sociedad

Masonería cumple 200 años en Panamá: ¿Cómo funciona?

Líctor Reyna, Maestro de la Gran Logia de Panamá, repasa los aportes de la masonería a la sociedad panameña, que hoy cumple dos siglos de presencia en el país.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Masonería cumple 200 años en Panamá: ¿Cómo funciona?

Versión impresa

Sobre los masones hay un halo de polémica y mitos: los señalan de controlar el mundo, influir en las decisiones más importantes y de vivir en el secretismo.

Pero la realidad dista totalmente de lo propagado por las leyendas. Líctor Reyna, Gran Maestro de la Logia de Panamá, conversó con Panamá América sobre lo que verdaderamente implica la masonería y cuál ha sido su aporte al país.

Este 14 de julio, la masonería cumple 200 años de haber llegado a Panamá. Reyna destaca que a lo largo de su estancia en el Istmo sus contribuciones han sido significativas y entre sus integrantes sobresalen distinguidos panameños.

¿Qué es la masonería?
La masonería es una institución fraternal de hombres, que tiene aspectos muy importantes. Los aspectos de filosofía, filantropía, civismo y a través de nuestras actividades en logia, la institución nos brinda herramientas para que buenos hombres sean mejores. Esas herramientas las usamos en beneficio de nuestra familia y  de nuestra sociedad en general, teniendo como principio fundamental tener una sociedad mejor.

¿Cómo llegó la masonería a Panamá?
El 14 de julio de 1821 se constituye la primera logia de Panamá. Todavía formábamos parte del imperio español. Llega a Panamá producto de ese influjo que hay en por los movimiento de libertad en toda Latinoamérica. Es creada, la Mejor Unión, como un método para tratar  de unir ideas de aquellos que pensaban que seguir formando parte del imperio español era una buena idea y de aquellos que tenían aspiraciones de libertad. Tanto es así que el presidente de la Real Audiencia de España en el Nuevo Reino,  el virrey general  Mourgeon, es uno de los patrocinadores de la logia para que hubiese paz.

¿Cómo influyó la masonería en la independencia de Panamá de España?
Para los propósitos de España no fue buena idea la creación de la logia. Desde la logia se crearon los primeros movimientos con mayor fuerza independentista. De hecho un hermano de esa logia, José María Goytía, es quien trae la primera imprenta a Panamá. Desde la imprenta se comenzaron a imprimir los primeros folletos que buscaban la libertad de Panamá del reino español y en ella se imprimió el acta de independencia.

¿Qué panameños reconocidos han sido masones?
En estos 200 años, además de los aportes de la primera logia, llamada la Mejor Unión, es importante destacar la participación de grandes panameños. Hay nombres tan importantes como José Agustín Arango, Tomás Arias, Guillermo Andreve, Manuel Espinosa Batista, Carlos Antonio Mendoza, Pablo Arosemena, Eusebio Morales, José Daniel Crespo, Belisario Porras, Ricardo Miró, entre otros muchos nombres.

¿Cómo es la labor actual de la masonería en Panamá?
La masonería moderna tiene 300 años de haber sido constituida. Sigue muy vigente porque cada día la sociedad mundial, sobre todo la nuestra, tiene retos importantes para que los hombres que quieren ser parte de la construcción de un país puedan ser partícipes a través del civismo, la moral y la ética. Somos alrededor de 550 masones, que nos reunimos en 18 logias, bajo la jurisdicción de la muy respetable Gran Logia de Panamá.

¿Cómo funciona la masonería?
Tiene un organigrama en la que se desarrolla toda su actividad administrativa. Tres logias están en Chiriquí, dos en Colón y el resto está en la Ciudad de Panamá. Cada una tiene una junta directiva.

VEA TAMBIÉN:  Lluvia y fuertes vientos azotan la ciudad de Panamá

¿Cómo manejan los mitos y leyendas que hay en torno a la masonería?
Es algo que a veces nos causa jocosidad porque siempre hay historias conspirativas sobre lo que hacemos. Pero lo cierto es que nos dedicamos a nuestro trabajo de manera discreta y lo digo porque siempre se habla que somos una secta, grupo secreto o religión. Pero ni lo uno ni lo otro. Cada uno de los masones son personas que creen en un ser superior, que algunos llaman Dios. Hay cristianos, hebreos, budistas y musulmanes. Nos congregamos reconociendo que ese ser supremo es dador de vida, y a quien debemos nuestras acciones para ser mejores personas. Hacemos caso omiso a esos cuentos. Nada de lo que está escrito en ficción es realidad. Nos reunimos para estudiar filosofía y debatir cuál es nuestro propósito en la tierra.

¿Qué se necesita paras ser masón?
Hay una cantidad de requisitos. Lo fundamental es ser un hombre libre y de buenas costumbres. Otro es creer en un ser superior y tenemos que creer en la inmortalidad de nuestra alma. Es decir que no estamos en este plano y todo se acabó, tiene que haber un propósito que trasciende. Ya después de eso el que quiera afiliarse debe tocar la puerta, no hacemos proselitismo. La persona tiene que poseer esa llama de mejorar. Cuando toca la puerta, la logia lo conocerá y si cumple con los criterios se recibirá.

¿Qué niveles hay en la masonería?
La masonería universal tiene tres niveles: aprendiz, compañero y maestro. Cada persona avanza dependiendo  de su compromiso. Posteriormente hay grados filosóficos, que son grados de mayor profundidad y análisis.

¿Qué ritos tienen?
Los ritos son formas en que la masonería utiliza símbolos y alegorías para mandar un mensaje sobre una enseñanza. Corresponden a una forma de cómo enseñar algo. En Panamá hay tres ritos básicos, unos son muy histriónicos, otros son más formales y docentes. Cada uno tiene su particularidad.

¿Cuál ha sido la clave de mantenerse vigentes por 200 años en Panamá?
La clave es que las enseñanzas que recibimos no las dejamos en el templo, las aplicamos día a día en los lugares donde participamos: familia, trabajo, en la sociedad. Como las personas ven lo que hacemos, eso replica en otros. Son 200 años de estar en Panamá, pero son 303 de tener vigencia desde que fue fundada la masonería moderna en Inglaterra. Creo que como está la sociedad, que sigue habiendo tantas situaciones que requieren que cada uno sea mejor, le depara la eternidad porque la masonería siempre servirá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Suscríbete a nuestra página en Facebook