Panamá
Más de 50 mil estudiantes inician programa de recuperación académica
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica
En este proceo participan estudiantes de escuelas oficiales y particulares de Panamá que reprobaron hasta 3 materias en el año lectivo 2022.

Matemáticas y español las materias con más fracasos. Archivo.
Más de 50 mil estudiante a nivel nacional iniciaron hoy el Programa de Recuperación Académica Estudiantil (PRAE), el cual se extenderá hasta el próximo 3 de febrero, según el calendario del Ministerio de Educación.
En el mismo participan estudiantes de escuelas oficiales y particulares de Panamá que reprobaron hasta tres materias en el año lectivo 2022.
Como parte del cronograma del Meduca se establece que entre el 6 y 9 de febrero, se harán las evaluaciones de los estudiantes y la entrega de las notas, además de la revisión del informe de los educadores será el 10 de febrero.
Los directores de cada colegio presentarán los consolidados a cada dirección regional entre el 13 y 14 de febrero de 2023, y los directores regionales envían el consolidado a la Dirección General de Educación, con copia a las direcciones nacionales académicas del Meduca, del 15 al 17 de febrero.
El costo por asignatura fue de siete dólares y los estudiantes tienen la obligacióm a asistir con uniforme escolar completo.
Un total de 105 planteles a nivel nacional son sedes para las jornadas de recuperación académica.
De acuerdo con las autoridades educativas, en el distrito de San Miguelito hasta el segundo trimestre del año lectivo 2022, habían 3,000 estudiantes reprobados entre 1 a 3 materias. A nivel nacional, la cifra supera los 50 mil estudiantes.
Las materias de español, matemáticas y científicas han reportado el mayor número de fracasos escolares.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.