Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Hay desconfianza y temor entre los panameños en colocarse la vacuna de AstraZeneca

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AstraZeneca / COVID-19 / Panamá / Pandemia / Vacunas

Panamá 

Hay desconfianza y temor entre los panameños en colocarse la vacuna de AstraZeneca

Actualizado 2021/04/17 10:09:24
  • Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Ayer viernes, la canciller alemana Angela Merkel se aplicó la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Algunos panameños sienten temor de colocarse la vacuna de AstraZeneca ante las reacciones adversas. Foto: Archivo.

Algunos panameños sienten temor de colocarse la vacuna de AstraZeneca ante las reacciones adversas. Foto: Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 2

    Crimen organizado afecta la calidad de vida de la población en Panamá y la América Latina

  • 3

    Ifarhu publica calendario para el primer pago del Pase-U a través de cheques

De manera voluntaria, en hombres mayores de 30 años y mujeres mayores de 50 años se empezará a colocar la vacuna de AstraZeneca en Panamá.

De acuerdo a la información suministrada en conferencia de prensa este viernes por parte de las autoridades panameñas Panamá adquirió 36 mil dosis de la vacuna de AstraZeneca y la misma se aplicará por el momento en el auto express del estadio Rommel Fernández.

Sin embargo, ante los casos de trombosis y la suspensión de la vacuna de AstraZeneca en otros países, muchos panameños tienen temor de aplicarse la vacuna de esta casa farmacéutica. Incluso a través de las redes sociales panameños han expresado su rechazo a la vacuna y muchos han manifestado que ni en broma se la colocarán.

Ante esta realidad, el problema radica en que el proceso de vacunación no siga el ritmo que llevaba ante la negatividad de algunos panameños en vacunarse con la nueva vacuna de AstraZeneca.

Según el vacunometro a la fecha se han vacunado unas 523,379 personas, la meta es vacunar al 70% de la población es decir 3 millones 37 mil 318 personas. 

El jefe de salud pública de la Región de Salud de San Miguelito Max Ramírez reconoció que la vacuna de AstraZeneca tuvo algunas complicaciones en países de Europa, pero luego de los estudios se pudo determinar que esas complicaciones se dieron con mayor incidencia en personas mayores de 60 años.

Según el médico, esta es una de las razones por las que las autoridades panameñas han decidido que de manera voluntaria los hombres mayores de 30 años y las mujeres de 50 años se la pueden colocar.

"De esta forma se eliminan las variables que hasta el momento se han manifestado tanto en hombres como en mujeres en los otros rangos de edades y sus efectos adversos, por lo tanto Panamá responsablemente necesita más vacunas y la vacuna de AstraZeneca también es eficaz contra la covid-19", dijo el galeno.

VEA TAMBIÉN: Ganaderos de Panamá Oeste piden apoyo de las autoridades para frenar el hurto pecuario

No obstante, la Dirección General de Sanidad de Dinamarca suspendió este miércoles de forma definitiva la vacuna de AstraZeneca contra la covid-19, paralizada desde hace un mes, al considerar que hay una conexión probable entre esta y los casos anómalos de trombosis, que hay suficientes vacunas en el mercado y la situación epidémica en este país está controlada.

Entre tanto y quizás con el fin de demostrar la eficacia de la vacuna de AstraZeneca, el día de ayer la canciller alemana Angela Merkel se aplicó la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aunado a esto, informes de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), la Organización Mundial de la Salud y Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido (MHRA), el beneficio de la vacuna para prevenir la covid-19 continúa superando los riesgos de efectos secundarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".