Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Estamos perdiendo oportunidades'Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónLos grandes logros de las últimas semanas
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Estamos perdiendo oportunidades'Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónLos grandes logros de las últimas semanas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mayín Correa presenta proyecto que busca solucionar el problema de la basura

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Aseo / Basura / Mayín Correa

Mayín Correa presenta proyecto que busca solucionar el problema de la basura

Actualizado 2020/02/08 09:33:52
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La propuesta de ley intenta mejorar la economía, producir plazas de trabajo y de paso, traspasar la gestión de la basura a la empresa privada, lo cual también mejoraría la deficiente gestión de cobro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La diputada Mayín Correa sostiene que este proyecto también ayudará al medio ambiente. Archivo

La diputada Mayín Correa sostiene que este proyecto también ayudará al medio ambiente. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno invertirá en la recolección de basura de forma sostenible en áreas turísticas

  • 2

    Restaurante pone en práctica el sistema de cero basura

  • 3

    Prohíben el uso de río Boquerón; residentes se quejan por basura que dejan bañistas

Un proyecto de ley que busca solucionar el problema de la basura convirtiéndola en "materia prima", que sería sometida a un proceso industrial que generaría miles de empleos y riquezas para el país, fue propuesto por la diputada Mayín Correa.

Según Correa, la correcta "gestión de residuos constituye una necesidad social, económica y ambiental, porque su proyecto de ley responde a la necesidad de tutela ambiental y confirma un instrumento necesario para resolver el problema de la basura en Panamá, pasando su gestión a manos de la empresa privada".

"Lo que pretendemos es que en lugar de contaminar más el medio ambiente y despreciar el gran valor económico que puede generar la basura, se contribuya al crecimiento de la economía, a la creación de empleos en Panamá, mejorar la calidad de vida de la población y reducir el impacto negativo generado por una mala gestión de residuos, así como también la posibilidad de negociado con fondos del Erario", explicó la diputada Correa.

VEA TAMBIÉN Cambios en La Joya por fuga de Gilberto Ventura Ceballos

De acuerdo con un estudio reciente, presentado por la Cámara de Reciclaje de Panamá, cada panameño genera alrededor de 1.2 kilogramos de residuos sólidos al día, lo que nos coloca como el segundo país de América Latina con más producción de desechos por habitante, siendo el primero Chile, cuya población nos supera cuatro veces (18,751,405 habitantes).

Según la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (Aaud), la generación estimada de basura, por provincia, se aproxima a 4 mil 372.72 toneladas diarias

Solamente el 57.8% es recolectado de la generación de los desechos, lo que significa que 2 mil 536.18 toneladas por día, según la Aaud están siendo mal dispuestas y termina en ríos, quebradas, mar o en vertederos improvisados.'

4.5


millones en arreglos de pago.

VEA TAMBIÉN Transportistas definen fecha de paro nacional en rechazo a plataformas digitales

La Aaud mantiene una deuda por recuperar que asciende a la suma de 90 millones de dólares.

En parte de la exposición de motivos del anteproyecto, Correa detalla que el proyecto es bajo la perspectiva de garantizar empleo y recursos que se pueden crear y generar a través de la correcta y moderna gestión de residuos, además del beneficio económico que experimentaría el país.

También, desde el punto de vista tributario, en virtud de las retribuciones que la empresa haría, así como los aportes de liquidez en el porcentaje de ganancia que entraría a las arcas del Estado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Estamos perdiendo oportunidades'

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Los grandes logros de las últimas semanas

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

El Meduca reforzará la enseñanza. Foto: Cortesía

Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".