Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Más de mil migrantes entraron a Panamá en los dos últimos meses

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sociedad

Más de mil migrantes entraron a Panamá en los dos últimos meses

Actualizado 2020/10/31 15:33:11

Las autoridades de seguridad de Panamá informaron este sábado que en los dos últimos meses han entrado al país un total de 1.016 migrantes, que se encuentran varados en albergues cerca de la frontera con Colombia.

El viceministro de Seguridad Púbica de Panamá, Ivor Pitti, dijo que Panamá recibió en el mes de septiembre pasado 462 migrantes y en octubre se recibieron 554 más.

Pitti se refirió al asunto en un encuentro virtual entre las autoridades sanitarias de Panamá y Colombia en que se intercambió información epidemiológica en relación con la frontera que une a ambos países.

El flujo de migrantes durante la pandemia de la COVID-19 no se ha detenido, indicó Pitti.

El viceministro de Seguridad afirmó que Panamá ha volcado todos sus esfuerzos para la atención humanitaria a todos y cada uno de los migrantes, en materia de vivienda, alimentación y salud, con el fin de que su estadía pasajera sea de su agrado, señaló un comunicado oficial del Ministerio de Salud (Minsa).

La viceministra panameña de Salud, Ivette Berrío, indicó que Panamá y Colombia acordaran invitar a Nicaragua, Costa Rica y Ecuador a los próximos encuentros virtuales, toda vez que el flujo de migrantes "es un tema regional y debe ser tratado como tal".

Una vez que entran al país, los migrantes son alojados en los albergues de Lajas Blancas y de La Peñita, ambos en la provincia panameña de Darién, la peligrosa selva que hace de frontera natural con Colombia.

En su mayoría son personas provenientes de Haití, Chile y Brasil, además de India, Ecuador, Guinea, Pakistán, Angola, Sri Lanka y otras nacionalidades, con la idea de seguir camino hacia Costa Rica, para desde allí seguir en su recorrido con destino a Estados Unidos.

El pasado 9 de octubre, la autoridades panameñas informaron que dos migrantes irregulares, un mauritano y un haitiano, que entraron este mes a Panamá por la selva del Darién, fronteriza con Colombia, fallecieron, uno de ellos por la COVID-19.

El migrante que falleció de COVID-19 fue identificado como Sall Abdulaye Mamadou, de 28 años y nacido en Mauritania, y el otro como Bana Saint Halaine, de nacionalidad haitiana y de 50 años, cuya causa de muerte no fue precisada.

A esa fecha de octubre, según cifras oficiales, habían en Panamá más de 2.600 migrantes irregulares, la mayoría haitianos, pero también de países africanos y asiáticos, varados a raíz del cierre de las fronteras internacionales por la pandemia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Varias decenas de estos migrantes se han contagiado del nuevo coronavirus, por lo que han sido aislados en los campamentos e incluso trasladados a hoteles-hospital, según con la información oficial.

Las autoridades panameñas construyeron una nueva estación migratoria en San Vicente, Darién, luego que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) pidió a Panamá resolver los problemas de hacinamiento en las estaciones migratorias de la frontera con Colombia.

Cada año miles de migrantes irregulares movidos por traficantes de personas llegan a Panamá procedentes de Suramérica y con destino a Estados Unidos, en un flujo que ha generado crisis humanitarias en el istmo centroamericano en los últimos años.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Su participación fue un ejemplo vivo de honestidad, civismo, empatía y responsabilidad, valores. Foto. Melquíades Vásquez

Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

confabulario

Confabulario

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".