Skip to main content
Trending
Alertan sobre contaminación en Nueva Providencia de ColónMás de 70 muertos y 300 heridos en los ataques israelíes en IránIsrael vuelve a lanzar una nueva oleada de ataques contra Irán tras matar a su cúpula militar y nuclearMetro de Panamá informó sobre cierres en las estaciones Vía Argentina y 5 de Mayo Panamá condena 'de manera enérgica' los atentados en Colombia
Trending
Alertan sobre contaminación en Nueva Providencia de ColónMás de 70 muertos y 300 heridos en los ataques israelíes en IránIsrael vuelve a lanzar una nueva oleada de ataques contra Irán tras matar a su cúpula militar y nuclearMetro de Panamá informó sobre cierres en las estaciones Vía Argentina y 5 de Mayo Panamá condena 'de manera enérgica' los atentados en Colombia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Medida de presión ante inclusión en listas fiscales se extiende a países de América Latina

1
Panamá América Panamá América Viernes 13 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Embajada / lista negra / Paraísos fiscales / Sanciones / Unión Europea

Panamá

Medida de presión ante inclusión en listas fiscales se extiende a países de América Latina

Actualizado 2024/10/24 13:39:52
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Ecuador, Perú y Chile, al igual que la Unión Europea, catalogan a Panamá como 'un paraíso fiscal'.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Listas afectan imagen internacional de Panamá. Foto: Archivo

Listas afectan imagen internacional de Panamá. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nuevas tendencias en seguridad vial se abordan en simposio de la ATTT

  • 2

    Mulino espera que un tercer país acoja a migrantes venezolanos deportados

  • 3

    Fallece Mariela Jiménez, directora del Sistema Penitenciario

Panamá reitera su postura con respecto a las listas de paraísos fiscales, y anuncia que las medidas de presión se extenderán a otros países de América Latina.

Luego de su gira por Europa, el presidente Mulino señaló que pese a las conversaciones y apoyo del presidente de Francia, Emmanuel Macron, la decisión sigue en firme hasta que no se logre la salida definitiva.

La decisión es clara: no se otorgarán contratos a las empresas de los países que mantienen a la nación en esta clasificación.

En este sentido, todos los embajadores, sobre todo los europeos, tienen como misión especial cambiar la percepción que el mundo tiene de Panamá producto de las listas discriminatorias.

Mulino señaló que su gira por Francia fue el primer paso de muchos que pretender realizar para conseguir dicho propósito.

La medida se extenderá también a empresas de países como Ecuador, Perú y Chile, quienes al igual que la Unión Europea, incluyen a Panamá en listas fiscales.

“Aquí no es solamente la Unión Europea, nosotros tenemos países vecinos en América Latina que nos tienen en listas discriminatorias, eso se tiene que arreglar e igualmente aplican las restricciones”, acotó Mulino.

El presidente destacó la buena relación que tiene con todos las naciones involucradas, no obstante, al ser clientes del Canal de Panamá y beneficiarse de su posición estratégica deberían tener otras consideraciones con el país.

"No pueden tener a Panamá en listas discriminatorias, así de sencillo, haremos los planteamientos que correspondan a medida que se vayan acreditando los embajadores en esos países", recalcó.

Además, se mostró optimista sobre los resultados obtenidos durante su primera gira europea en donde además de reunirse con su homólogo Macron, sostuvo un encuentro con más de 50 empresarios franceses interesados en invertir en Panamá.

El Ejecutivo anunció que durante los primeros meses del 2025 se realizará una segunda gira europea a países como Alemania, Portugal y España en búsqueda de apoyo a esta misión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Esta planta de tratamiento sirve a unas 25 torres en Nueva Providencia. Foto: Diómedes Sánchez S.

Alertan sobre contaminación en Nueva Providencia de Colón

Edificio impactado por los ataques aéreos israelíes, al norte de Teherán, Irán. Foto: EFE

Más de 70 muertos y 300 heridos en los ataques israelíes en Irán

Bomberos inspeccionan las áreas afectadas. Foto: EFE

Israel vuelve a lanzar una nueva oleada de ataques contra Irán tras matar a su cúpula militar y nuclear

Metro de Panamá.

Metro de Panamá informó sobre cierres en las estaciones Vía Argentina y 5 de Mayo

Integrantes de las Fuerzas Armadas de Colombia. Foto: EFE

Panamá condena 'de manera enérgica' los atentados en Colombia

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Un hombre se encuentra en el lugar de un accidente aéreo cerca del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel en Ahmedabad, Gujarat, India. Foto: EFE

Panamá expresa profundo pesar por la tragedia del avión de Air India

Puerto en la entrada del Canal de Panamá. Foto: EFE

Presidente Mulino se sorprende por declaraciones del administrador del Canal sobre venta de puertos

Panamá ha reforzado su sistema bancario. Foto: Pexels

Ejecutivo confía en salida definitiva de listado discriminatorio europeo

El cuarto puente cuenta con un avance de 23%. Foto: Archivo

MOP contrata a consultora para que se encargue del cuarto puente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".