Panamá
Médicos proponen fortalecer incentivos por recibir vacunación contra la covid-19
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Descuento en compra de comida, medicinas y consultas médicas son algunas de las alternativas que se podrían emplear para incentivar a la gente a inmunizarse, recuerdan los expertos.
La vacunación contra la covid-19, según los expertos, es la única manera para salir de la crisis ocasionada por la pandemia.
Pero esta esperanza podría enfrentar un gran obstáculo si las personas deciden no inmunizarse.
Ante este panorama, especialistas en la materia proponen que se les dé incentivos a aquellos que todavía hoy tienen dudas.
"Descuento en compra de comida, medicinas, consultas médicas, entradas al cine, una gaseosa o pinta mostrando tu tarjeta de vacunación, son algunas estrategias que se podrían implementar para promover la vacunación. Inmunidad colectiva, única vía para salir de esta pesadilla", recalcó en su cuenta de Twitter el infectólogo Javier Nieto.
No obstante, el galeno recordó que al final el bienestar colectivo debe prevalecer.
"Covid-19 rompió con creces el paradigma de la vacunación como protección personal. En el contexto de que una decisión propia cambie el destino de personas, grupos o población, el bienestar social prevalece. En ese contexto, ciudadanos y estado deben velar por cumplir el mismo", agregó.
Por otro lado, el médico Paulino Vigil recuerda que la vacunación contra el coronavirus ha sido clave para disminuir la letalidad.
"Las vacunas han disminuido la letalidad en Panamá en un 58%. La letalidad total (histórica) es 1.6% y la letalidad en el último mes es 0.68%. Se espera seguir bajando a medida que más estemos vacunados. Hoy día si mueres por covid-19: vacunado (0.8%) versus no vacunado es 99.2%", explicó el profesional de la salud.
En tanto que el doctor Xavier Sáez-Llorens fue más allá y advirtió que se debe mantener distancia de una persona que no quiere inmunizarse.
VEA TAMBIÉN: Etesa advierte de lluvias sobre Panamá hasta el jueves 8 de julio debido a sistemas de baja presión
"A una persona que no desea ser vacunada se le debe mirar como una potencial fábrica de variantes, mejor mantener a buena distancia", puntualizó.
COVID 19 rompió con creces el paradigma de la vacunación como protección personal. En el contexto de que una decisión propia cambie el destino de personas, grupos o población, el bienestar social prevalece. En ese contexto, ciudadanos y estado deben velar por cumplir el mismo.— Javier Nieto Guevara (@jnietoguevara) July 5, 2021
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.