sociedad

Más de 75 mil estudiantes iniciaron año académico en la UP

El rector de la primera casa de estudios superiores, Eduardo Flores, le dio la bienvenida a los estudiantes y docentes.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:
Más de 75 mil estudiantes iniciaron año académico en la UP

Más de 75 mil estudiantes iniciaron año académico en la UP

Más de 75 mil estudiantes de la Universidad de Panamá (UP) iniciaron este lunes, de manera presencial, el año académico 2023.

Versión impresa
Portada del día

El inicio de clases se da luego de dos años de brindar clases virtuales a causa de la pandemia por covid-19.

El rector de la primera casa de estudios superiores, Eduardo Flores,  le dio la bienvenida a los estudiantes que vivirán la experiencia por primera vez, a los que continúan sus estudios y a los docentes que los nutren con la sabia del conocimiento.

En su mensaje a la comunidad universitaria, Flores los instó a cuidar y proteger los bienes de la universidad, que durante su administración se han estado renovando, y los cuales integran el patrimonio universitario, propiedad del pueblo panameño.

Para el primer ingreso, la Universidad de Panamá albergará a unos 16,516 estudiantes, siendo de primer año 12,303, segundo año 17,100, tercer año 13,320, cuarto año 10,980 y sigma lambda 5,516 estudiantes.

Javier Carrasco, estudiante de tercer año de la licenciatura en Inglés, indicó que regresar a clases este año es una experiencia emocionante.

"Venimos de dar dos años clases virtuales, y hoy por hoy se tiene la oportunidad de ver a los profesores y compañeros y con ello mejorar la experiencia de hablar inglés de manera presencial”, dijo.

Por su parte, el jefe del departamento de actividades estudiantiles de la  Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles (VAE), Arturo Murillo, explicó que este año buscan ampliar el escenario de participación estudiantil, reforzando la función principal de la vicerrectoría.

La Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles de la Universidad de Panamá brinda servicios para beneficiar a los estudiantes, entre ellos: bienestar estudiantil, apoyo psicológico, orientación jurídica y actividades estudiantiles que buscan establecer derecho al estudiante a organizarse en fines académicos, culturales y deportivos. Durante el primer día universitario de clases, diversas facultades que conforman la casa de estudios superiores Octavio Méndez Pereira, realizaron sendos actos cívicos.

Al respecto, el decano de la Facultad de Administración Pública, Donaldo Sinisterra afirmó que se inicia un año académico con una universidad reacreditada con los estándares más altos de calidad.

Indicó a los estudiantes presentes la importancia de conocer la Universidad de Panamá, la cual tiene presencia desde Bocas del Toro hasta Darién.

Mientras que Migdalia Bustamante V., decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, señaló que para este año académico 2023 los estudiantes se enfrentarán a nuevos retos, como impartir clases presenciales, mismas que estuvieron suspendidas por más de dos años, instando a trabajar en equipo docente-estudiante logrando un mejor empeño en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

A su vez, Olmedo García, decano de la Facultad de Humanidades, coincidió en que el principal reto que enfrenta la Universidad de Panamá es la modalidad presencial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

Sociedad Unidades policiales sostienen conversaciones con dirigentes para restablecer tránsito entre Hornito y Rambala

Deportes Godoy previo al duelo con Honduras: 'Lo que estamos haciendo dentro de la cancha habla por nosotros'

Sociedad 13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

Mundo EE. UU. planea alcanzar un acuerdo comercial con un grupo de diez países

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Política Panamá pide a la OEA que el 2026 sea proclamado como el año del Congreso Anfictiónico

Sociedad Senacyt será autónomo con su plan de becas

Sociedad Contraloría detecta posibles irregularidades en compra de perforadora y remite caso al MP

Aldea global OMS no descarta que el virus de la covid se originara por una fuga en un laboratorio

Sociedad Contralor confirma retención de salarios a unos 7,500 docentes en paro

Sociedad Informe sobre el Futuro del Empleo 2025 incluye carreras ofertadas por Udelas

Economía Aeropuerto de Tocumen amplía su conectividad con aumento de frecuencias de Air Europa al Viejo Continente

Economía Panamá asume la presidencia pro tempore del SIECA con una estrategia clara

Política RM rechaza juramentación en el Parlacen de 'Nito' y 'Gaby': 'Tienen antecedentes nefastos'

Deportes Vinícius despierta y Real Madrid golea para citarse con la Juventus en octavos

Sociedad Meduca espera culminar contrataciones de docentes de reemplazo en menos de cinco días

Economía ¿Llenó el tanque? Precios de la gasolina suben este viernes

Suscríbete a nuestra página en Facebook