Skip to main content
Trending
Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick CheneyTrazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico
Trending
Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick CheneyTrazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Masificación de pruebas COVID-19 y seguimiento a pacientes asintomáticos reduce tasa de positividad en Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Hisopado / Minsa / Trazabilidad

Coronavirus en Panamá

Masificación de pruebas COVID-19 y seguimiento a pacientes asintomáticos reduce tasa de positividad en Panamá

Actualizado 2020/08/22 16:04:24
  • Redacción nacionpa@epasa.com @panamaamerica

El Ministerio de Salud (Minsa) ha alcanzado promedios de hasta 4 mil y 5 mil pruebas de la COVID-19 en un día, con tasa de positividad por debajo del 20%.

Minsa aplica pruebas a pacientes COVID-19 positivos y contactos en Chiriquí y Herrera. Foto Minsa

Minsa aplica pruebas a pacientes COVID-19 positivos y contactos en Chiriquí y Herrera. Foto Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cerca de 600 personas se han puesto a disposición para las pruebas de la vacuna contra la COVID-19 en Panamá

  • 2

    Hisopado masivo en Mastranto de Barrio Colón en el distrito de La Chorrera

  • 3

    Minsa y la Caja de Seguro Social piden más apoyo para el plan de trazabilidad en Panamá Oeste

La masificación de pruebas que incluye a pacientes asintomáticos ha permitido una reducción en los niveles de contagio, destaca el infectólogo Xavier Sáez Llorens, con respeto a los últimos informes epidemiológicos sobre la COVID-19 en Panamá.

Sáez Llorens señaló que aunque la estrategia ya había sido recomendada desde el mes de abril, las pruebas rápidas y la mayor disponibilidad de pruebas lograron concretarla.

Desde el pasado 26 de julio, el Ministerio de Salud (Minsa) ha alcanzado promedios de hasta 4 mil y 5 mil pruebas en un día, y los informes epidemiológicos dan cuenta de una reducción de la tasa de positividad que han pasado del 30% y 35% a un 16% y 17%.

Desde el inicio de la pandemia, Panamá ha aplicado un total de 68,224 pruebas por millón de habitantes, 6,822 por cada 100 mil habitantes.

Para el viernes 21 de agosto, Panamá registró un total de 84,392 casos acumulados, 59,722 pacientes recuperados, se aplicaron 4,600 pruebas para un porcentaje de positividad de 17.8 % y se reportaron 1,859  defunciones acumuladas con una letalidad del 2.2 %.

'Si bajan los casos, bajan las muertes de forma paralela, de hecho la tasa de letalidad se ha mantenido bastante constante (2-2.2%). En Reino Unido se ha bajado letalidad gracias al mejor manejo médico en hospitales, sin recurrir a ningún tipo de terapia ambulatoria empírica', señaló Sáez Llorens.

Este sábado, los Equipos de Respuesta Rápida de la región de Salud de Herrera realizaron hisopados en la comunidad de Los Castillitos de Parita a pacientes sintomáticos de la COVID_19 y sus contactos.

Así mismo, en las provincias de Chiriquí en el corregimiento de Las Lomas se realizaron pruebas de hisopados casa por casa ante un incremento de casos positivos.

VEA TAMBIÉN: Gobierno extiende por 30 días más la suspensión de vuelos internacionales

El tanto, el número reproductivo efectivo (Rt) que marca la velocidad de propagación de la COVID-19, ha reflejado entre mayo hasta el 11 de junio un Rt de 5.0 que descendió progresivamente hasta mantenerse en 1.0 uno de los más altos registrados a la fecha, mientras que del 17 al 26 de julio la cifra se ha mantenido cercana al 1%, y para la semana del 18 de julio inició el descenso, manteniéndose hasta la actualidad en 0.99%.  

Según las autoridades de Salud, esto significa que Panamá muestra una transmisión sostenida de la epidemia; es decir, que cada caso tiene la posibilidad de transmitir la enfermedad a uno o quizás a ningún individuo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Desde el pasado 13 de mayo, el país inició un proceso de retorno a la nueva normalidad en medio de la pandemia, y para este lunes 24 de agosto se reactivarán algunas actividades económicas, lo que pone en alerta a los gremios de la salud, a las autoridades y a la población en general.

El reciente informe presentado por la Organización Panamericana de la Salud sobre el comportamiento de la COVID-19 concluyó que tras la apertura de los bloques económicos, Panamá reportó  un incremento en los casos, hospitalización y pacientes en unidades de cuidados intensivos.

Este viernes, el Gobierno Nacional publicó una serie de decretos que reafirman las normas y los protocolos sanitarios bajos los cuales operarán las empresas, negocios, sus colaboradores y la población en general.

La tasa de pruebas positivas ha bajado notablemente debido tanto a la masificación (4-5 mil por día) como a la realización en personas asintomáticas. Ahora con pruebas rápidas y con mayor disponibilidad de pruebas, esta estrategia (recomendada desde abril) se ha podido concretar;— xavier sáez-llorens (@xsaezll) August 22, 2020

Sin importar la distancia ni las inclemencias del tiempo, los Equipos de Respuesta Rápida de la región de Salud de Herrera asisten y realizan hisopados en la comunidad de Los Castillitos de Parita a pacientes sintomáticos de #COVID19 y sus contactos. #TrabajandoPorPanamá pic.twitter.com/q9mX51vpYR— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) August 22, 2020

Compartimos la actualización de datos sobre #COVID19 en nuestro país.
Viernes 21 de agosto de 2020. Parte 1.#ProtégetePanamá#UnidosVenceremos pic.twitter.com/sZ72cOxsKt— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) August 22, 2020

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".