Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Medicinas falsificadas, un peligro que gana terreno

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Medicamentos / Medicinas / Panamá / Salud

Panamá

Medicinas falsificadas, un peligro que gana terreno

Actualizado 2023/07/19 09:47:56
  • Redación
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Según la OMS, el 30% de las medicinas vendidas en América Latina son falsificadas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las consecuencias de ingerir estos productos pueden leves como dolores de cabeza y tan graves como la muerte. Foto: Pexels

Las consecuencias de ingerir estos productos pueden leves como dolores de cabeza y tan graves como la muerte. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fallo plagado de interés político y atentado contra la libertad de expresión

  • 2

    Defensa de Martinelli interpondrá recursos ante fallo

  • 3

    Martinelli reitera su inocencia dentro del caso New Business

El consumo de medicamentos falsificados conlleva importantes consecuencias para la salud.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), América Latina y el Caribe son un centro de atracción para el tráfico de medicamentos falsificados, en donde el 30% de las medicinas vendidas  son falsificadas. Este mercado es de gran interés para el crimen organizado, ya que se estima que genera cerca $1.6 billones anuales.

Victoria Brenes, directora ejecutiva de la Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos (Fedefarma), advierte que estos fármacos pueden estar alterados de diversas maneras.

La ejecutiva explica que podrían contener la dosis incorrecta de principios activos, podrían ser completamente diferentes o inclusive no contener ningún principio activo, atentando de sobremanera la vida del paciente que requiere ese tratamiento.

Los medicamentos falsificados, además,  tienen el potencial de atentar contra la sociedad en conjunto, al potenciar problemáticas como la resistencia a los antibióticos y, por ende, reducir las posibilidades de cura.

Otras consecuencias identificadas pueden llegar a ser tan leves como un dolor de cabeza o tan graves como una intoxicación e inclusive la muerte.

Los productos que tienden a  ser más falsificados son los antiinflamatorios, analgésicos, hipnóticos, sedantes y esteroides.

También figuran en este apartado las medicinas para tratar enfermedades como el VIH, Parkinson y diabetes.

¿Cómo se puede identificar un medicamento falsificado? Se deben evitar los sitios webs desconocidos y adquirir únicamente los productos de proveedores autorizados y en los locales autorizados.

Además debe considerar que si algún medicamento que requiere una receta médica autorizada por un profesional de medicina puede ser adquirido en línea es una señal de alarma de fraude.

De igual manera debe desconfiar de las farmacias que realicen promesas demasiado buenas para ser verdad y no olvidar que si el producto tiene un precio muy económico en comparación al resto del mercado, es probable que sea falsificado o de contrabando.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Algunas características propias del producto de las que se debe desconfiar incluyen: cambios en el tamaño, forma, sabor y color; si hay faltas de ortografía en el empaque.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".