Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Médicos abogan por adelantar el refuerzo contra la covid-19, ante la inminente llegada de ómicron a Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Eduardo Ortega-Barria / Ómicron / Panamá / Vacuna de refuerzo

Panamá

Médicos abogan por adelantar el refuerzo contra la covid-19, ante la inminente llegada de ómicron a Panamá

Actualizado 2021/12/17 12:31:58
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

La nueva variante podría circular activamente entre enero y febrero en el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La tercera dosis actualmente se recomienda seis meses después de recibir dos dosis. Foto: Cortesía CSS

La tercera dosis actualmente se recomienda seis meses después de recibir dos dosis. Foto: Cortesía CSS

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presentan denuncia penal contra la fiscal Zuleyka Moore por omisión

  • 2

    El medio digital Foco enfrentará varias querellas por falsedad

  • 3

    Jubilados aseguran que existen fuentes de financiamiento para que se les paguen tres bonos

El infectólogo Javier Nieto considera  oportuno adelantar la colocación del refuerzo  de la vacuna de la covid-19 ante la próxima llegada de la variante ómicron al país.

Actualmente, el refuerzo se recomienda una vez  se han cumplido seis meses de  la administración de las dos dosis previas.

"Importante que todo mayor de 18 años, que haya recibido vacuna de plataforma adenoviral (AstraZeneca en nuestro caso) reciba refuerzo. Por el momento, seis meses luego de completar pauta de dos dosis. Igual aquellos que recibieron Pfizer. Se necesita adelantar refuerzo al menos tres  meses luego de la segunda dosis", expuso el galeno.

En esta línea, el doctor Eduardo Ortega-Barría advirtió que la variante ómicron arribará en las próximas semanas al país, por lo que es importante contar con el esquema completo de inmunización.

"A vacunarse, completar el esquema de dos dosis si eres mayor 12 años; y colocarse el refuerzo si eres  mayor de 18 años. Ómicron llegará al país en cuestión de semanas y estar vacunado es tu mejor garantía de no infectarte o enfermarte", precisó Ortega.

El experto recordó que a pesar de que los estudios preliminares sugieren que ómicron es menos grave que delta, puede haber secuelas.

Ortega también coindice en que el refuerzo es necesario ante la posibilidad de que se pierda protección por infección previa o de las dos dosis de vacuna y el número de casos por ómicron se masifique.

Por su parte el infectólogo Xavier Sáez-Llorens señaló que la variante ómicron podría circular activamente entre enero y febrero en Panamá y aunque tal vez produzca una enfermedad más leve, un aumento podría amenazar la capacidad hospitalaria.

VEA TAMBIÉN: Cifra de no vacunados en Panamá oscila entre 800 mil a 950 mil personas

En Panamá, de momento todavía no se ha confirmado ningún caso de la variante ómicron.

Aclaración: no buena efectividad para contagios o infecciones sintomáticas. Aún por definir efectividad en Enf. Grave. Tal vez, similar o algo menor que con delta. https://t.co/mDqfshj10n

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Javier Nieto Guevara (@jnietoguevara) December 16, 2021
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".