Skip to main content
Trending
Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica
Trending
Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Medidas paramétricas solucionarán la crisis financiera de la CSS?

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Déficit / Edad de jubilación / Evasión de cuotas / Programa IVM

Panamá

¿Medidas paramétricas solucionarán la crisis financiera de la CSS?

Actualizado 2024/11/18 10:37:24
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La edad de jubilación se aumentó 3 años para ambos sexos, las mujeres se retirarán con 60 años y los hombres con 65.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Sesiones extraordinarias culminan el 31 de diciembre. Foto: Cortesía

Sesiones extraordinarias culminan el 31 de diciembre. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué es el virus del oropouche y cómo se transmite?

  • 2

    'Nuevo procurador debe sacar las manzanas podridas del Ministerio Público'

  • 3

    Beyoncé actuará en el descanso del Texans-Ravens de la NFL

La inclusión de medidas paramétricas en el proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) presentado por el Ejecutivo ha sido uno de los aspectos más discutidos y rechazados del mismo, sobre todo, por el aumento a la edad de jubilaciones, pero ¿son estas modificaciones la solución a la crisis?

Según Francisco Bustamante, exsubdirector de la CSS, “las medidas paramétricas no solucionan el problema, pero son inevitables” para mantener el fondo de pensiones, ya que, este está sujeto a los aportes y esperanza de vida de las personas.

Menciona que esta inclusión ayuda a manejar mejor el déficit que cae en el sector público, y que el Estado pueda atender a la población no asegurada.

Bustamante recalcó que mientras la esperanza de vida de los panameños aumente, se tendrán que hacer evaluaciones a las edades de jubilación.

“Si hoy naciera una persona con una expectativa de 90 años, tendrías tú que seguir moviendo la edad”, dijo en Noticias AM.

El también relator de las mesas enfatizó que el Gobierno tenía dos opciones: aumentar las pensiones o el déficit, de elegir de este último las consecuencias para toda la población serían importantes, pues para hacer frente a dicho déficit fiscal el Estado tendría que endeudarse y reducir la atención de los servicios públicos.

Las autoridades están de acuerdo con que los evasores enfrenten las consecuencias de sus actos y paguen sus adeudos, no obstante, este proceso puede extenderse años, periodo de tiempo que no pude esperar el Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

Solicitan a la ciudadanía estudiar bien el texto para que no haya malinterpretaciones y presenten propuestas viables ante la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional.

Este lunes continúa la segunda semana de consultas en el Legislativo, hasta el momento, han expuesto unas 69 personas y se espera que hoy lo hagan otras 30.

Cada participante tiene 15 minutos para exponer su punto.

De acuerdo al listado, aún hacen falta más de 300 personas por presentar sus propuestas y recomendaciones al documento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Este ciudadano está vinculado a un suceso violento ocurrido en la comunidad de Villa Cartagena, corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".