Skip to main content
Trending
¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimientoEn Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil
Trending
¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimientoEn Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mayor índice de fracaso escolar se mantiene en Matemáticas y Español

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fracaso escolar / Fracasos / Ministerio de Educación

Sociedad

Mayor índice de fracaso escolar se mantiene en Matemáticas y Español

Actualizado 2019/12/26 07:08:43
  • Fariza Gordón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • fariza.gordon@epasa.com
  •   /  

Este año se espera que 58 mil alumnos, aproximadamente, se inscriban en el Programa de Recuperación Académica Estudiantil (Prae), que se realizará del 6 al 24 de enero de 2020.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Según especialistas, diversos factores sociales están afectando el desempeño de los estudiantes.  Foto: Archivo

Según especialistas, diversos factores sociales están afectando el desempeño de los estudiantes. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fracaso escolar: un problema del educando, del Estado y la sociedad

  • 2

    Beca Universal vs. fracaso escolar

  • 3

    El fracaso escolar cuesta casi 20.000 millones de dólares a América Latina

Materias como Matemáticas, Español, Ciencias Naturales, Química y Física siguen siendo las asignaturas en las que los estudiantes presentan mayor índice de fracasos.

Este año 2019 se estima que unos 14 mil estudiantes reprobaron el año escolar; sin embargo, el Ministerio de Educación (Meduca) aún no ha dado la cifra oficial.

Mientras que, 63 mil 899 estudiantes culminaron con éxito sus estudios entre media y premedia.

La desintegración familiar, la violencia y la distracción de los jóvenes en aparatos tecnológicos son algunos factores que están afectando el desempeño de los estudiantes.

VER TAMBIÉN: Casos de femicidios reflejan un descenso

Para Fernando Ábrego, secretario general de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), el 2019 fue un año con dificultades para los estudiantes, ya que muchos de ellos recibieron clases en centros comerciales y otros locales, debido a que las escuelas están en reparación.

Ábrego reconoció que el educador debe mejorar en su enseñanza, y agregó que el Ministerio de Educación (Meduca) debe hacer las capacitaciones por especialidades para que el aprendizaje de los estudiantes sea más efectivo.'


Los estudiantes recibirán dos pantalones, en el caso de los niños, o dos faldas, en el caso de las niñas; tres camisas, tres pares de medias, un uniforme completo de gimnasia y un par de zapatos.

Considera que la situación se agrava con la educación inclusiva, porque los profesores no están capacitados para educar a los estudiantes con capacidades especiales.

Por su parte, Yadira Pino, secretaria general de la Asociación de Educadores Veragüenses (Aeve), explicó que un estudiante que desde el primer trimestre tiene alguna deficiencia, debe atenderse desde el principio.

VER TAMBIÉN: Persisten privilegios en periodo de austeridad

Pino precisó que debe ser un trabajo mancomunado entre la escuela y la familia del alumno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Lo que vemos es que simplemente al final del año es que se nota esta situación que recae en que el estudiante tiene que reprobar", agregó la docente.

En cuanto al sistema de enseñanza, Pino manifestó que debe haber más actualización en el tema metodológico y en las técnicas que se utilizan, aunque considera que este es un factor importante, pero no determinante.

Se espera que este año 58 mil alumnos, aproximadamente, se inscriban en el Programa de Recuperación Académica Estudiantil (Prae), que se realizará del 6 al 24 de enero de 2020.

Los alumnos con hasta tres materias reprobadas podrán acogerse a este recurso; el resto deberá repetir el año escolar.

En Panamá Centro, la recuperación académica se realizará en el Instituto Profesional y Técnico Juan Díaz, en el IPT de Comercio, el centro de educación básica general República de Haití y en la escuela República de Honduras.

En tanto, en la regional de Educación de San Miguelito, los alumnos podrán matricularse en el CEBG general José de San Martín, Instituto Rubiano, Instituto Justo Arosemena, Jesús de Praga y Saint Anthony School.

Según cifras del Ministerio de Educación, 36 mil 383 estudiantes reprobaron el año lectivo 2018, mientras que 13 mil 838 alumnos desertaron.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Este tipo de autos cuentan con incentivos como exención total del impuesto de importación. Foto: Pexels

¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?

Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimiento

Esta ciudadana ahora deberá enfrentar a un juez de garantías quien determinará la situación legal de la detenida.

En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Las condiciones lluviosas persisten en gran parte del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el MOP mantienen vigilancia constante en las áreas vulnerables. Foto. Thays Domínguez

Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Algunos servicios regresan a la planta baja de la Consulta Externa.

CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".