Skip to main content
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Más de 560 mil dosis de la vacuna contra la covid-19 se han aplicado en Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Farmacéutica Pfizer / Panamá / Vacuna

Panamá

Más de 560 mil dosis de la vacuna contra la covid-19 se han aplicado en Panamá

Actualizado 2021/04/19 20:36:54
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Panamá comenzó el pasado 20 de enero el programa nacional de vacunación contra la covid-19, día que llegó un primer embarque de 12,840 dosis del fármaco de Pfizer.

El plan de vacunación contra la covid-19 en Panamá consta de cuatro fases. Foto: EFE

El plan de vacunación contra la covid-19 en Panamá consta de cuatro fases. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 2

    Comercio ilícito crece cada vez más y se ayuda de la tecnología

  • 3

    Hay desconfianza y temor entre los panameños en colocarse la vacuna de AstraZeneca

El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) informó que hasta ayer, 17 de abril, en Panamá se habían aplicado 560,691 dosis de la vacuna contra el coronavirus.

Hasta el momento, en el país solo se ha aplicado la vacuna de la farmacéutica Pfizer, que ya ha entregado más de 600,000 dosis.

Panamá comenzó el pasado 20 de enero el programa nacional de vacunación contra la covid-19, día que llegó un primer embarque de 12,840 dosis.

Los primeros en ser vacunados fueron los de la Fase 1 (Etapa 1A y 1B), que incluía a trabajadores de la salud y personal de apoyo en la primera línea, en el sistema público y privado, y adultos mayores de 60 años encamados y en casas hogar.

También, grupos esenciales en primera línea, tales como Fuerza Pública, Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), bomberos y Cruz Roja, entre otros. Y la población mayor de 16 años con discapacidad certificada en la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) hasta el 31 de diciembre de 2020 y encamados, y de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario.

En estos momentos, Panamá se encuentra en la Fase 2, de cuatro en que fue dividido el programa nacional de vacunación contra la covid-19.  

La Fase 2 (Etapas A y B), además de los adultos mayores de 60 años, incluye a la población de 16 a 59 años con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas,  docentes y administrativos de escuelas y universidades públicas y privadas, y personal de los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi).

En tanto, la Fase 3 (Etapas A y B) la integran la población de las comarcas y de áreas de difícil acceso; población dedicada a ocupaciones de riesgo, tales como aeropuertos, aduanas y migración. Además, conductores del transporte público y de carga, y privados de libertad.

VEA TAMBIÉN: Mulguet Amaru, un joven etiope que arriesga su vida y corre por la paz

Por último, la Fase 4 es la población de 16 a 59 años de edad, sin enfermedades crónicas, y la población en general.

En más de un año de pandemia, Panamá acumula 360,597 contagios y 6,187 muertes por la covid-19. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".