Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Medicinas falsificadas, un peligro que gana terreno

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Medicamentos / Medicinas / Panamá / Salud

Panamá

Medicinas falsificadas, un peligro que gana terreno

Actualizado 2023/07/19 09:47:56
  • Redación
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Según la OMS, el 30% de las medicinas vendidas en América Latina son falsificadas.

Las consecuencias de ingerir estos productos pueden leves como dolores de cabeza y tan graves como la muerte. Foto: Pexels

Las consecuencias de ingerir estos productos pueden leves como dolores de cabeza y tan graves como la muerte. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fallo plagado de interés político y atentado contra la libertad de expresión

  • 2

    Defensa de Martinelli interpondrá recursos ante fallo

  • 3

    Martinelli reitera su inocencia dentro del caso New Business

El consumo de medicamentos falsificados conlleva importantes consecuencias para la salud.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), América Latina y el Caribe son un centro de atracción para el tráfico de medicamentos falsificados, en donde el 30% de las medicinas vendidas  son falsificadas. Este mercado es de gran interés para el crimen organizado, ya que se estima que genera cerca $1.6 billones anuales.

Victoria Brenes, directora ejecutiva de la Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos (Fedefarma), advierte que estos fármacos pueden estar alterados de diversas maneras.

La ejecutiva explica que podrían contener la dosis incorrecta de principios activos, podrían ser completamente diferentes o inclusive no contener ningún principio activo, atentando de sobremanera la vida del paciente que requiere ese tratamiento.

Los medicamentos falsificados, además,  tienen el potencial de atentar contra la sociedad en conjunto, al potenciar problemáticas como la resistencia a los antibióticos y, por ende, reducir las posibilidades de cura.

Otras consecuencias identificadas pueden llegar a ser tan leves como un dolor de cabeza o tan graves como una intoxicación e inclusive la muerte.

Los productos que tienden a  ser más falsificados son los antiinflamatorios, analgésicos, hipnóticos, sedantes y esteroides.

También figuran en este apartado las medicinas para tratar enfermedades como el VIH, Parkinson y diabetes.

¿Cómo se puede identificar un medicamento falsificado? Se deben evitar los sitios webs desconocidos y adquirir únicamente los productos de proveedores autorizados y en los locales autorizados.

Además debe considerar que si algún medicamento que requiere una receta médica autorizada por un profesional de medicina puede ser adquirido en línea es una señal de alarma de fraude.

De igual manera debe desconfiar de las farmacias que realicen promesas demasiado buenas para ser verdad y no olvidar que si el producto tiene un precio muy económico en comparación al resto del mercado, es probable que sea falsificado o de contrabando.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Algunas características propias del producto de las que se debe desconfiar incluyen: cambios en el tamaño, forma, sabor y color; si hay faltas de ortografía en el empaque.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

confabulario

Confabulario

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".