protocolo de retiro.

VEA TAMBIÉN: Suspicacia por viaje de Varela a China, a poco de abandonar el poder'

3


días hábiles tienen los pacientes asegurados para retirar sus medicinas después de meter la receta.

33


mil 492 asegurados no retiraron sus medicamentos en 2018, provocando pérdidas.

Pero hay asegurados que no ven con buenos ojos el llamado de atención. "Y por qué no dicen algo cuando nos echan para atrás la receta porque no hay medicamentos", cuestionó Luis Torres, asegurado de la tercera edad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

La educación particular se ha convertido en un lujo difícil de sostener. Foto: Pexels

Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

El edificio cayó en desuso durante una década, lo que causó su deterioro. Foto: Cortesía

Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Jornada de divulgación de la propuesta. Foto: Cortesía

MiAmbiente divulga propuesta de nuevo decreto sobre Evaluación de Impacto Ambiental

Lo más visto

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".