sociedad

Más de mil casos de dengue han sido tratados en diferentes regiones

De acuerdo con el director de la Región de Metropolitana de Salud del Minsa, Israel Cedeño, en este momento no se entra a las casas a fumigar, debido al COVID-19, solo en casos excepcionales.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernández - Publicado:

La región de Panamá Este encabeza la lista de casos de dengue confirmados con un total de 279 casos. Archivo.

A nivel nacional se han registrado en Panamá, en lo que va del año, 1,318 casos de dengue, de acuerdo con estadísticas del Ministerio de Salud (Minsa), y dos defunciones, una en la provincia de Colón y la otra corresponde al área de Panamá Este.

Versión impresa

Las regiones donde se han registrado los mayores casos de dengue son: Panamá Este con 279 casos, le siguen, la región metropolitana con 227 casos, Panamá Norte con 217 casos, San Miguelito con 126 casos y Panamá Oeste con 141, según cifras del Minsa.

Aunque en este momento las autoridades de salud centran sus esfuerzos en evitar la propagación de un nuevo enemigo silencioso, como lo es el COVID-19, aseguran no haber bajado la guardia en cuanto al monitoreo de casos por dengue, dijo el director de la Región Metropolitana del Ministerio de Salud, Israel Cedeño.

Hay que tener en cuenta que algunos síntomas del dengue y del COVID-19 son similares como tos, malestares en el cuerpo, debilidad y en algunos casos secreción nasal, por lo que es necesario acudir al médico cuando una persona tenga algún síntoma para conocer de qué realmente padece, aseguró Cedeño.

Sin embargo, ante los casos que ya se han registrado de dengue y ante la entrada de la estación lluviosa, en este mes de abril, la sección de control de vectores del Departamento de Salud Pública, ya cuenta con la programación mensual de fumigaciones, manifestó el director de la Región Metropolitana de Salud.

VEA TAMBIÉN: Más de 150 docentes de escuelas públicas se ingenian para dictar clases.

Desde hace dos semanas, las fumigaciones y eliminación de criaderos se llevaron a cabo en los corregimientos de Las Garzas, San Francisco, Río Abajo, Juan Díaz, Santa Ana, Parque Lefevre y San Felipe, aseguró Cedeño.

A partir del lunes 27 de abril, se continuará en los 19 corregimientos que hacen falta, hasta cubrir toda la zona metropolitana, sostuvo Israel Cedeño.

Simultáneamente, en el sector de Paraíso, Las Mañanitas, Veracruz, Tocumen, Calidonia, Curundú y El Chorrillo, los centros de salud de cada uno de estos sectores, estarán realizando fumigaciones.

Este año, debido a la presencia del COVID-19, añadió Cedeño, las fumigaciones se están realizando con máquinas portátiles y con la denominada ULV, que se utiliza en los pick ups para evitar tener que entrar a las residencias.

Solo se entra en las casas, en casos excepcionales, cuando se haya reportado casos confirmados de dengue, señaló Cedeño.

VEA TAMBIÉN: Compra de ventiladores aún no llega a la Contraloría; solo se pagará precio justo y razonable.

Por su parte, la directora de la región de Salud de San Miguelito, Yaritzel Ríos, dijo que de los 126 casos confirmados en el distrito, hasta la fecha solo dos han sido reportados como graves, pero estas personas ya se encuentran estables.

La doctora Ríos añadió que en el corregimiento de Rufina Alfaro, estuvieron fumigando la semana pasada ante la proliferación de mosquitos.

No obstante, ambos médicos coincidieron en que la población debe colaborar y eliminar criaderos del mosquito aedes aegypti, para así evitar que se reproduzcan más criaderos del dañino mosquito.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook